Suscríbete
Suscríbete
Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), se han contabilizado 248.602 unidades matriculadas en renting (un 17,05% del total de registros en España durante 2017), lo que supone un crecimiento del 20,93%, en relación a 2016, cuando se formalizaron 205.578 unidades.
La inversión total acumulada realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting durante el pasado año, ha alcanzado los 4.677,20 millones de euros, un 19,75% más que en 2016, cuando se contabilizó una inversión de 3.905,80 millones de euros, informan nuestros compañeros de Vehiculoprofesional.info.
Renault fue la marca más matriculada en renting en el canal de empresa durante el pasado 2017, y registró un crecimiento del 5,75%. La siguió Volkswagen, que aumentó un 4,60%, y Peugeot, con un incremento del 3,78%. Las marcas que más incrementaron su peso en renting en el canal de empresas, durante el pasado ejercicio fueron: SEAT, que aumentó un 53,43%; Audi, con un 41,21%; y Nissan, con un 22,51%.
En lo relativo a los modelos más demandados en renting dentro del canal de empresas, el más matriculado fue el Renault Kangoo, con un incremento del 2,23%; le siguieron el Renault Mégane, con un 11,80% y el Renault Clio, con un 16,99%. El SEAT Ibiza fue el modelo que más incrementó sus matriculaciones en renting en el canal de empresa, con una subida del 107,05%; seguido del Peugeot Partner II, con un incremento del 31,42% y del Citroën Berlingo, con un 23,68%.
Estos diez modelos acapararon el 28,87% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que en 2016, habían supuesto el 28,46%. El crecimiento experimentado por estos diez primeros modelos, en 2017, fue del 13,64% en relación a 2016.
Durante 2017 se matricularon en renting 2.498 unidades de las distintas modalidades de eléctricos (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que ya sitúa al porcentaje de penetración de esta energía por encima del 1% (1,01%); mientras que las 8.428 unidades de eléctricos que se matricularon en el total del mercado significaron un 0,58%. El peso que aportó el renting a las matriculaciones totales de eléctricos, durante el pasado año, fue del 29,64%.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.