Suscríbete
Suscríbete
Se está celebrando en Barcelona la final nacional del Best of Belron, en la que los nueve técnicos finalistas de las cinco competiciones regionales realizadas compiten por ser el mejor técnico especialista en cristalería de vehículos. El ganador representará a Carglass España en la final internacional que se celebrará en Alemania en junio de 2018. El Best of Belron internacional es una competición que se celebra con carácter bienal y que reúne a los mejores técnicos del Grupo Belron. En ella participan 35 países, que eligen a sus representantes en otros tantos Best of Belron nacionales. Posventa.info y Talleres en Comunicación han sido los únicos medios de posventa presentes en el evento.
El Best of Belron pretende inspirar y motivar a cada uno de los técnicos de Carglass a alcanzar los máximos niveles de excelencia y su gran objetivo es lograr la homogeneidad y estandarización de los procesos técnicos en los del Grupo Belron de cualquier país del mundo. “Desde su creación en el año 2000, la competición Best of Belron ha permitido a las compañías del grupo inculcar la necesidad de utilizar procedimientos técnicos englobados en el Belron Way of Fifting, con la finalidad de unificar a nivel mundial los procesos y el uso de herramientas desarrolladas en exclusiva por Belron Technical”, comenta Amaro López, director general de Carglass España.
Los nueve finalistas que competirán en las impresionantes instalaciones montadas en el NH Collection Barcelona Tower de Barcelona, son Efrén Rodríguez (del centro Carglass de Las Rozas), David Lázaro (Elche), Sergio López (A Coruña), Igor Ortega (Algorta, Vizcaya), Carlos Campos (Vallecas, Madrid), Albert Gené (Vilanova i La Geltrú, Barcelona), Manuel Vicente Rodríguez (Móstoles, Madrid), Juan Manuel Alonso (León) y José Miguel Prieto (Córdoba). Juan Manuel Alonso es el más veterano en la compañía, pues trabaja desde 2006 en Carglass España; mientras que José Miguel Prieto es quien menos lleva en la compañía, ya que se incorporó en 2014.
Este “dream team” de técnicos se enfrenta a cuatro pruebas técnicas, entre las que se encuentran la reparación de un impacto, la sustitución de un parabrisas y la posterior calibración de los sensores de seguridad ADAS, y el cambio de una luneta térmica. En ella se pondrá a prueba su destreza, conocimientos y habilidades, en base a unos criterios de evaluación extremadamente precisos, en los que se valoran más de 1.027 elementos por un jurado.
Todos los criterios que se utilizan para juzgar a los técnicos se derivan de The Belron Way of Fitting, definida en el manual técnico de la compañía, que contiene todo lo que un técnico necesita saber acerca de The Belron Way of Fitting, y está elaborado por Belron Technical, el equipo de investigación y desarrollo de la empresa. El manual garantiza que todos los técnicos proporcionen un servicio de la misma alta calidad en cualquier lugar del mundo.
El último ganador del Best of Belron nacional, celebrado en Granollers en 2015, fue Juan Manuel López. Este técnico valenciano, de 33 años de edad, demostró sus cualidades y templanza en el Best of Belron internacional de Lisboa 2016, donde demostró claramente sus cualidades y templanza. Juan Manuel se preparó a conciencia esta competición con el equipo de formadores técnicos liderado por Leonardo Mosquera, pero no pudo traer el trofeo a casa a pesar de realizar una actuación impecable y de competir de tú a tú con los mejores técnicos del mundo.
El Best of Belron es un evento cargado de actividades en el que, además de la pura competición, hay un showroom y demostraciones de las primeras marcas del sector, así como otras actividades relacionas con el mundo de la seguridad del parabrisas. La seguridad es una constante en Carglass España y en el Best of Belron incide en todos los aspectos relacionados con la seguridad vial y los parabrisas; disfrutando de charlas de representantes de primer nivel de la Dirección General de Tráfico, el Servei Català De Trànsit, la Fundación para la Seguridad Vial Fesvial y la Asociación Empresarial del Seguro Unespa; además de la protagonizada por Luis Hojas, secretario del Departamento de Ingeniería Civil: Hidráulica y Ordenación del Territorio y que lidera el proyecto “Experiencia 1.000.000 Km” en Vehículos Automatizados que tiene como objetivo estudiar la integración de los nuevos sistemas de conducción automatizada en la sociedad y analizar los factores de eficiencia y seguridad vial.
Stellantis anuncia la intención de cesar sus actividades relacionadas con el hidrógeno a partir de 2026. Sus pedidos representan por sí solos alrededor del 80% del volumen de producción previsto de Symbio.
Con más autonomía gracias a una resistencia a la rodadura optimizada, el Ventus S1 evo 3 ev destaca por la construcción robusta de la carcasa que soporta el peso de 2,4 toneladas del vehículo.
Asetra logra que el consistorio se ofrezca a analizar, caso por caso, la posible adaptación o ampliación de las plazas azules disponibles para talleres que operan en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Durante una sesión formativa, se abordaron los procedimientos administrativos y los requisitos técnicos para la conexión a la red, incidiendo en las principales fases del proceso de tramitación.
En su 75º aniversario, la multinacional española respalda de nuevo el torneo internacional de fútbol sub-20, que tendrá lugar del 19 al 30 de julio.
Con una nueva plataforma de gestión avanzada que permite a talleres, responsables de flota y profesionales del sector comunicarse de forma directa con el equipo técnico-comercial de la empresa.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.