Suscríbete
SuscríbeteA día de hoy, resulta muy habitual que un buen conductor finalice la vida de su vehículo sin necesidad de sustituir el embrague en ninguna ocasión. El mercado del embrague, a consecuencia de ello, mantiene una cierta estabilidad, aunque no son pocos los que hablan de “estancamiento”. Veremos qué sucede en a corto-medio plazo.
Clave en este parón ha sido la mejora en los materiales empleados en la fabricación de los embragues. Estas mejoras, no obstante, también han asegurado una buena facturación. Debemos señalar, en este sentido, que la situación del embrague no ha variado en exceso en los últimos años, a pesar de los momentos complicados que está viviendo el sector de la automoción desde hace dos años.
De la misma forma como ha sucedido con otros componentes del automóvil, la continua optimización en sus prestaciones ha significado que la sustitución del embrague sea ahora más una reparación, debido a que estas herramientas destacan sobre todo por su larga duración.
La crisis económica ha supuesto una notable ralentización y retroceso en las ventas de vehículos nuevos (se calcula que alrededor de 800.000 menos), lo que va a suponer un progresivo envejecimiento del parque de vehículos. En principio esta circunstancia debería favorecer al sector posventa, por la necesidad natural del cliente de encontrar un producto de calidad pero de un coste inferior.
“En nuestro nicho de V.I. el parón en la actividad ha tenido una influencia directa”, confiesan en Egro, que entiende que actualmente “estamos atravesando la peor parte”. Sin embargo, se muestran optimistas y apuestan por el 2.011 como el año del arranque de la actividad industrial. El sector del transporte, prosiguen, mejorará mucho y saldrá bien parado de este bache, con un posicionamiento más fuerte: el recambio experimentará todavía un aumento considerable, en detrimento de los vehículos nuevos.
En Quinton Hazell (Klarius) apuntan que al no ser un elemento de mantenimiento, en su contra juegan numerosos factores, como la situación económica, el rejuvenecimiento del parque móvil hace algunos años o la mayor vida útil de sus componentes. Pese a ello, creen que se trata de un producto que en un plazo medio aumentará su demanda, “gracias a la entrada en el circuito del recambio de todos estos vehículos nuevos”.
En los últimos tiempos ha descendido la venta de kits tradicionales, es una evidencia. Pero el aumento de su precio medio (por el mayor coste de las nuevas tecnologías), ha permitido mantener un cierto equilibrio en la facturación. En los embragues de vehículo industrial hay que admitir que la caída es mucho más acusada, debido especialmente a la crisis del sector del transporte.
Mejora en turismo
En turismo está sucediendo, en parte, una situación contraria: el descenso de matriculaciones conlleva una vida más larga del vehículo y, obviamente, un mayor número de visitas al taller. “La situación sigue siendo la misma que el pasado año, con una cierta estabilización en las ventas, si bien se ha notado un cierto incremento en la solicitud de mayores plazos de financiación”, exponen desde ZF Services España.
Mientras, Transmisiones Ascacibar asegura que el mercado se está resintiendo debido a la crisis generalizada y a la mayor calidad del embrague de origen. “El cliente busca un producto de calidad, pero conteniendo al máximo los costes”.
Entre los más optimistas, LuK, que señala que por el momento, las ventas de embragues en el presente curso no presenta una tendencia de reducción. Consideran que el alargamiento en la utilización de los vehículos susceptibles de cambio por uno nuevo está produciendo un incremento en reparaciones que anteriormente no se llevaban a cabo.
También positivos son en Exclusivas BCN, que indica que el embrague se ha visto relativamente beneficiado por el envejecimiento del parque. Pero, en cambio, puntualiza que el gran inconveniente de la situación actual es que nadie quiere tener ‘stock', pero precisa servicio inmediato. “Esto nos ha obligado a incrementar nuestro almacén de embragues en más de un 30 % para evitar las faltas y ofrecer un buen servicio”.
Valeo añade que la menor utilización del vehículo por parte del automovilista supone un inferior kilometraje anual recorrido. En conclusión, nos encontramos con dos efectos contrarios: envejecimiento del parque (aumento de las sustituciones de embragues) y reducción de los kilómetros recorridos (menos visitas al taller).
Según datos sectoriales, estamos frente a un mercado maduro, que se mantiene en equilibrio al margen de la crisis económica (sobre todo si se compara con otros productos de mantenimiento o carrocería) y con escasas variaciones para el 2.011.
El mercado de embragues se encamina hacia una gran mejoría técnica, que da mayor fiabilidad a la pieza que sale de fábrica. Esto supone que, a la larga, el número de unidades de venta descenderá, pero el importe incrementará ya que son piezas mucho más caras. Puede convertirse en un mercado atractivo pero cautivo por las grandes marcas.
Pilotados, automáticos
Los embragues automáticos, denominados pilotados, se diferencian de los convencionales en su sencillo sistema de accionamiento, muy aceptado en el mercado actual, ya que permite prescindir del incómodo pedal del embrague sin renunciar a una conducción activa (cambiando de marcha según voluntad del conductor).
Es importante señalar que estas cajas de cambios, pese a la mencionada aceptación, no están condicionando en exceso el mercado del embrague, debido a que “su repercusión en el parque todavía es escasa”. Poco a poco va aumentando el número de constructores que los incorporan en algunos modelos de sus gamas.
Sachs (ZF Services España), por ejemplo, desarrolla desde hace tiempo - junto a los fabricantes de automóviles - diferentes sistemas de accionamiento, entre ellos las cajas de cambio manuales pilotadas.
LuK es pionero en este tipo de sistemas. A la tecnología XSG ya presente desde hace unos años en el mercado automovilístico, se une la reciente implantación de las cajas de cambio de doble embrague con accionamiento en seco, tecnología puesta en funcionamiento en la gran serie a través de la caja de cambios DSG del Grupo VAG en las motorizaciones 1.9 TDI y 1.4 TSI.
Mientras, desde Valeo indican que dentro de la evolución de las cajas de cambio mecánicas, está surgiendo la tecnología del doble embrague, ahora aplicada al mercado de los vehículos de turismo. Remarcar que este tipo de embragues, más eficientes y ecológicos, son de fricción en seco.
Sin duda, la exigencia de los discos de embrague en estas cajas es muy especial, sobre todo a nivel de forros de embrague, donde se precisa una gran suavidad en su fricción y una mayor capacidad de resistencia térmica.
Empresas
ZF Services España, SAU, es una filial del Grupo ZF que cuenta con más de 100 años de experiencia en la fabricación de componentes para el sector de la automoción. Es una de las firmas más relevantes a nivel mundial en piezas de recambio para embragues y una de sus prioridades es mantener a sus clientes continuamente informados y actualizados.
Su marca Sachs dispone de uno de los más completos programas de embragues del mercado para turismo, vehículo industrial y agrícola, con más de 4.000 referencias de kits de embrague, prensas, discos y cojinetes.
De hecho, los embragues Sachs garantizan la fiabilidad de la transmisión y la suavidad del cambio, al tiempo que son capaces de soportar los esfuerzos más duros y caracterizarse por su gran duración.
Ofrece a sus clientes, además, una línea complementaria de productos para mejorar el servicio: cojinetes pilotos, cables de embragues, viscoembragues y volantes de motor bimasa.
En Automechanika presentaron su nuevo catálogo para turismo 2.010-11, con más de 3.000 referencias y casi 500 nuevas aplicaciones, la mayoría correspondientes a vehículos de última generación, “lo que les proporciona tener una de las gamas más completas del mercado con una cobertura superior al 98 %”.
Sus proyectos más inmediatos están relacionados con el desarrollo de productos cada vez más comprometidos con el medio ambiente y que ofrezcan mayores parámetros de seguridad y confort en el vehículo.
Por su parte, Transmisiones Ascacibar fue fabricante y refabricante desde 1.968 hasta 1.988, año en que orientaron su negocio a la importación y distribución. Ponen a disposición un completo catálogo de kits de embrague para turismo bajo la marca Zhirex, prestando una especial atención a los kits de cojinete hidráulico, habida cuenta su altísimo precio en los habituales canales de distribución.
Presentan su nuevo catálogo para el presente y próximo curso, incluyendo todas las novedades y sus referencias en proceso de desarrollo. Su estrategia se fundamenta en suministrar calidad, catálogo y unos precios muy reducidos, “marcando una clara diferencia con nuestros competidores”.
Como previsión, han iniciado una nueva línea de investigación de accionamiento automático del embrague en su departamento de I D de sistemas hidráulicos. Se centran en los componentes hidráulicos que acompañan este sistema, fundamentalmente el estudio de la bomba hidráulica, “porque podemos predecir que será un recambio de rotación dentro de la posventa”.
Tienen en marcha varios proyectos relativos a la distribución, investigación y control de precios. Respecto a la distribución, sus expectativas pasan por continuar su implantación en el mercado europeo mediante convenios con diferentes distribuidores Zhirex. En España, con 42 puntos de venta, la marca se ha expandido con extrema celeridad.
En investigación han creado la mencionada línea de componentes hidráulicos del embrague, en un intento de dar un servicio integral. Por último, en relación al control de precios, han formado una comisión permanente, en continua comunicación con sus oficinas en Sudamérica y China, que sondeará el mercado, “para mantener los precios por debajo de nuestros competidores”.
LuK es fabricante e importador para España y Portugal. Produce embragues para turismos, vehículos comerciales ligeros y pesados, así como tractores agrícolas. En la familia del embrague, su producto más vendido es el Repset o kit de embrague, que consta de prensa de embrague, disco de embrague y cojinete de desembrague. Su gama de producto es muy amplia (7.000 referencias), con excelentes coberturas de mercado: turismo (98 %), V.I. (90 %) y agrícola (99 %).
Indicar que LuK es especialista en sistemas de transmisión y, como tal, se distingue en ser pionero en el desarrollo de sistemas que aumenten la eficiencia en la transmisión del par motor.
En este sentido, la compañía es proveedora de los constructores de vehículos de embragues autoajustables SAC, tecnología que permite que el desgaste del embrague no afecte a las condiciones de utilización del conductor. Esta tecnología es especialmente importante en los modelos vehículos diésel de altas prestaciones, equipados con embragues de gran diámetro. La gama actual de LuK para este producto ha crecido por encima de las 450 referencias.
Durante la feria de Frankfurt presentaron el nuevo kit de reparación Repset DSG, destinado a dar una solución de reparación completa para las cajas de cambios DSG de siete velocidades del Grupo VAG. Esta novedad necesita de una herramienta especial para el montaje, que se acompaña de un vídeo demostrativo.
La principal seña diferenciadora en el devenir del Grupo Schaeffler, donde se integra LuK, es la innovación. Su estrategia consiste en aportar un conjunto completo de soluciones, para permitir a los fabricantes que sus vehículos transmitan el par motor generado de la forma más eficiente posible. Sin duda, las nuevas tecnologías en la automoción hacen que estos sistemas vayan evolucionando.
Sus objetivos se basan en mantener sus altos niveles de servicio, incrementar la información y la formación en los talleres de mercado independiente y velar que las condiciones de competitividad de su red de distribución sean las adecuadas.
Egro, fabricante desde 1.994, cuenta con embragues nuevos para vehículos industriales y agrícolas, con una excelente relación calidad-precio. A lo largo de los últimos años han realizado un gran esfuerzo en ampliación de gama, ahora con una oferta muy atractiva para el recambista especializado.
Este año han presentado un nuevo catálogo para V.I. (julio 2.010), con la incorporación de nuevas referencias, principalmente kits de embrague para marcas como Mercedes, Scania, Iveco, Volvo, Man, Daf y Renault. A día de hoy disponen de unas 900 referencias en su catálogo para V.I., con cada vez un mayor número porcentual de kits.
Su oferta es óptima en el binomio calidad-precio. En la actual situación de complicación financiera, esta marca se ha visto reforzada, debido a que los distribuidores empiezan a valorar, siempre dentro de una garantía, la importancia del ratio precio-calidad, mientras que antes se valoraba únicamente el atributo de marca como motivación de compra.
Exclusivas BCN, importadores y distribuidores desde 1.994, posee una amplia gama que cubre la mayor parte de vehículos japoneses y coreanos, con productos de primeras marcas como Aisin, Exedy o Valeo. Además, con el fin de dar un servicio más completo, han incorporado embragues de volantes de motor. Su catálogo propio se puede localizar también en la web www.exclusivasbcn.com, actualizado cada 72 horas “para que el cliente pueda ver todas las novedades”.
Su objetivo a corto y medio plazo es la consolidación tanto de la marca propia (MDR) como de Aisin en un mercado en el que tres marcas copan prácticamente la totalidad. “Sólo podemos lograr este reto siendo permeables al mercado, con un buen servicio, calidad a un precio ajustado y cubriendo las necesidades que les surgen a los clientes, como volantes de motor y recambios para transmisiones automáticas”, consideran.
Mientras, Quinton Hazell (Klarius) es fabricante y distribuidor desde 2.007 de embragues para turismos y derivados, con un máximo de 3,5 toneladas. Tienen previsto lanzar un nuevo catálogo a principios de año, con una gama que cubra el embrague de la mayoría de vehículos que circulan por nuestro país.
Valeo es fabricante y distribuidor de embragues para todo tipo de vehículos (turismos, TT, furgonetas y vehículo industrial). Sus embragues son 100 % producto nuevo, lo que conlleva un bajo índice de problemas de garantía: recordemos que uno de sus principales valores es su elevada cobertura de parque, debido a su gran cuota de mercado en primeros equipos.
Posee asimismo 32 centros de fabricación de embragues en 15 países, fabrica 60.000 embragues al día y está presente en las cadenas de montaje de prácticamente la totalidad de los constructores de automóviles, respetando en la fabricación de los productos las altas exigencias de los cuadernos de carga de los mismos.
La calidad de fabricación y el uso de los últimos adelantos en materia de embragues son características innatas en Valeo. Sus productos más destacados son kits completos, discos/mecanismos/cojinetes, cojinetes hidráulicos, kit 3 piezas con cojinete hidráulico, kit 4 piezas con volante rígido, doble volante amortiguador (bimasa) y volantes flexibles (exclusiva de Valeo).
Finalmente, Laur es fabricante e importador desde 1.957, especializados en embragues para vehículos agrícolas, obras públicas, industrial y turismo. “Con respecto a nuestros competidores más directos - nos comentan - estamos bastante a la par, ya que todos intentamos dar buenos precios, calidad y plazo de entrega, que es lo que demanda la mayoría de los clientes”. Vaticinan unas excelentes perspectivas de cara al próximo año.
Cuadro. El sistema ConAct
Recientemente se ha introducido en el mercado posventa el sistema de accionamiento del embrague electro-neumático Sachs ConAct (Concentric Actuation), desarrollado para vehículos industriales.
Este sistema acciona el embrague mediante un cilindro concéntrico electro-neumático, que se regula de forma precisa a través de una válvula especial y de sensores. Con este sistema se determina automáticamente la posición de separación óptima, incluso en situaciones complicadas (maniobras, arranque en cuestas o con el asfalto helado).
Entre las ventajas del ConAct, el aumento de la vida útil del embrague, la reducción de gastos de mantenimiento, el menor peso y la perfecta integración en el sistema electrónico de gestión de la tracción. Además, permite reducir los componentes interconectados susceptibles de desgaste: cojinete, horquilla, tubo guía y bombín de embrague todo en uno.
Denso Corporation, Toray Industries, Nomura Research Institute, Honda Motor, Matec y Rever Corporation han impulsado este consejo, que busca construir una cadena de valor integrada de fabricación y reciclaje para lograr el reciclaje de vehículo a vehículo
¿Quieres saber cómo conseguir tu nevera portátil con 6 cervezas este verano? Con el programa de Puntazos Estrella es muy simple.
Bajo la presidencia de Miguel Pérez Carballo, la Confederación celebra su primera Junta Directiva en la que se ha presentado la reorganización de los grupos de trabajo con un enfoque integrador, ágil y participativo.
La patronal de los fabricantes de equipos detalla algunos elementos del acto delegado de la Comisión Europea, que se encuentra en fase final
El fabricante reúne a más de 500 clientes del sector de toda Europa para compartir su estrategia “Michelin Total Performance” de innovación y sostenibilidad.
Cerca de 200 personas se reunieron en Ávila para premiar a los 55 finalistas y los diez mejores talleres en diferentes categorías
El modelo, que hereda las características del Cinturato All Season SF3, ya está disponible en España en una amplia gama de medidas para llantas de 17 a 21 pulgadas.
Aunque se registra una ligera contracción del 0,5%, Sernauto destaca la adaptación del sector a las condiciones del mercado, manteniendo su competitividad y reforzando su presencia en países estratégicos fuera de Europa.
Áreas como la ingeniería eléctrica, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el software de conectividad vehicular se han convertido en núcleos críticos para la sostenibilidad futura del sector.
El certamen, que otorga un total de 9.000 euros en premios, tiene como objetivo reconocer y promover la excelencia científica y el talento en el ámbito de la química en España y Portugal.
Los talleres se verán afectados por la entrada en vigor de la factura inalterable, la modificación de la Ley en Enjuiciamiento Civil, la reducción de la jornada laboral o las obligaciones en materia de gestión de residuos.
La marca especializada en neumáticos para camión, que forma parte del grupo JK Tyre, busca responder a las exigencias del transporte profesional.
Las mayores barreras para el cambio es la baja demanda de los clientes, la falta de equipos y una demanda de más apoyo y oportunidades de formación, según el último estudio de Meyle.
Ambos distribuidores, junto a Nexa Autocolor, reunieron a talleres de chapa y pintura en un encuentro celebrado en Haro (La Rioja)
Estas balizas, conectadas y homologadas por la DGT, superan las 200 candelas y se adhieren a la superficie del vehículo aunque no sea metálica. El sistema “Eye Protect”atenúa el destello durante los primeros segundos tras su activación.
Los juegos de AirConsole complementan la amplia oferta de infoentretenimiento de la Audi Application Store y permiten usar el smartphone como mando
El fabricante de neumáticos ha sido reconocida por la revista Time como la 98ª empresa más sostenible en 2025
La compañía suministrará estos neumáticos a los 33 equipos, de 17 lugares diferentes, que competirán en el BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en el continente australiano.
Breogán Motor y Toyota Ourense (Galicia) y Gamboa Ecouato (Madrid) obtuvieron el premio Toyota Ichiban 2025
El calor afecta especialmente a algunos componentes del vehículo como sistema de frenos, neumáticos, batería, refrigeración, aire acondicionado y lubricante.
Gasnam reconoce el talento, la innovación y el impacto real de los proyectos que están acelerando la transición energética en el transporte en la Península Ibérica.
Con este punto de servicio, de más de 400 m², la compañía suma cuatro en Cataluña y 48 en todo el territorio nacional.