Suscríbete
Suscríbete
Los fabricantes de camiones equipan sus vehículos con un número cada vez mayor de dispositivos eléctricos, que aumentan la comodidad del conductor y reducen el consumo de combustible, pero consumen mucha energía. Esto provoca un fallo prematuro de la batería, especialmente cuando se trata de camiones altamente equipados. “Ante esta situación, algunos de los fabricantes más importantes se dirigieron a nosotros para colaborar en el desarrollo de una solución”, informa Thorsten Werle, Engineering Design Lead Heavy Duty en Clarios EMEA. La respuesta de la empresa fue la VARTA ProMotive AGM, con una vida útil hasta seis veces superior a la de las baterías convencionales.
Un año después del inicio de su producción, casi todos los fabricantes han aprobado la batería y la están instalando en sus vehículos recién salidos de fábrica. Algunas de las baterías de prueba han estado en la carretera en condiciones extremas durante más de tres años sin mostrar signos de fatiga, mientras que, según Clarios, las baterías normales ya habrían fallado después de 6-12 meses en las mismas condiciones.
La demanda de esta batería Truck AGM seguirá aumentando y, a pesar de la crisis generada por la pandemia, las cifras de ventas ya han superado los objetivos originales. En opinión de Werle, esto se debe principalmente a las entregas de los negocios online, que continúan creciendo. Además, se espera que los fabricantes de camiones incluyan más características de ahorro de combustible, seguridad y comodidad en el futuro, lo que supondrá exigencias energéticas adicionales a la batería.
El consumo de combustible también se está convirtiendo en un tema cada vez más importante: los fabricantes de la UE, por ejemplo, tienen que reducir las emisiones de sus flotas en un 15% para 2025 y hasta en un 30% para 2030. Para lograr estas reducciones, se utilizarán cada vez más tecnologías que incluyen start-stop, sailing/coasting e impulso pasivo. Estas requieren que el motor y el alternador se apaguen en algunos momentos, durante los cuales la batería no se carga, pero en los que se sigue consumiendo energía. Esto tampoco presenta problemas para la VARTA ProMotive AGM. “Está absolutamente preparada para el futuro y todavía tiene mucha capacidad disponible para consumidores adicionales”, enfatiza Werle.
Otro factor a tener en cuenta es que los viajes son cada vez más largos, lo que se traduce en más noches en la cabina, donde también aumentan las expectativas de comodidad de los conductores con dispositivos que agotan la batería cuando el camión está para. La VARTA ProMotive AGM supera estos retos y, gracias a su diseño, también es capaz de soportar el fuerte nivel de vibraciones del extremo del bastidor del vehículo donde suelen estar instaladas las baterías de estos vehículos.
Por otro lado, en la tecnología AGM (Absorbent Glass Mat, por sus siglas en inglés), la fibra de vidrio absorbe el ácido de la batería y aumenta la estabilidad del ciclo, previniendo la caída de capacidad causada por la estratificación del ácido. Su diseño especial permite que se pueda utilizar hasta el 80% de la capacidad especificada sin que eso afecte la vida útil de la batería. En comparación con las baterías de arranque convencionales, VARTA recomienda una descarga del 20% como máximo para lograr la máxima vida útil. Además, la VARTA ProMotive AGM no necesita mantenimiento y ofrece una potencia de arranque sustancialmente más alta que otras baterías, especialmente cuando la batería está parcial o profundamente descargada, como sucede después de una pernoctación.
Cabe destacar, finalmente, que los gestores de flotas que han optado por la VARTA ProMotive AGM también pueden disfrutar de un servicio y soporte exclusivo gracias al VARTA Fleet Program, un servicio premium que ofrece acceso directo a los expertos en baterías de Clarios e incluye un análisis de la solución de batería más adecuada para cada flota, asesoramiento estratégico de compra para reducir los costes operativos, y comunicación regular entre fabricante y cliente final. El registro es gratuito a través de este enlace.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga