Suscríbete
Suscríbete
Proponer al sector y a la sociedad una reflexión en torno al perjudicial impacto de un eventual cambio en el modelo de distribución de vehículos por parte de los fabricantes, analizar el momento actual de la revisión que están llevando a cabo las autoridades europeas del vigente marco regulatorio de la venta y posventa de vehículos, y mostrar a la opinión pública española la fundamental contribución económica y social de los Agentes y Servicios Oficiales de Automoción, son los objetivos del próximo Congreso Online de Fagenauto que, bajo el lema de “Decidiendo nuestro futuro”, tendrá lugar el 20 de enero, de 10:00 a 12:00 horas.
“La relación entre fabricantes de vehículos y Agentes y Servicios Oficiales de Automoción está desequilibrada. Cada vez más”, aseguran desde Fagenauto. Las últimas reestructuraciones anunciadas por diferentes marcas y la incertidumbre respecto a la actualización del Reglamento Europeo 330/2010 que regula los acuerdos verticales en la Unión Europea, y cuya vigencia expira en mayo de 2022, comprometen el mínimo equilibrio exigible y deseable de mercado en beneficio de todos los actores implicados, incluidos los consumidores.
En palabras de César Sanz, secretario ejecutivo de Fagenauto, “las reestructuraciones del modelo de distribución anunciadas por algunos fabricantes de vehículos tienen un potencial y considerable impacto negativo sobre la calidad del servicio que reciben actualmente los automovilistas europeos, la viabilidad económica de muchos Agentes y Servicios Oficiales y el mantenimiento de miles de puestos de trabajo”.
“Tanto desde Fagenauto como desde la asociación europea Cegaa hemos trasladado a los fabricantes la disposición de los Agentes y Servicios Oficiales para seguir construyendo conjuntamente la mejor propuesta de valor para el cliente, pero también nuestra preocupación tanto por la viabilidad de las empresas de nuestros asociados como por la adecuada amortización de las importantes inversiones realizadas hasta el momento para satisfacer los elevados estándares de calidad y servicio establecidos por las marcas”, añade Sanz. “Estamos ante un posible e importante cambio de las reglas de juego conocidas hasta ahora, donde los distribuidores acabarán siendo agentes y donde los actuales agentes no tenemos nada claro cuál va a ser nuestro papel, una cuestión que ya hemos trasladado a la Dirección General de la Competencia en Bruselas".
El Congreso, que cuenta con el patrocinio Dapda, RSM, Grupo Soledad, Santander Consumer Finance y Total Energies, comenzará con una bienvenida e introducción realizada por el propio César Sanz bajo el título de “Presente y futuro de los Agentes y Servicios Oficiales de Automoción. El caso 'Stellantis'. Estrategia de Fagenauto ante un eventual cambio del modelo de distribución por parte de los fabricantes de vehículos”.
A continuación, Florence Gete, presidenta del Consejo de Agrupaciones Europeas de Agentes y Servicios Oficiales (Cegaa) dirigirá unas palabras a los asistentes explicando “La visión de Cegaa. Estrategia en defensa de los Agentes y Servicios Oficiales europeos”. Por su parte, Bernard Lycke, director general del Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil (Cecra), compartirá "La visión de Cecra. Estrategia ante un eventual cambio en el modelo actual de distribución de automóviles en Europa".
Por otro lado, Jaime Barea, director corporativo de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Reparación y Recambios (Ganvam), explicará “La visión de Ganvam. Estrategia ante un cambio en el modelo de distribución de automóviles en España”, mientras que Ramón Roma, abogado de Qvadrigas Abogados, aportará una visión actual del “Marco regulatorio de la distribución de automoción en Europa”. El congreso será clausurado por el secretario ejecutivo de Fagenauto con un resumen de las conclusiones.
Desde la federación recuerdan que durante el último ejercicio pre-pandémico fueron más de 6,6 millones los automovilistas que pasaron por las instalaciones de un agente o servicio oficial para comprarse un coche, nuevo o de ocasión, o para mantener o reparar su vehículo actual. De ellos, más de 111.000 estrenaron un coche nuevo a un precio medio de unos 16.500 euros y por un valor total de 1.833 millones de euros. Además, fueron más de 112.000 los que reestrenaron uno de ocasión por un importe medio de 6.307 euros y un valor total de 703 millones.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga