Web Analytics
Actualidad

Sernauto identifica las claves de la concesión de las ayudas del PERTE VEC

En el webinar participaron representantes de FI Group, Incotec y Leyton, tres consultoras que han acompañado a Sernauto y a la Plataforma M2F en el proceso de trabajo con el Gobierno.
Sernauto Webinar Perte VEC

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) celebró, el pasado 19 de enero, el webinar “Análisis de la Orden de Bases del PERTE VEC”, con más de 360 personas inscritas, en el que se analizaron las bases por las que se regirá la concesión de las ayudas correspondientes a la parte industrial del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC).

José Portilla, director general de Sernauto, dio la bienvenida a los asistentes, poniendo en contexto la orden de bases, publicada el pasado 28 de diciembre, y explicando que, dada la magnitud y la complejidad de las inversiones a realizar, es importante establecer mecanismos que permitan dar certidumbre al proyecto y el seguimiento de las inversiones, por ejemplo, con la creación de grupos de trabajo 'ad hoc' entre las Administraciones y las diferentes agrupaciones con un carácter informativo y que permita conocer las incidencias que pudieran darse en la ejecución. Además, recordó la necesidad de que el PERTE VEC llegue a toda la cadena de valor para el desarrollo y la fabricación de los vehículos eléctricos y conectados a la red.

A continuación, Cecilia Medina, responsable de I+D+i de Sernauto y coordinadora de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad - Move to Future, explicó el trabajo realizado desde ambas entidades con el Gobierno desde hace más de un año para tratar de ajustar las convocatorias a las necesidades reales de las empresas. Desde la Plataforma se ha coordinado la Estrategia de Proyectos Tractores Colaborativos de Interés Común (PTCICs) que se han presentado a las diferentes Manifestaciones de Interés lanzadas desde los distintos Ministerios, y en los que están involucradas más de 100 entidades de todo el ecosistema de innovación.

Está previsto que se publique la convocatoria de las ayudas a finales de febrero, mientras que la ventanilla para la presentación de los proyectos permanecerá abierta durante el mes de abril y principios de mayo.

En el webinar participaron representantes de FI Group, Incotec y Leyton, tres consultoras que han acompañado a Sernauto y a la Plataforma M2F en todo este proceso. En primer lugar, Noelia Escobar, responsable de Relaciones Institucionales e Intangibles de Incotec, explicó todo lo relativo a la agrupación como beneficiario: integrantes, roles, responsabilidades y requisitos. “Nos encontramos ante un programa de ayuda complejo de gestionar en cuanto a su estructura, roles y organización. Las entidades deberán constituir una agrupación de empresas sin personalidad jurídica, suscribir con carácter previo a la formalización de la solicitud un acuerdo interno y cumplir con unos requisitos”.

Deberá estar constituida, al menos, por cinco entidades jurídicas; con un mínimo de un 40% de pymes participantes; y la colaboración de, al menos, un proveedor de tecnología y/o conocimiento con la capacidad técnica y organizativa suficiente para la realización de las actividades de I+D+i. Además, deben tener implantación al menos en dos comunidades autónomas.

Por su parte, Francesc Perarnau, Automotive and Mobility Sectorial Leader de FI Group, desgranó las cuestiones más importantes respecto a “Estructura de proyecto y líneas de actuación”. Los Proyectos Tractores se compondrán de Proyectos Primarios, que pueden ser proyectos individuales por entidad empresarial o proyectos colaborativos. Cada Proyecto Primario se asignará a uno de los bloques y a una única línea de actuación. Se presentará una única memoria técnica explicando el hilo conductor del proyecto tractor y los diferentes proyectos primarios que lo conforman. Igualmente, un Proyecto Tractor debe tener, como mínimo, 7 Proyectos Primarios.

Miguel Granda, Senior Business Developer for R&D Dynamization de Leyton, detalló la intensidad de las ayudas y sus particularidades. La orden de bases anuncia las vías de financiación posible y características: crédito subvención o una combinación de ambas. De igual modo se informa de los porcentajes mínimos en forma de crédito, los límites máximos de las ayudas a empresas y a proyectos y las intensidades brutas máximas de ayuda por proyecto y entidad beneficiaria. Los presupuestos y la financiación se establecerán en la correspondiente convocatoria.

Finalmente, Raquel García, Directora de Certificación en EQA I+D+i, quien explicó en qué consiste y en qué situación está la solicitud de las acreditaciones y las certificaciones. En la orden de bases se mencionan dos certificaciones para la solicitud de las ayudas: por un lado, una en la que se certifique la calificación de las actividades de los proyectos de I+D; y, por otro, el cumplimiento del principio de DNSH (no impacto medioambiental significativo, en sus siglas en inglés).



Para finalizar, Cecilia Medina expuso algunas conclusiones relevantes:

  • “Se trata de una gran oportunidad, la de mayor presupuesto dentro del PERTE VEC, con las mismas condiciones y posibilidades de intensidad de ayuda que en otras convocatorias, aunque complicada y limitada por la propia estructura de proyecto”.
  • Lo más importante es que haya conexión entre los fabricantes de vehículos (OEMs) y el resto del ecosistema. Los OEMs están buscando entidades para cumplir con los requisitos y que les den contenido a sus propuestas y, por su parte, el resto de la cadena tiene capacidades para intentar construir propuestas ganadoras. “Por eso, para facilitar esta interrelación, estamos preparando información para compartirla con el Foro de Competitividad y el Comité de I+D+i de ANFAC. Así, tendrán datos de contacto para que analicen qué necesitan y que entidades les pueden encajar”.
  • “También se analizarán las ideas de proyectos que estamos recibiendo para ver qué contenido se puede encajar en las propuestas que conocemos o si el contenido es suficiente para crear una propuesta 'ad hoc', contando con algún OEM de tamaño menor”.
  • Esta convocatoria del PERTE es la de mayor presupuesto, pero no es la única solución y seguiremos insistiendo al Gobierno, especialmente al Ministerio de Industria que lidera el PERTE, de la necesidad de volver a sacar convocatorias como el  Plan Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS) y que la asignación presupuestaria se corresponda con las necesidades, para dar respuesta a todas esas entidades que no van a poder cumplir sus expectativas en esta convocatoria”.

Relacionado Sernauto lanza un nuevo Plan de Promoción Internacional para 2022 Bruselas da luz verde al PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos