Suscríbete
Suscríbete
Cetraa y Conepa alertan contra las restricciones en el uso del baremo de pintura Cesvimap, anunciadas por Mapfre. Según la compañía, que se ha reunido con ambas asociaciones de talleres, el baremo solo estará disponible a través de la plataforma Audatex del grupo Solera para las valoraciones de los siniestros de los que tenga que hacerse cargo dicha aseguradora. “En consecuencia, los talleres de reparación ya no podrán emplear esta herramienta de valoración para contrastar las peritaciones que otras aseguradoras formulen con otros baremos al no tener acceso a la misma”, informan desde las asociaciones.
Esta medida de Mapfre va a determinar que cada aseguradora realice sus valoraciones conforme a sus propios baremos. En un comunicado, Cetraa y Conepa recuerdan que Centro Zaragoza está constituido por 19 aseguradoras que, conforme a su página web, representan el 65% de las primas del seguro del automóvil en España. Mapfre, por su parte, tendría una cuota del 19,61%.
“Por tanto, se está creando 'de facto' un cuasimonopolio en las valoraciones de las operaciones de chapa y pintura, ya que el único baremo no vinculado a una aseguradora (el del fabricante) presenta un escaso uso tanto por no incluir el coste de los materiales de pintura, como por la dificultad de operar con los mismos al ser diferentes los de cada marca y, en especial, al no ser aceptados por las compañías de seguros”, señalan desde ambas asociaciones.
Además de la restricción en el uso de su baremo, Cesvimap ha anunciado la sustitución del mismo por una versión denominada “Digital Paint”, que presenta novedades técnicas que, según Cetraa y Conepa, “es preciso conocer en profundidad para ponderar su influencia en los resultados de las peritaciones realizadas mediante esta nueva aplicación, aunque es de prever que supondrá una reducción de tiempos y de los materiales asignados en las operaciones más comunes”.
Por ello, ambas entidades han solicitado a Cesvimap una línea directa de consultas técnicas para resolver aquellas dudas y deficiencias que se detecten en la aplicación de su nueva herramienta. Línea que las asociaciones confían en que se habilite, como ha ocurrido en otro baremo de reciente creación de otra aseguradora.
Por último, Cetraa y Conepa, en la medida en que el uso de los baremos condiciona la facturación de los talleres, consideran “imprescindible” que las asociaciones representativas de los mismos participen en la elaboración de estas herramientas para que ofrezcan un resultado más equilibrado en las tasaciones. De ahí que ambas asociaciones entienden que es tiempo de estudiar el uso de baremos como Eurolak, en cuya elaboración ha participado la Asociación Alemana de Concesionarios y Talleres de Reparación, junto a la Asociación Alemana de Fabricantes de Automóviles y a la Asociación Alemana de Marcas importadoras. “Baremos como este ponen de manifiesto que es posible crear herramientas con la participación de todos los implicados en la reparación”, concluyen.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.