Revista
Ver número
De izquierda a derecha, Juan José Lillo, co-fundador de Smobhub; Eduardo López-Puertas, director general de Ifema Madrid; José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja; y Xavier Verdaguer, CEO de Imagine Creativity Center.
Los días 24 y 25 de mayo se celebrarán en Zaragoza las dos primeras fases de New Generation Congress, una de las tres acciones de impacto social que integran Global Mobility Call, y que tiene como objetivo impulsar el debate en torno al futuro de la movilidad sostenible desde la perspectiva de las nuevas generaciones. El Congreso, coorganizado por Ifema Madrid, Smobhub y Fundación Ibercaja, a través de Mobility City, finalizará su última etapa el 16 de junio en el marco de Global Mobility Call, protagonizado por jóvenes talentos internacionales.
New Generation Congess se celebrará en un formato que pretende impulsar la actividad intelectual, el análisis y el debate, estructurando su programa en diferentes fases. El congreso parte de una fase previa en la que se ha llevado a cabo la identificación y el establecimiento de un grupo de trabajo “Think Do Tank”, formado por 30 jóvenes seleccionados a nivel internacional. Todos ellos cuentan con un perfil centrado en la innovación y el liderazgo y con valores de referencia para el desarrollo económico, tecnológico, social y medioambiental de una sociedad del futuro más inclusiva y equitativa para todos.
Tras un periodo de preparación online a lo largo de un mes, que se desarrolla actualmente, arranca la primera etapa el 24 de mayo en la que los jóvenes se reunirán en el Espacio Joven Ibercaja de Zaragoza para desarrollar todo un ejercicio intelectual en la búsqueda y propuesta de soluciones. Durante esta jornada de trabajo, pondrán en común por equipos sus iniciativas en base a diez retos sobre movilidad sostenible. La actividad contará con la tutela y la metodología de la consultora Imagine.
A continuación, se desarrollará una segunda fase del proyecto, el 25 de mayo, en Ibercaja Patio de la Infanta con la colaboración de la Fundación Princesa de Girona, donde se presentará, validará y enriquecerá el resultado del trabajo llevado a cabo por el “Think Do Tank” durante la jornada previa, en un encuentro que contará con la participación de 300 jóvenes, con un marcado perfil internacional y alta sensibilidad e inquietud sobre los retos futuros en el ámbito de la movilidad. La participación es gratuita, previa inscripción a través de la web de Fundación Ibercaja. Esta jornada del New Generation Congress contará, además, con ponencias por parte de jóvenes emprendedores y empresarios referentes en el ámbito de la movilidad.
Asimismo, se celebrarán dos talleres de trabajo. En el primero, cada uno de los equipos de trabajo creados el día anterior en el “Think Tank” presentará sus conclusiones con respecto a los retos trabajados, que serán debatidos, enriquecidos y validados por parte de los jóvenes participantes en el congreso. El segundo consistirá en la realización de cuatro talleres de trabajo paralelos sobre talento en el ámbito de la movilidad, con la colaboración de la Fundación Princesa de Girona. Tratarán sobre la tecnología, el talento, las oportunidades y la inclusividad para los jóvenes en el marco de la movilidad. Esta tercera fase finalizará con la presentación de conclusiones que cerrarán el congreso New Generation Congress.
Las conclusiones del congreso se elevarán en la última fase del proyecto, el 16 de junio, dentro del programa de Global Mobility Call, el congreso internacional sobre movilidad sostenible, que tendrá lugar entre el 14 y el 16 de junio organizado por Ifema Madrid y Smobhub, y promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que reunirá a los principales agentes relacionados con el mundo de la movilidad sostenible para identificar oportunidades de negocio y desarrollo. Con el objetivo de recoger y trasladar los mensajes e inquietudes de los jóvenes en este ámbito, previo a la clausura de Global Mobility Call, por parte del presidente del Gobierno, se presentarán las conclusiones extraídas del New Generation Congress.
Con una duración de mayo a julio de 2022, la campaña está diseñada para dar soporte y apoyo a los distribuidores y talleres.
La marca india, especializada en vehículos SUV, pretende equipar su plataforma “Born Electric Platform” con componentes eléctricos MEB de Volkswagen.
Con Goodyear como socio principal, la temporada 2022 verá a 15 equipos y sus pilotos competir en ocho citas y 32 carreras.
Junto con la bomba de agua, el radiador es uno de los componentes principales de la gestión térmica del motor y tiene una gran influencia en la eficiencia de su rendimiento.
Casi 600 clientes han visitado presencialmente la feria de Grupo Peña donde han podido contactar con 70 expositores. Al tiempo, más de 1.200 profesionales se han conectado digitalmente a las sesiones formativas celebradas durante el evento.
La 29º edición de la feria italiana reunirá en 15 pabellones todos los subsectores del mercado del aftermarket, pero también ofrecerá un análisis de las tendencias que caracterizarán el futuro.
Según Inforpro Digital Automotive, el tiempo limitado disponible para las reparaciones y el acceso no siempre fácil a la información técnica son aspectos que pueden tener un gran impacto en el crecimiento del negocio.
Un 74% está a favor de prohibir matriculaciones de vehículos de combustión a partir de 2030, cinco años antes de las intenciones de la UE, según el Comité de Movilidad de la AMKT.
Bajo su dirección, la facturación dedicada a la comercialización de neumáticos ha crecido un 330% hasta superar los 202 millones de euros en 2021.
El tema central del stand del fabricante de llantas de aleación ligera girará en torno a la sostenibilidad.
Las ventas han alcanzado los 1.323,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,8% interanual, un crecimiento marcado por la ventas de neumáticos de gran diámetro.
Con esta colaboración ambas empresas prevén la consecución de los objetivos empresariales a largo plazo, además de aumentar la disponibilidad de las baterías en España.
Faconauto reivindica el papel de los concesionarios como pymes generadoras de empleo y pide se les dote de seguridad jurídica.
La propuesta tecnológica Admiral Fleet desarrollada por Mobius ayuda a que pymes y empresas con flotas se beneficien de sus funcionalidades operativas a través de las ayudas del Gobierno.
Estarán disponibles en los principales marketplaces más de 17.000 referencias con 680.000 aplicaciones para 85 marcas de vehículos.
Ancera quiere dar valor a los profesionales que componen el sector del recambio, celebración a la que nos unimos desde Talleres en Comunicación y Posventa.info.
Talleres Masa, de Talavera de la Reina, cliente de Agrupasa, socio ASER, inscribía el primer albarán de la campaña y conseguía el primero de los 10.000 premios que se reparten.
En sus tres años de duración, se han implementado 65 medidas que suponen un ahorro de energía de más de 13 GWh/año, lo que evitaría la emisión de 3.500 toneladas de CO2 al año y equivaldría a un ahorro de 2,5 millones de euros.
La consecución de esta certificación por parte del taller cacereño, de Plasencia, es válida por dos años y supone ventaja competitiva en el sector.
Las líneas que más interés ha suscitado entre los clientes han sido las de los catalizadores y filtros de partículas.
Abierto el registro para el primer maratón organizado por la empresa para replantearse el mundo de la movilidad y encontrar nuevas soluciones más allá de los tradicionales procesos de innovación.
La herramienta eléctrica, de 800 gramos de peso, motor sin escobillas y conectividad Bluetooth, reduce al mínimo el lijado manual gracias a su diseño compacto.