Suscríbete
Suscríbete
Los talleres se han reunido en Asamblea Extraordinaria del Gremi, el pasado 12 de mayo, para tratar las acciones tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de anulación de la Ordenanza de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona. Los asociados han encomendado a su asociación seguir con la oposición razonada frente a la desproporción de las restricciones a la circulación, así como volver a hablar con el Ayuntamiento de la Ciudad Condal y buscar consenso para flexibilizar el planteamiento municipal inicial.
“Había satisfacción -al menos el Tribunal nos ha escuchado- pero el sinsabor en la asamblea era también presente”, explica el presidente, Celso Besolí. Y es que, según informa el Gremi, “el Ayuntamiento sigue aplicando la ordenanza (la sentencia no es firme) y en lugar de anunciar empezar a trabajar en un nueva ordenanza y reunirse, por ejemplo, con el Gremi y las otras cinco asociaciones que recurrieron, anunció 'una batería de recursos' contra la sentencia, que sólo generará más incertidumbre, costes y retrasos”.
En general, los participantes en la Asamblea valoraron “muy positivamente” el resultado de las acciones y, en concreto, los argumentos de la sentencia del TSJC que anula la Ordenanza ZBE de Barcelona y viene a ratificar lo que muchos talleres afectados por la ZBE denunciaban: “la ZBE les afecta directamente y que el Ayuntamiento tiró por el derecho sin escucharlos”.
Desde el Gremi de Talleres de Barcelona recuerdan que la autorización para la prueba dinámica -imprescindible para el diagnóstico y/o comprobación de la reparación de vehículos- que el Gremi propuso y que el Ayuntamiento aceptó finalmente, vino precedida por el pronunciamiento de la Secretaría del consejo para la unidad de mercado: “[...] la actividad de los servicios de reparación en su conjunto no incrementa la emisión de gases, sino que los reduce. En definitiva, cabría valorar la posible existencia de opciones menos restrictivas de la actividad económica. [...] Ese análisis debería tener en consideración que los talleres tienen que hacer pruebas dinámicas de diagnóstico de la avería y de comprobación de la reparación, requiriendo para ello más de una jornada laboral”.
A pesar de la prueba dinámica, los talleres han visto reducir la entrada de vehículos sin distintivo, el cliente duda antes de invertir en ellos y muchos se cambiaron el vehículo a raíz de la ordenanza. Lo peor, según manifestaron los talleres, era “el desconcierto generado a los usuarios finales, ahora incluso con la sombra volando sobre los vehículos con el distintivo B, de los que se habla sin que ninguna norma prohíba su circulación”. Por ello, a la Asamblea se invitó a dos abogados especialistas en reclamación patrimonial contra la Administración para resolver las dudas de los talleres afectados.
Los talleres solicitarán mejorar la normativa de homologación para promover las innovaciones tecnológicas que reduzcan las emisiones o incluso transformen vehículos ya matriculados. “Esto no sólo depende de Madrid”, afirman desde el Gremi. “Las ordenanzas municipales pueden prever excepciones para vehículos sometidos a esta inversión y promocionar de forma expresa para que el retrofit sea una mejora más y natural a lo largo de la vida útil del vehículo”.
En palabras de Besolí, “los vehículos son los únicos productos homologados a los que la Administración les ha acortado tácitamente su vida útil. Pensemos en los vehículos nuevos. Su adaptación tecnológica a lo largo de su vida útil para que sean más eficientes debería ser un opción más para el usuario”.
Finalmente, el Gremi de Talleres de Barcelona se ha reunido con las demás asociaciones que recurrieron la ordenanza y han acordado solicitar conjuntamente una reunión al Ayuntamiento de Barcelona, AMB y Generalitat de Cataluña. Según el presidente del Gremi, “esperamos que esta vez sí nos escuchen y se comprometan con el consenso”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga