Suscríbete
Suscríbete
Los pasados 25 y 26 de marzo, Grupo Vagindauto dio inició a la tercera edición de su TOUR EXPERIENCE 360 con la celebración del curso ”Atención al cliente del taller & posventa” impartido por Manuel Báez, consultor estratégico con una amplia trayectoria y conocimiento del sector. Abierta a talleres de toda España y Andorra, la propuesta de la empresa con sede en Terrassa (Barcelona) surgió hace tres años y supone el primer centro de formación en nuestro país para empresarios del mundo del taller.
TOUR EXPERIENCE 360 consta de varias etapas en forma de cursos presenciales de distinta duración que se desarrollan a lo largo del año, pudiendo los asistentes apuntarse al programa completo o solo a los cursos que más necesiten y/o sean de su interés. Cada uno de estos cursos está enfocado a dotar a los profesionales del sector de conocimientos, habilidades y recursos en distintas áreas que les permitan llevar sus empresas a otro nivel en términos de servicio, ventas, finanzas y clientes. Tal es la confianza en el proyecto que Grupo Vagindauto garantiza una rentabilidad mínima del +10% en la facturación del taller el primer año tras haber completado la formación.
”A reparar no os voy a poder enseñar, pero sí que os aportaré consejos y pautas para reforzar todo aquello que ya hacéis bien. La meta de mis servicios es intentar facilitaros la vida en el taller y mejorar tanto vuestra calidad de vida laboral como la rentabilidad de vuestros negocios”, expresó Manuel en su elocución inicial, tras recordar que todo lo explicado en su curso es aplicable a todos los perfiles de talleres, desde marquistas a independientes y tanto pequeños como grandes.
La primera parte del curso estuvo orientada a entender el cálculo de los beneficios, facturación y productividad del taller; al análisis de los tipos de clientes y sus particularidades; y al rol fundamental que desempeña en la experiencia cliente el asesor de servicio en el taller. Este segmento pivotó sobre dos ejes fundamentales sin los que las posteriores enseñanzas en el trato al cliente no tendrían sentido: la rentabilidad y el conocimiento. Al respecto, Manuel dejó claro que el conocimiento debe ser la principal fuente de beneficios de los talleres. ”Hay que dar valor al conocimiento; si no lo hacemos, desprestigiamos la profesión. ¿Por qué no lo medimos y cuantificamos si es lo más importante de nuestro negocio?”, se preguntó.
Este conocimiento que debe hacerse valer, principalmente, a través de un precio de mano de obra acorde. Y es que, en su opinión, “lo tenéis baratísimo comparado con otros sectores si tenemos en consideración la estructura y cantidad de gastos fijos que demanda un taller”. La obtención de beneficios, por su parte, debe llegar gracias a ”la calidad de servicio” que se preste al cliente del taller. ”Somos una empresa de servicios y lo aportamos a través de la venta de todo lo que hemos invertido en nuestro negocio: conocimiento, experiencia, formación, recursos tecnológicos, etc.”.
La segunda parte del curso, centrada por completo en la atención al cliente, abordó las distintas fases del trato con él: concertación de la cita, preparación de la recepción, canales de comunicación, control de calidad y seguimiento posventa.
¿Cómo generar posibles ventas adicionales y ganar eficiencia en la reparación gracias a un análisis previo de la visita del cliente? ¿En qué consiste una recepción activa en el taller? ¿Cómo abrir y cumplimentar correctamente Ordenes de Trabajo para no perder horas? ¿Qué función e implicaciones legales tiene el resguardo de depósito? ¿De qué manera y en qué orden se deben explicar al cliente los trabajos realizados? ¿Cómo fidelizarlo y ser capaz de predecir sus futuras necesidades en la reparación de su vehículo? Son solo algunas de las múltiples cuestiones a las que dio respuesta Manuel Baeza.
Al curso acudieron los siguientes talleres, llegados de toda España:
Las razones para formar parte de esta gran familia que dirige Xavi Bosch y su equipo en Grupo Vagindauto son múltiples y muy interesantes. Algunas de ellas son:
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga