Revista
Ver númeroEl número de operaciones realizadas experimentó un retroceso del 17%, mientras que el empleo descendió un 3,5%, según estimaciones de Conepa.
Durante la reunión de la Mesa de la Automoción, Anfac, Sernauto, Faconauto y Ganvam alertan del punto de inflexión que atraviesa el sector de cara a la verdadera recuperación y la transformación a la industria de la movilidad.
La patronal reúne a ponentes de primer nivel en este foro online que ha puesto de manifiesto la necesidad de estar preparados para la transformación del mercado.
La patronal pide que los concesionarios sean considerados un servicio esencial no sólo en la parte de taller, sino también en su actividad comercial.
Con experiencia en la gestión del cambio, liderará, desde la oficina de Madrid, proyectos corporativos de optimización de procesos del grupo empresarial.
La plataforma de empleo web De Boca en Boca busca candidatos para dos ofertas de empleo relacionadas con empresas nacionales de vehículo industrial.
Martínez y Asociados busca candidatos para tres ofertas de empleo relacionadas con empresas multinacionales.
Entre las funciones destacadas para el puesto está la identificación, captación y fidelización de talleres; la gestión de la información y del equipo de talleres de la empresa; y el impulso de Fidelia.
Según el estudio Auto Mobility Trends, presentado por Coche Global, los concesionarios optan mayoritariamente por mantener o aumentar su fuerza laboral (61 %) en 2020.
Faconauto trabajará en los próximos meses en impulsar la reforma fiscal, la continuidad en los incentivos para la renovación del parque y en aprovechar las oportunidades del Plan Europeo de Recuperación.
Buscar en Posventa