Revista
Ver númeroLa compañía asume la primera posición del ranking con una cuota del 17% y tras vender más de 30 millones de litros de aceites, según datos de Aselube.
La conversión en las páginas web, los métodos de fidelización, la comunicación en redes o la ciberseguridad son oportunidades para crecer.
El Club de Marketing de Automoción, con Posventa.info como partner, celebrará este coloquio virtual el próximo 14 de abril, a las 12:00 horas.
Cuatro de cada cinco proveedores espera aumentar el volumen de pedidos en los próximos 12 meses, según la última encuesta Clepa Pulse Check sobre el sentimiento empresarial en el sector.
“Es un momento clave, el momento de reactivar nuestro país, y debemos hacerlo juntos”, destacó la ministra Teresa Rivera en la clausura del primer Foro ANFAC “La Movilidad del Futuro”.
El objetivo del encuentro, que se celebrará el próximo 24 de marzo, es debatir sobre cómo convertir la automoción en el proyecto-país de la economía española.
Varias mujeres de la Junta Directiva de la asociación muestran su visión sobre qué políticas internas creen que deben llevar a cabo las empresas para que las mujeres tengan más oportunidades.
A pesar de la crisis provocada por el Covid-19, la actividad comercial de vehículos logró acumular un saldo positivo de 17.166 millones de euros durante el año pasado.
Miguel Paz, director de Ventas y Marketing de Iberia Imaweb, habla en un artículo de opinión sobre la creciente digitalización tanto del mercado del automóvil como de las interacciones de los clientes con concesionarios y talleres.
Rocío Abella, socia de Human Capital del área de consultoría de Deloitte, habla en un artículo de opinión publicado por Sernauto del papel de la mujer en el sector de la automoción.
Buscar en Posventa