Suscríbete
Suscríbete
Cada 28 de julio, Global Footprint Network anuncia el Día de la Sobreexplotación Ecológica de la Tierra, que marca el día en que la humanidad ha agotado los recursos que el planeta puede proporcionar en un año. Según los datos de la ONG, si todos los países del mundo consumieran lo mismo que Qatar, la comunidad mundial estaría viviendo endeudado desde el 11 de febrero. Si se toma como base el consumo de Canadá, Estados Unidos y los Emiratos Árabes, el 13 de marzo ya se habrían agotado todos los recursos de este año. Además, Alemania lleva consumiendo los recursos del próximo año desde el 4 de mayo; España, desde el 12 de mayo; Suiza, desde el 13 de mayo; y el Reino Unido, desde el 19 de mayo.
“Cada vez está más claro que la humanidad debe cambiar de rumbo y frenar su consumo de recursos. En el mercado de la posventa del automóvil, todas las partes implicadas pueden contribuir de forma decisiva a ello, con el uso de piezas refabricadas”, afirman desde Borg Automotive, que también anuncia una iniciativa de energía renovable.
Esta empresa danesa está especializada en la refabricación de piezas de recambio de automóviles: motores de arranque, alternadores, compresores de aire acondicionado, válvulas EGR, turbocompresores, pinzas de freno, cremalleras de dirección y bombas de dirección usados para dejarlos como nuevos y prolongar así la vida útil del producto. Los estudios han demostrado que la refabricación de un motor de arranque, por ejemplo, requiere un 88% menos de materias primas. En comparación con la producción de una pieza nueva, el consumo de energía se reduce en un 55% y las emisiones de CO2, en un 52%.
“Con este ahorro, el mercado de posventa de automoción puede aportar su granito de arena para alcanzar los objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas. Si todas las partes interesadas de nuestro sector se centran cada vez más en la refabricación y en el ahorro de recursos, podemos conseguir muchas cosas juntos”, explica Sten Højland, director de Cumplimiento de Borg Automotive, y añade que “es cierto que la refabricación aumenta un poco el esfuerzo logístico, un 5% en el caso de los motores de arranque, porque hay que 'recoger' las piezas usadas en el mercado y devolverlas. Pero, en total, estos efectos no son significativos. El ahorro compensa con creces el esfuerzo adicional y, en el contexto de una conciencia medioambiental cada vez mayor entre los conductores, las piezas refabricadas son una buena forma de satisfacer sus necesidades”.
Para mejorar aún más su propio balance, Borg Automotive ha puesto en marcha una iniciativa de energías renovables. De aquí a 2030, la empresa pretende reducir en un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero de su producción, ubicada en Europa. Y para 2023 quiere llevar a cabo una evaluación del ciclo de vida verificada por terceros para cuantificar el ahorro de CO2 de sus ocho grupos de productos en comparación con los nuevos.
Según indica Sten Højland, “hemos iniciado la transición a las energías renovables y estamos deseando que se produzcan avances. Al mismo tiempo, esperamos que, para el año que viene, podamos informar a nuestros clientes sobre el ahorro exacto de CO2 al que pueden contribuir eligiendo nuestros productos remanufacturados”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga