Suscríbete
Suscríbete
Madrid acogió por cuarto año el Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas, Tech4Fleet, que reunió durante dos días a más de 300 profesionales del sector de las flotas y la movilidad, así como a más de 40 ponentes de las principales empresas tecnológicas de flotas internacionales, informan nuestros compañeros de Todotransporte.
El encuentro fue inaugurado por la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo. Como conferenciantes participaron Ramón Cano, Head of Fleet de Philip Morris International, encargado de gestionar la flota de la multinacional en más de 89 países; y a María José Ródenas, directora adjunta de Explotación de Correos, que habló de la transformación de la última milla.
Durante la primera jornada del congreso también se celebró la mesa redonda “Hablemos de mujeres: Transporte, logística y movilidad”, en la que tomaron parte Nuria Lacaci, secretaría General de la Asociación de Cargadores de España (ACE); Laura C. Simón Vena, Dirección de Explotación Ferroviaria del Metro de Madrid; María Luz Cobos Rodríguez, directora general de Transaher Logística; y Marta Sánchez López-Lago, CEO de Transportes Frigoríficos Narval.
“El sector logístico y de transporte ha pasado de ser un sector árido a ser tractor de la economía”, afirmaba Rafael Aguilera, director de UNO Logística, en la mesa redonda del 22 de junio que compartía con expertos como Cesar Flores, co-fundador y COO de Velca; José Carlos Del Valle, CEO de Clicars; y May López, directora de Empresas por la Movilidad Sostenible. “Del carro de caballos al metaverso”, este fue el eje de su intervención, en la que todos ellos coincidieron en que la legislación va siempre por detrás de la necesidades y que hay que buscar soluciones para que todos podamos convivir.
Entre las empresas participantes hubo varias novedades, como la de la de la empresa argentina Quadminds, patrocinador plata del evento, que se llevó el Premio Tech4Fleet a Empresa Privada por su plataforma SaaS de optimización de rutas; o la de los patrocinadores bronce, Repsol y Frotcom España. Cafler, FleetMaster, Flotefi, Gespasa, Nexus Geographics, Targa Telematics o la estadounidense Orbcomm también decidieron apostar por el Congreso este 2022. Asimismo acudieron las tecnológicas en software de gestión de flotas Sateliun, Geotab, Sigfox, Radius Telematics, GMV - Moviloc, o Fagor Smart Data - FlotasNet.
Las entidades colaboradoras del congreso fueron la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive); la Asociación Española del Transporte (AET); la Asociación Española del Vehículo Autónomo Conectado (Aevac); la Asociación de Cargadores de España (ACE); la Asociación de Empresarios de Transportes, Logística, Aparcamientos y Actividades Afines (Asetra); la Fundación Nacional de Movilidad Eléctrica (Funme); o UNO Logística.
La marca ofrece una gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes para vehículos comerciales Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo, entre otros.
Como sustitutos de los trapos viejos o el papel, ofrecen una gran capacidad de absorción de suciedad y líquidos, como lubricantes, pinturas y grasas.
Aeca-ITV explica lo que dice la normativa con respecto al lugar donde debe pasarse la inspección técnica de vehículos, un servicio estandarizado que no cambia ni por comunidad autónoma ni por empresa.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento