Web Analytics
Cifras

Fabricantes y distribuidores de recambios aumentan su facturación en el segundo trimestre

Los ingresos crecieron un 9% en el caso de los fabricantes y un 12% para los distribuidores, aunque el incremento se prevé más moderado de cara al tercer trimestre, según el Observatorio de Ancera y Sernauto.
Ancera jose luis bravo sernauto benito tesier

La facturación de los fabricantes de recambios aumentó un 9% en el segundo trimestre del año con respecto al mismo trimestre de 2021, mientras que la de los distribuidores lo hicieron en un 12% en el mismo periodo. Así lo reflejan los datos del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, relativo al segundo trimestre de 2022, que elaboran las asociaciones Sernauto y Ancera, con el apoyo de Gipa.

Según estas cifras, presentadas el 29 de septiembre, se superan las estimaciones reflejadas en el anterior estudio, aunque el aumento de la facturación no implica necesariamente un incremento de actividad.

De cara al tercer trimestre del año, tanto los fabricantes como los grupos de distribución estiman que su crecimiento será algo más moderado, en torno a un 4% con respecto de 2021, debido a la gran incertidumbre existente.

Datos proporcionados por los fabricantes de recambios

  • La actividad de los fabricantes de recambios aumentará un 8% en 2022 con respecto al ejercicio anterior.
  • El 12% de los entrevistados refleja su intranquilidad al considerar que aumentarán los impagos y retrasos.
  • El número de clientes creció un 42% en el segundo trimestre de 2022 respecto al trimestre anterior, fundamentalmente por los problemas de abastecimiento, no por un aumento del universo de clientes.
  • Los reajustes de stock se siguen produciendo en el mercado de turismos, siendo prácticamente el mismo número de empresas las que declaran tener aumento de reajuste de stock por parte de sus clientes que las que tienen menos.

Datos proporcionados por los distribuidores de recambios

  • La actividad de los distribuidores de recambios crecerá un 10% en 2022 con respecto al ejercicio anterior, aunque en menor medida que en periodos anteriores.
  • El 33% de los entrevistados considera que aumentarán los impagos y retrasos.
  • El número de socios de los grupos de distribución sigue en aumento con un 8% durante el trimestre analizado.
  • El valor de los stocks se incrementó un 46% en el segundo trimestre, pero en menor proporción que en el trimestre pasado, por lo que la tendencia para lo que queda de año se prevé bajista, dado el ambiente de inestabilidad que respira el mercado.
  • El 58% de los grupos de distribución/mayoristas declara un aumento de número de puntos respecto al trimestre anterior, habiéndose registrado el dato más alto en este aspecto.

Respecto a los retos de los próximos meses, los fabricantes de recambios tendrán que seguir afrontando la subida de costes energéticos y de materias primas, además de trabajar para garantizar la disponibilidad de ciertos productos. De la misma forma, los principales desafíos para los distribuidores radican en mantener la rentabilidad y garantizar el suministro.

Para Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, “a pesar de la incertidumbre existente, esperamos cerrar el año con un crecimiento de alrededor del 8% en la facturación, buena parte debido a la inflación. Por lo tanto, seguimos en un escenario de tensión en nuestros márgenes comerciales. El contexto actual no ayuda. Los proveedores de recambios para automoción se ven afectados por aspectos muy diversos, como las presiones inflacionistas y las tensiones de la cadena de suministro por cuestiones geopolíticas. A un marco regulatorio incierto, se suma la falta de oferta como consecuencia de la escasez de ciertos componentes, la escalada del precio de materias primas, costes energéticos y logísticos, lo que provoca un clima de incertidumbre que hace que el consumidor posponga su decisión de compra de un vehículo nuevo. Hoy en día contamos con un parque con más de 13 años de antigüedad de media, lo que afecta a la seguridad vial y al medio ambiente por sus emisiones. Por nuestra parte, seguiremos contribuyendo al sector, tratando de minimizar estos aspectos adversos y manteniendo una colaboración estrecha con las organizaciones del sector para impulsar la competitividad de nuestras empresas”.

Para José Luis Bravo, presidente de Ancera, estos datos son “positivos y alentadores para el sector ya que, a pesar de la incertidumbre, la crisis de suministro y transporte o el conflicto en Ucrania, esperamos crecer en torno a un 10%. Teniendo en cuenta que solemos ser bastante prudentes con los vaticinios, es incluso posible que terminemos el año con cifras superiores a la inflación. Sin duda alguna nuestros retos aumentan, ya lo adelantó Benito en nuestro congreso de 2021. Pero somos un sector que, en conjunto, siempre salimos reforzados. Y es en esta línea, precisamente, en la que queremos seguir desarrollando el barómetro. Con datos de calidad que nos den una visión objetiva de cómo va el sector hoy, pero también de su tendencia futura. Con esa unión de la cadena de valor de la posventa de automoción en su conjunto”.

Relacionado Fabricantes y distribuidores de recambios aumentan sus ingresos en el primer trimestre

Hoy destacamos

Más noticias

Lamborghini Fenomeno Ambient Horizontal   Front 3 4
Fabricantes

El fabricante ha diseñado neumáticos a medida que se adaptan perfectamente al motor V12 más potente jamás fabricado por la marca italiana

IMAGEN NOTA DE PRENSA PROMO VERANO 2025
Neumáticos

La promoción de verano de Tiresur crece año tras año, con la participación de nuevas marcas y una gran respuesta de los talleres

Parqueviejo
Cifras

Sólo cuatro comunidades autónomas tienen un parque de vehículos con una edad media inferior a la de España, que se sitúa en 14,5 años de antigüedad

Policia
Vamos de paseo

Las piezas con más salida eran los volantes y motores, pero también amortiguadores, catalizadores, capós, parachoques, neumáticos y puertas, que eran vendidas a talleres en Marruecos

Calor
Actualidad

Aeca-ITV enumera los sistemas del vehículo más vulnerables a las altas temperaturas. Los neumáticos, la batería y los frenos, algunos de ellos

INFORME AVERIAS GARANTIPLUS AGOSTO 25
Cifras

Un informe de GarantiPLUS sobre el primer semestre de 2025 revela cómo la probabilidad de las averías aumenta de forma progresiva con la edad del vehículo, identificando los tramos de mayor riesgo y las reparaciones más frecuentes.

Iberiform credito y caucion
Cifras

Mientras, los concursos de acreedores también han seguido una línea ascendente (´+7%) hasta julio

Remanufacturing of electric steering rack (1)
Producto

El refabricador cuenta ya con más de mil referencias disponibles, cada una con su propio proceso de refabricación específico

Clarios Bildmaterial 2
Empresas

Mediante la integración de tres plantas en Freiberg y Braubach (Alemania) y Arnoldstein (Austria).

Continental AutonDriving
Neumáticos

Los primeros neumáticos aContact pronto estarán en las carreteras de ciudades de Estados Unidos como Las Vegas y San Francisco

Yuasaa
Equipamiento

Una nueva herramienta diseñada para ayudar a talleres y técnicos a instalar y validar baterías en los vehículos más modernos, incluidos los equipados con los sistemas de seguridad Schutz Fahrzeug Diagnose (SFD) y Vehicle Secure Access (VSA)

Osram3
Producto

Debido a un problema de calidad, los clientes pueden solicitar un dispositivo de sustitución gratuito en una web habilitada a tal efecto

Mendel
Empresas

En sustitución de Guhan Subramanian, que se jubila como presidente y tiene la intención de retirarse del consejo el 1 de enero de 2026

Euromasterfrenos
Empresas

Cambios en el tacto del pedal, ruidos y vibraciones al pisar el freno y distancias de frenado más largas, las señales que avisan de su mal funcionamiento, según Euromaster

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

Buscar en Posventa

Síguenos