Suscríbete
Suscríbete
El XXXIIII Congreso de Serca, celebrado el 27 de octubre en Vigo, contó con la participación de representantes de Nexus en una mesa de debate internacional, moderada por Lluis Tarrés, director general del Grupo Serca. Markus Hakala (Autoparts United), Akram Shahrour (Abu Khader), Audrey Bidart (Nexus Automotive) y Florian Precigout (Nexus Auto) hablaron de consolidación, inversión y futuro.
Markus Hakala, director general de Autoparts United, aportó su punto de vista sobre la consolidación, desde el desarrollo del proyecto que la empresa finlandesa está promoviendo en el norte de Europa. “La consolidación ha ido creciendo muchísimo. La estructura del mercado va a cambiar y esto depende de quién vaya a liderar este cambio. Las empresas grandes cuentan con grandes volúmenes y mayor flujo de caja, más capacidad de inventario, pueden hacer grandes inversiones y tienen más poder adquisitivo y de negociación de cara a los proveedores”. “Si compras más, tienes mejores condiciones y precios”, señaló el ponente, destacando que, frente a las empresas más grandes, las pequeños tienen muchos retos por delante para que su negocio sea realmente rentable.
Desde Autoparts United quieren liderar la consolidación en el norte de Europa. “Alguien tenía que hacerlo y queremos ser los primeros. Desarrollamos un modelo que ofrezca más posibilidades a las empresas para que su negocio sea rentable y preparen su futuro tal y como establece el mercado. Hemos reunido a inversores y nos hemos centrado en empresas operativas que forman parte del sector y que nos pueden dar valor añadido. Con nuestros socios e inversores ya contamos con 250 millones de euros de posibles compras que nos soportan, que nos ayudan, y todo esto antes de consolidar el resto de empresas”.
“Sabemos que las grandes empresas del norte y centro de Europa tienen un poder adquisitivo enorme, por lo que tenemos que crear un volumen lo suficientemente grande que nos respalde para poder negociar con los proveedores. En este escenario queremos consolidar 47 empresas del sector para alcanzar una facturación de 350 millones de euros. Todo el mundo está haciendo negocios pero no son rentables por la actual competencia de precios y la situación de incertidumbre global, lo que supone muchos retos para poder crear beneficio (los costes están muy altos). Sin embargo, los grandes pueden lidiar con esta incertidumbre”, apuntaba el ponente.
En este proyecto de consolidación, gracias al cual el valor de las empresas está aumentando, Autoparts United se encuentra ante posibles compras de medio millón de euros. “Tenemos que dar a los propietarios la oportunidad de estar en una nueva era, una solución de continuidad que les permita conseguir más ingresos y ser más rentables con el respaldo de grandes inversores”.
¿Se puede trasladar este modelo desde Finlandia hasta España y Portugal? Para Markus Hakala, las reglas de los modelos de negocio son las mismas en cualquier país. “La diferencia está en la cultura, en las empresas familiares con historia. El mundo ha cambiado y ellos deben hacerlo también formando parte de una nueva idea con el equipo, los conocimientos y el apoyo financiero adecuado”.
Por su parte, Akram Shahrour, director general de Abu Khader Grou, explicó cómo la empresa jordana está intentado replicar el proyecto de Autoparts United en Oriente Medio. “Como distribuidores, estamos expuestos a un tipo de competencia en el que si todos hacemos lo mismo, vamos a estar enfrentándonos entre nosotros en márgenes y beneficios. Necesitamos aprender de este experimento internacional. No es fácil hacerlo en nuestra zona. A Europa se la puede concebir como una unidad económica, pero en Oriente Medio el esfuerzo es mayor en cuestiones transfronterizas aunque se puede desarrollar en un mismo país y después pasar a otro países”.
Según el ponente, la distribución de recambios va a ser testigo de grandes cambios en el corto y medio plazo, algo que también depende en los proyectos de electrificación de los vehículos y en cómo el sector va a integrarlo en sus servicios cuando las nuevas formas de movilidad dominen el mercado. Según el responsable, "la mejor manera de analizar todo esto es mirar y darnos cuenta en qué están haciendo nuestros proveedores, adaptándose a los cambios de la electrificación, especialmente en Europa, China y Estados Unidos".
Florian Precigout, responsable de la red de talleres NexusAuto, cree que no hay proyecto de consolidación posible sin que el taller sea un elemento clave del proyecto. “Si eres muy pequeño no puedes invertir lo suficiente para entrar en ese tipo de competencia de negocio. En Nexus estamos en una fase de colaboración, entrando ya en la de consolidación. Empezaremos a trabajar con más de mil talleres próximamente y estamos mejorando el concepto con nuevos servicios. Comunicación, tecnología y formación son objetivos clave para la red NexusAuto.
En su intervención, Audrey Bidart, vicepresidenta de Europa Occidental de Nexus y directora general de las filiales de Francia, hizo referencia al cambio de nombre de Nexus, “The Automotive Aftermarket Company, a global growth accelerator in motion”, que persigue ser una “fuerza líder que conecte con los líderes en el ecosistema global de la posventa de automoción con el objetivo de generar crecimiento”. También señaló que un socio como Serca o Idap podría invertir en un proyecto de consolidación “pero primero hay que convencerse de que hay que hacerlo”.
Según explicó, “en Nexus queremos garantizar y mejorar las actividades. No queremos replicar lo que hacen nuestros competidores y el mismo modelo en todos lados con unas reglas únicas. Necesitamos adaptarnos a las circunstancias y al mercado de cada país. Queremos ser ágiles, emprendedores e innovadores. Todos los pilares de este ADN convergen en la iniciativa empresarial”. Con 37.000 millones de euros de facturación, un total de 9.023 tiendas minoristas y 90 proveedores (76 de ellos a nivel global) y 75 para vehículo industrial, Nexus trabaja en una prioridad: el crecimiento del negocio; en una necesidad: capitalizar la innovación; y en una emergencia: la sostenibilidad.
Cabe destacar, por otro lado, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, mandó un mensaje a los asistentes al XXXIII Congreso de Serca. “La unidad de cada sector es fundamental para el crecimiento”, aseguraba Garamendi, para dar también la enhorabuena al sector por alcanzar los niveles de actividad y facturación pre-Covid, así como por su fortaleza y previsiones de crecimiento.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.
Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.
Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.
El curso “Productos y Procesos Eficientes” permitió a los pintores conocer los nuevos productos de la marca, como los aparejos UV SPP3007 y Multi-Dry, la línea AquaMax Extra o el ecosistema digital PPG LinQ.
Los vehículos eléctricos alcanzarán el 70% del mercado mundial en 2040 pero con brechas regionales extremas: desde el 90% en Europa al 30% en mercados emergentes, según un estudio de Roland Berger.
Desde la nueva ubicación logística se entregarán hasta 300.000 artículos diferentes a concesionarios de vehículos en más de 170 países. A su vez, unos 2.600 proveedores de Mercedes-Benz Trucks entregarán sus piezas a la planta.
El desfile de superdeportivos, cuya potencia conjunta superaba los 10.000 CV, aunó presente, pasado y futuro en la subida en cuesta británica.
Canjea tus Puntazos Estrella y consigue una fantástica nevera portátil, con capacidad de 13 litros, antes de que se agoten. ¡Prepárate para un verano muy refrescante!
A falta de tres meses para su apertura, la feria, que reunirá a más de 1.400 expositores y marcas y espera la asistencia de 100.000 profesionales, ya cuenta con el 94% del espacio reservado y un 39% de nuevas empresas registradas.
Fecatra presenta una demanda contra la nueva interpretación de garantías de consumo que amenaza al sector de la reparación en Cataluña.
En España, la empresa observa un crecimiento superior al 200% en ventas y un aumento de más del 150% en facturación.
Con más de 16.200 metros cuadrados de exposición, la feria incorpora como novedad la primera subasta presencial de coches clásicos, en colaboración con Melvin Auctions.
La formación, celebrada en el Business Development Center de Rubí, también versó sobre las últimas innovaciones incorporadas al ecosistema digital para el taller de chapa y pintura PPG LinQ.
Los talleres miembros de la Red pueden ganar un vehículo de sustitución rotulado -Peugeot 208 5P Style Gasolina 100 S&S 6 Vel MAN- con los datos del taller ganador, la imagen corporativa de EuroTaller y de SKF.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.