Suscríbete
Suscríbete
La falta de stock de vehículos usados de hasta cinco años de edad está lastrando la recuperación del mercado de ocasión en nuestro país, ya que ni este año ni el que viene será capaz de rebasar los dos millones de unidades transferidas, según ha adelantado Faconauto en el transcurso de su VI Observatorio del VO de la Distribución Oficial, celebrado el 10 de noviembre en Madrid y que ha reunido a 200 profesionales del sector.
Según datos de la consultora MSI, este año las transferencias de usados cerrarán en 1.948.000 unidades, lo que supondrá una leve caída del 2,5% respecto a las cifras de 2021. Detrás de este estancamiento está la falta de vehículos de hasta cinco años, franja atendida principalmente por los concesionarios y que en el presente ejercicio habría tenido un déficit de unas 140.000 unidades.
El comportamiento del mercado de ocasión está corriendo en paralelo con el de nuevo, de acuerdo a Faconauto. La desconfianza de los consumidores por el clima económico, unida al desabastecimiento de stock, está haciendo que particulares, empresas o empresas alquiladoras no estén renovando sus vehículos, impidiendo generar unidades suficientes de esos usados “jóvenes”, los más demandados.
Esta situación ha vuelto a favorecer las ventas de vehículos más antiguos. Así, las transferencias de los de seis a diez años crecerán un 8%, mientras que los de más de diez repetirán los números del año pasado, pero acaparan ya la cifra récord del 68% de todo el mercado de ocasión nacional.
España es el país que menos caerá este año respecto al resto de mercados europeos de referencia, como Alemania (-13,8%), Francia (-12,6%), Reino Unido (-10,7%) e Italia (-6,1%), mercados más saneados que el nuestro y donde están sufriendo más por esa falta de vehículos de hasta cinco años.
En este sentido, los concesionarios y profesionales de nuestro país están acudiendo al resto de mercados europeos para paliar la crisis de stock. Las importaciones de coches usados desde terceros países han crecido este año un 27,2%, hasta superar las 114.000 unidades, pasando de ser una práctica minoritaria a ser cada vez más habitual a la hora de abastecerse. El vehículo tipo más importado es un Volkswagen Golf, diésel y de menos de seis años de edad, según datos de BCA.
Respecto a la importación de vehículos, Faconauto ha recordado que los profesionales de nuestro país se encuentran con más trabas y con plazos más amplios a la hora de resolver el “papeleo”, que se demora una media de 45 días, frente a la media de seis de Alemania o a los 21 de Francia. Los cuellos de botella que explican este retraso frente a otros países están en la obtención de la matrícula y el paso por la ITV, mientras que la liquidación de impuestos es ágil. Faconauto ha pedido a la DGT que tenga en cuenta esta situación y busque los mecanismos para agilizar los trámites, dado que la importación de vehículos crecerá de forma exponencial en los próximos años.
De cara a 2023, Faconauto prevé que se mantenga esta tendencia de estancamiento, con 1.974.000 usados transferidos y apenas un crecimiento del 1,3%, ya que los problemas de abastecimiento de vehículos de hasta cinco años se acentuarán y seguirán siendo un lastre para la recuperación. En cualquier caso, la especialización de los departamentos de VO en los concesionarios, abiertos a nuevos actores para abastecerse de vehículos y volcados en el ámbito digital, está haciendo que esta actividad suponga una quinta parte de su facturación y de sus resultados.
“Es una muy mala noticia la caída de ventas de coches de 0 a 5 años, que arrastramos en los últimos tres ejercicios, porque quiere decir que nuestro mercado de ocasión no está saneado y que está cediendo terreno a las ventas de modelos de más de diez años, que acaparan casi el 70% del total”, ha declarado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, para quien “es un mal síntoma porque vamos hacia un modelo de movilidad totalmente polarizado, donde unos pocos podrán acceder un vehículo nuevo, mientras que la mayor parte de los españoles se tienen que conformar con un coche usado, diésel y de más de diez años”.
Esta herramienta, disponible para iOS y Android, protege de las sanciones con un sistema de alertas precisas y una base de datos de radares colaborativa y actualizada.
La presencia del fabricante prémium de neumáticos forma parte de su estrategia de proximidad con el cliente y compromiso con el desarrollo de soluciones que respondan a los desafíos actuales del transporte.
El modelo más vendido de la empresa en su versión térmica combina ahora la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
En este artículo de opinión, Miguel Romero, CIO de iDocCar, habla del futuro de la Inteligencia Artificial en el sector con numerosas oportunidades para la innovación y la optimización de procesos empresariales.
La sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen acoge formación práctica para clientes sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.
El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.
El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada
En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.
El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.
La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.
Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.
Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.
Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.
El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google
Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.
Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.
La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa
El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.
Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.
Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).