Suscríbete
Suscríbete
Tras recibir numerosas consultas, el Área Técnica de la Federación de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) ha elaborado un documento informativo para sus talleres asociados respecto a lo que ha cambiado en el actual Manual de Reformas, que entró en vigor el pasado 1 de noviembre, sobre la posibilidad de sustituir las tradicionales bombillas por otras de tipo led.
El anterior Manual de Reformas indicaba en el código de reforma 9.2, correspondiente al grupo de alumbrado, que la “Modificación o sustitución de cualquier elemento, dispositivo, sistema, componente o unidad técnica independiente” requería ser tramitada como una reforma, no considerándose reforma la instalación de repuestos o recambios ni la sustitución de grupos ópticos laterales y traseros de incandescencia por otros de sistema LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original.
Según explica Conepa, no constituía reforma el hecho de sustituir un los pilotos laterales o traseros originales por otros de tipo led, siempre que éstos estuvieran debidamente homologados y alojados en el lugar que ocupaban originalmente. Pero, en el supuesto de querer sustituir los faros delanteros por otros de esta tecnología, los talleres estarían obligados a tramitar la correspondiente reforma.
El nuevo manual mantiene en su información adicional las mismas exigencias para los pilotos laterales y traseros pero ahora añade “tampoco se considerará reforma la sustitución de lámparas LED”, lo que permite cambiar solo la lámpara y no todo el conjunto de iluminación, sin distinción de que sea delantera o trasera; eso sí, para ello estas lámparas han de estar homologadas según el Reglamento nº 37 de NNUU en faros homologados para óptica de incandescencia.
Esta modificación ha supuesto, según Conepa, “que muchos se alegren pensando en la posibilidad de sustituir sin más sus antiguas lámparas por unas de tipo LED, pero las líneas subrayadas en el párrafo anterior determinan la imposibilidad, al menos de momento, de poder realizar este cambio”. De acuerdo a las averiguaciones realizadas por la federación, “a fecha de hoy no tenemos constancia de la existencia de lámparas LED que cumplan con el mencionado reglamento. Es de esperar que los principales fabricantes de lámparas en breve puedan empezar a comercializarlas, aunque otra cuestión será su coste”.
“En definitiva, la situación parece haber mejorado y que ahora estemos más cerca de poder mejorar los sistemas de iluminación en los vehículos más antiguos, pero queremos hacer hincapié y aclarar esta cuestión para evitar posibles responsabilidades al taller porque, con toda probabilidad, podrá acudir algún cliente solicitando que se les sustituyan las lámparas por otras LED, asegurando que, según le han informado o ha leído por internet, esta operación es completamente legal”, asegura Conepa en el comunicado enviado a sus talleres asociados.
Asimismo, Conepa recuerda que los talleres asociados a sus entidades miembro tienen a su disposición un resumen de la versión actualizada del Manual de Reformas en vehículos, con las operaciones recogidas y los requerimientos que, en su caso, puedan ser necesarias para su legalización.
Un récord de resistencia establecido en el circuito de Nardò (Italia) que supera los límites de los vehículos eléctricos, gracias a una colaboración tecnológica única entre ambas compañías
Con más de 2.700 empleados en todo el mundo, un ecosistema de más de 700 partners, más de 300 patentes, cinco millones de vehículos conectados bajo suscripción y más de 50.000 clientes.
Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).
En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.
Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.
La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.
El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.
En la comparativa de la publicación británica, la quinta generación del modelo reafirma las características de seguridad y rendimiento avanzadas en su lanzamiento.
En esta tribuna de opinión, el responsable de Comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, habla de “una herramienta poderosa y accesible para reducir el impacto ambiental del transporte”.
La compañía supera el millón de clientes en Europa y se aproxima a los 13 millones de dispositivos conectados en todo el mundo.
La formación, de 83 horas y dividida en cinco módulos, se impartirá en formato presencial del 26 de septiembre al 28 de noviembre.
La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales
El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general
Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos
Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA
Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias
Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller
El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica
No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera
La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía
Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión
El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos