Suscríbete
Suscríbete
En 2022, el sector español de proveedores de automoción exportó 22.669 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,4% respecto a 2021. Esta cifra representó un nuevo récord en facturación. Entre septiembre y diciembre de 2022 se exportaron equipos y componentes de automoción españoles por un valor de 8.034 millones de euros, que ha representado un incremento interanual del +23%, y un crecimiento del +17,3% respecto al mismo periodo de 2019.
En 2022, el sector automóvil ha sido uno de los sectores que más ha contribuido al crecimiento de las exportaciones españolas, con una contribución superior al 11,5 % sobre el total. La actividad exportadora del sector se ha caracterizado por su dinamismo en la coyuntura internacional, marcada por las tensiones en la cadena de suministro en términos de oferta, la inestabilidad geopolítica y las presiones inflacionistas.
Los diez destinos más importantes para los equipos y componentes españoles durante 2022, si consideramos la Unión Europea como bloque, son: la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido, Marruecos, China, México, Turquía, Sudáfrica, Japón, Brasil.
La Unión Europea es el principal destino de los equipos y componentes de automoción españoles, con unas cifras de ventas de 15.135 millones de euros, lo que representó una cuota de mercado del 66,6% sobre la cifra global. Las ventas a la UE han aumentado un 15,9% interanual y un 12,3% respecto a 2019.
Francia vuelve a desplazar a Alemania como principal socio comercial del sector, de tal forma que las ventas a este mercado crecieron un +29,9% interanual hasta los 4.005 millones de euros. Alemania se posiciona como segundo mercado más relevante, con una tasa de crecimiento del +9,6% interanual, con unas cifras de ventas de 3.699 millones de euros.
Por su parte, las ventas a Portugal e Italia, tercer y cuarto cliente con unas cifras de 1.947 y 1.222 millones de euros respectivamente, crecen un 16,2% interanual en el primer caso y un 18,2% en el segundo. Destacar que respeto a nuestros principales socios europeos, el sector ha superado los niveles de facturación de 2019.
El resto de mercados europeos reflejan un buen comportamiento en exportaciones a lo largo de 2022 y presentan, así mismo, tasas interanuales positivas: Polonia (+19,3%), República Checa (+10,9%), Eslovaquia (+14%), Bélgica (+39,5%) o Rumania (+13,8%).
Fuera de la Unión Europea, Estados Unidos desplaza al Reino Unido como principal destino de las exportaciones españolas, alcanzando una tasa interanual del 34,5%, con unas cifras de 526 millones de euros. Este mercado se consolida como uno de los más dinámicos para las empresas del sector, con una tasa de crecimiento de la facturación frente a 2019 de un +40%.
Las exportaciones al Reino Unido registran una tasa interanual del +2,4%, con un volumen de ventas totales de 377 millones de euros. (-24,4% vs 2019).
Marruecos mantiene el crecimiento sostenido a lo largo de todo el año, con un +19,8% interanual, con un volumen de exportaciones de 321 millones de euros. Por su parte, China, con unas cifras de 182 millones de euros, disminuye un -5,4% frente al mismo periodo del año anterior.
Otros socios comerciales que muestran un importante incremento de las ventas son Turquía, con un crecimiento interanual del +32,6%, así como Sudáfrica, con un incremento del +52,6% interanual o Brasil, con una tasa del +13,9%.
En el caso de Japón se registra una caída del -14,3% interanual, mientras que para el mercado ruso se registra un desplome del -83,5%. Mercados como Arabia Saudí o Kazajstán han experimentado fuertes crecimientos.
Los conductores deben saber que el aceite de motor juega un papel importante en un coche y, si se maneja incorrectamente, puede dañar el motor.
IBIS Worldwide y Cesvimap anuncian la convocatoria de una conferencia de negocios única, de un día de duración, centrada en el mercado ibérico de la reparación de colisiones.
Además de poner a disposición de los mecánicos un póster con diez puntos clave de una revisión, obsequia a los que compren una promoción de Puntazos Estrella con una baliza V16 DGT para sus clientes.
Lluís Tarrés, CEO del Grupo, fue el encargado de recoger el galardón durante la celebración del Nexus Business Forum.
En su última reunión, fabricantes de recambios asociados pudieron conocer el nuevo servicio ‘Window to the Future’, que permite hacer predicciones sobre la evolución de las principales variables del mercado.
Las búsquedas de los conductores sobre este tipo de vehículos aumenta a un ritmo del 16%, según datos de Clicars para Ganvam.
Los tres talleres de El Techa están especializados en la venta y reparación de todo tipo de neumáticos y servicios de mecánica
Se celebrará en Madrid los días 7 y 8 de junio y abordará problemáticas como la consolidación o la logística
Comprobar la presión, el desgaste del dibujo y posibles deterioros en la superficie de los neumáticos, los principales consejos para mejorar la seguridad vial del vehículo.
Por la compra de neumáticos, la compañía ofrece hasta 120 euros en carburante o cheques regalo de El Corte Inglés, Amazon o Decathlon, a través de la red First Stop.
En el último número de Talleres en Comunicación (299), hablamos de las marcas privadas. Enrique Perera, director comercial de Maflow Spain Automotive, nos habló de las tendencias principales en el mercado actual
El acuerdo supone que Ifema Madrid siga siendo la sede y colaborador de los eventos de Faconauto en el periodo 2024-2026, particularmente su congreso anual. Además, la patronal de los concesionarios colaborará activamente en los contenidos del Global Mobility Call
En el último número de Talleres en Comunicación (299), hablamos de las marcas privadas. Juan Antonio Vique (Exide) nos aportó su particular visión de cómo los fabricante deberán replantearse su papel en el mercado
Sus tres asociaciones principales (AEC, ACEX y SEOPAN) participarán en el certamen, que se celebrará en el marco de Global Mobility Call, del 12 al 14 de septiembre de 2023
La superficie de juego está formada por 200 neumáticos de competición Continental reciclados de la primera temporada de la serie de carreras eléctricas Extreme E
El presidente saliente de la asociación albaceteña recibió, después de 20 años, el reconocimiento de todos sus compañeros
El evento contó con más de 550 líderes del mercado posventa automotriz mundial, incluidos 70 proveedores globales y más de 150 miembros
El RACC presenta los resultados del estudio de Green NCAP de 2022 que ha analizado la eficiencia energética y las emisiones de 34 modelos de automóviles
Circular fuera del asfalto también pone en riesgo los neumáticos y hace necesario reemplazar el filtro del habitáculo
Instalado en posventa, el sistema garantiza hasta un 35% más de autonomía durante los meses más fríos del año.
La asociación burgalesa mantiene contactos con los responsables de siniestros de autos de las principales compañías.
Niños y jóvenes podrán disfrutar de exclusivas sesiones de entrenamiento en las que se fomentarán el ejercicio y el crecimiento personal.