Suscríbete
Suscríbete
Los vehículos híbridos y los totalmente eléctricos muestran muchas diferencias respecto a los vehículos convencionales con motor de combustión. Esto se aplica tanto a la propulsión como a las piezas que hacen que la aceleración generada se reduzca de nuevo: los frenos. Liqui Moly, el especialista en productos químicos para automóviles, ha desarrollado un líquido de frenos especial para vehículos de propulsión eléctrica: DOT 5.1 EV: hay varias razones para ello.
Los vehículos con motor de combustión convencional disponen de un sistema de frenado: los vehículos eléctricos e híbridos también. En todos, el líquido de frenos debe cambiarse en la mayoría de los casos cada dos años. "Pero ahí se acaban las similitudes, ya que el perfil de requisitos que muestran los eléctricos es bastante diferente", afirma con conocimiento de causa David Kaiser. Él dirige el departamento de Investigación y Desarrollo en Liqui Moly. Por este motivo, el especialista en productos químicos para vehículos ha desarrollado el líquido de frenos DOT 5.1 EV. EV son las siglas en inglés para vehículo eléctrico.
Existen varias razones por las que los sistemas de frenado de los vehículos con accionamiento parcial o totalmente eléctrico son más exigentes. "Una de ellas es la protección anticorrosión", afirma David Kaiser. "Dado que el motor eléctrico también funciona como freno y obtiene con ello energía para la batería, el sistema de frenado mecánico se utiliza con menos frecuencia. Esto provoca una corrosión puntual". Los aditivos especiales contrarrestan este fenómeno.
"Sin embargo, esto no significa que un sistema de frenos en un vehículo eléctrico solo funcione con suavidad", afirma el jefe de desarrollo de Liqui Moly. "Estos vehículos son, por lo general, más pesados que los vehículos de combustión y alcanzan rápidamente altas velocidades a las que, en caso de peligro, también deben frenarse bruscamente. De este modo, los frenos se calientan muy rápido. Los líquidos de frenos, como nuestros nuevos DOT 5.1 EV, deben funcionar incluso con el sistema de frenos muy calientes y, por lo tanto, requieren un punto de ebullición alto en seco y en húmedo".
La tercera característica es que la conductividad de corriente sea lo más baja posible. Esto desempeña un papel importante cuando se instala un sistema eléctrico cerca del sistema de frenado y no se protege suficientemente de la electricidad. Al igual que ocurre con la carga inductiva inalámbrica del cepillo de dientes eléctrico o del teléfono móvil, en el sistema de frenado se pueden inducir tensiones eléctricas que pueden degradar el líquido de frenos o provocar corrosión.
La cuarta propiedad relevante es la viscosidad. "Al igual que con el aceite de motor, el comportamiento de flujo es decisivo para el rendimiento del líquido. Cuanto menor sea la viscosidad, más rápido se lubricará el motor. Un líquido de frenos de baja viscosidad transmite los impulsos de frenado en el sistema con mayor rapidez, los sistemas electrónicos de asistencia a la conducción como el ABS o el ESP funcionan mejor y son aún más sensibles", afirma David Kaiser.
Los conductores deben saber que el aceite de motor juega un papel importante en un coche y, si se maneja incorrectamente, puede dañar el motor.
IBIS Worldwide y Cesvimap anuncian la convocatoria de una conferencia de negocios única, de un día de duración, centrada en el mercado ibérico de la reparación de colisiones.
Además de poner a disposición de los mecánicos un póster con diez puntos clave de una revisión, obsequia a los que compren una promoción de Puntazos Estrella con una baliza V16 DGT para sus clientes.
Lluís Tarrés, CEO del Grupo, fue el encargado de recoger el galardón durante la celebración del Nexus Business Forum.
En su última reunión, fabricantes de recambios asociados pudieron conocer el nuevo servicio ‘Window to the Future’, que permite hacer predicciones sobre la evolución de las principales variables del mercado.
Las búsquedas de los conductores sobre este tipo de vehículos aumenta a un ritmo del 16%, según datos de Clicars para Ganvam.
Los tres talleres de El Techa están especializados en la venta y reparación de todo tipo de neumáticos y servicios de mecánica
Se celebrará en Madrid los días 7 y 8 de junio y abordará problemáticas como la consolidación o la logística
Comprobar la presión, el desgaste del dibujo y posibles deterioros en la superficie de los neumáticos, los principales consejos para mejorar la seguridad vial del vehículo.
Por la compra de neumáticos, la compañía ofrece hasta 120 euros en carburante o cheques regalo de El Corte Inglés, Amazon o Decathlon, a través de la red First Stop.
En el último número de Talleres en Comunicación (299), hablamos de las marcas privadas. Enrique Perera, director comercial de Maflow Spain Automotive, nos habló de las tendencias principales en el mercado actual
El acuerdo supone que Ifema Madrid siga siendo la sede y colaborador de los eventos de Faconauto en el periodo 2024-2026, particularmente su congreso anual. Además, la patronal de los concesionarios colaborará activamente en los contenidos del Global Mobility Call
En el último número de Talleres en Comunicación (299), hablamos de las marcas privadas. Juan Antonio Vique (Exide) nos aportó su particular visión de cómo los fabricante deberán replantearse su papel en el mercado
Sus tres asociaciones principales (AEC, ACEX y SEOPAN) participarán en el certamen, que se celebrará en el marco de Global Mobility Call, del 12 al 14 de septiembre de 2023
La superficie de juego está formada por 200 neumáticos de competición Continental reciclados de la primera temporada de la serie de carreras eléctricas Extreme E
El presidente saliente de la asociación albaceteña recibió, después de 20 años, el reconocimiento de todos sus compañeros
El evento contó con más de 550 líderes del mercado posventa automotriz mundial, incluidos 70 proveedores globales y más de 150 miembros
El RACC presenta los resultados del estudio de Green NCAP de 2022 que ha analizado la eficiencia energética y las emisiones de 34 modelos de automóviles
Circular fuera del asfalto también pone en riesgo los neumáticos y hace necesario reemplazar el filtro del habitáculo
Instalado en posventa, el sistema garantiza hasta un 35% más de autonomía durante los meses más fríos del año.
La asociación burgalesa mantiene contactos con los responsables de siniestros de autos de las principales compañías.
Niños y jóvenes podrán disfrutar de exclusivas sesiones de entrenamiento en las que se fomentarán el ejercicio y el crecimiento personal.