Suscríbete
Suscríbete
Los vehículos híbridos y los totalmente eléctricos muestran muchas diferencias respecto a los vehículos convencionales con motor de combustión. Esto se aplica tanto a la propulsión como a las piezas que hacen que la aceleración generada se reduzca de nuevo: los frenos. Liqui Moly, el especialista en productos químicos para automóviles, ha desarrollado un líquido de frenos especial para vehículos de propulsión eléctrica: DOT 5.1 EV: hay varias razones para ello.
Los vehículos con motor de combustión convencional disponen de un sistema de frenado: los vehículos eléctricos e híbridos también. En todos, el líquido de frenos debe cambiarse en la mayoría de los casos cada dos años. "Pero ahí se acaban las similitudes, ya que el perfil de requisitos que muestran los eléctricos es bastante diferente", afirma con conocimiento de causa David Kaiser. Él dirige el departamento de Investigación y Desarrollo en Liqui Moly. Por este motivo, el especialista en productos químicos para vehículos ha desarrollado el líquido de frenos DOT 5.1 EV. EV son las siglas en inglés para vehículo eléctrico.
Existen varias razones por las que los sistemas de frenado de los vehículos con accionamiento parcial o totalmente eléctrico son más exigentes. "Una de ellas es la protección anticorrosión", afirma David Kaiser. "Dado que el motor eléctrico también funciona como freno y obtiene con ello energía para la batería, el sistema de frenado mecánico se utiliza con menos frecuencia. Esto provoca una corrosión puntual". Los aditivos especiales contrarrestan este fenómeno.
"Sin embargo, esto no significa que un sistema de frenos en un vehículo eléctrico solo funcione con suavidad", afirma el jefe de desarrollo de Liqui Moly. "Estos vehículos son, por lo general, más pesados que los vehículos de combustión y alcanzan rápidamente altas velocidades a las que, en caso de peligro, también deben frenarse bruscamente. De este modo, los frenos se calientan muy rápido. Los líquidos de frenos, como nuestros nuevos DOT 5.1 EV, deben funcionar incluso con el sistema de frenos muy calientes y, por lo tanto, requieren un punto de ebullición alto en seco y en húmedo".
La tercera característica es que la conductividad de corriente sea lo más baja posible. Esto desempeña un papel importante cuando se instala un sistema eléctrico cerca del sistema de frenado y no se protege suficientemente de la electricidad. Al igual que ocurre con la carga inductiva inalámbrica del cepillo de dientes eléctrico o del teléfono móvil, en el sistema de frenado se pueden inducir tensiones eléctricas que pueden degradar el líquido de frenos o provocar corrosión.
La cuarta propiedad relevante es la viscosidad. "Al igual que con el aceite de motor, el comportamiento de flujo es decisivo para el rendimiento del líquido. Cuanto menor sea la viscosidad, más rápido se lubricará el motor. Un líquido de frenos de baja viscosidad transmite los impulsos de frenado en el sistema con mayor rapidez, los sistemas electrónicos de asistencia a la conducción como el ABS o el ESP funcionan mejor y son aún más sensibles", afirma David Kaiser.
El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas
La compañía ofrece el sistema de secado rápido a baja temperatura FCLE a través de sus marcas Cromax (Sistema Ultra Performance Energy), Spies Hecker (Speed-TEC) y Standox (Sistema Xtreme).
En el marco de su estrategia de reivindicación mediante la presión dialogada con las compañías de seguros, ambas entidades quieren conocer mejor aspectos críticos de su relación con el taller
Esta línea de fluidos técnicos de marca compartida incluye aceites para ejes, líquidos para transmisiones automáticas y manuales, y líquidos de frenos, disponibles exclusivamente dentro de la Red Iveco.
El encuentro, que también contará con una Plenaria abierta a todos los asistentes, tendrá lugar, el próximo 29 de mayo, en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower (L’Hospitalet de Llobregat).
Desde noviembre de 2012, la normativa europea exige a los minoristas de neumáticos que informen a los clientes sobre las clasificaciones de los neumáticos, recuerdan desde Apollo Tyres.
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
Aeca-ITV advierte de que entre el quinto y el sexto año de un vehículo aumenta el riesgo de siniestros viales (con víctimas mortales) relacionados con fallos técnicos.
Se hará mediante procedimiento de emergencia para aprobar una enmienda que brindará a los fabricantes la opción de cumplir con sus obligaciones para los años 2025, 2026 y 2027, promediando su desempeño durante el período de tres años, en lugar de cada año por separado
El recinto de Porte de Versaille reunirá, del 14 al 18 de octubre, a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción con ocho espacios temáticos y nuevas zonas dedicadas a las tendencias del sector.
El manual no sólo ofrece soluciones de alta calidad para los talleres, sino que también introduce una serie de innovaciones diseñadas para mejorar la productividad y rentabilidad en el sector.
A partir de este mes de mayo, los turbos nuevos y remanufacturados de Alanko se distribuirán en el mercado europeo a través de la cadena de suministro de NRF.
El segmento de neumáticos de camión y/o autobús, por su parte, experimenta un leve aumento del 0,7% hasta el mes de marzo, según los datos del Distripool de Adine.
La formación, impartida los días 20 y 21 de mayo, versará sobre los diferentes componentes y modos de funcionamiento para poder llevar a cabo una diagnosis rápida y precisa.
La Night Breaker LED Speed H7 de Osram fue galardonada en los Premios Galería de la Innovación como ganadora en la categoría de “Componentes eléctricos y electrónicos”.
Sernauto celebró la III jornada “Impulsando la Sostenibilidad” en el marco de Motortec 2025, con la participación de representantes de HAYS, Fundación Repsol y de las empresas Bosch, Olipes, Osram y Phinia.
La compañía eligió la última edición de Motortec para mostrar sus propuestas más innovadoras en filtración, conectividad y monitorización de activos.