Suscríbete
Suscríbete
eMobility Expo World Congress se convertirá, del 21 al 23 de marzo en Valencia, en un foro mundial de movilidad sostenible que analizará, de la mano de más de 340 líderes internacionales, cómo el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) va a permitir que el sector avance hacia la neutralidad climática. Será en el marco del Governments & Manufacturers Summit, un foro que reunirá a altos representantes públicos de Andalucía, Madrid, Navarra, Cataluña, Galicia, Castilla y León, Valencia o el País Vasco, y también del privado para dar respuesta a los grandes desafíos de la industria.
El comisionado del PERTE VEC, José María López, analizará los objetivos del proyecto, cuyo plazo de ejecución se ha ampliado a 2027 y que tiene pendiente la concesión de 2.183 millones de euros que posibilitarán la creación de empleo, la transición hacia la economía sostenible, y la inversión en infraestructuras y tecnologías claves para la industria. Junto a él estarán ponentes como Marc Riera, presidente de 'Future: Fast Forward', la agrupación empresarial liderada por el Grupo Volkswagen y SEAT que ha puesto en marcha un macroproyecto para impulsar la electromovilidad, con una inversión de 10.000 millones de euros.
Por su parte, Rebeca Torró, consejera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, detallará cómo la región está comprometida con la movilidad sostenible. Y Jesús Alonso, presidente y director ejecutivo de Ford, aportará detalles del proyecto en la planta de Almussafes, que tiene como objetivo acelerar la transformación de su negocio para avanzar en la nueva era de la electrificación.
Otra de las apuestas de la región gira en torno a los sistemas de propulsión sostenibles. Como referente en este ámbito está el Clúster del hidrógeno puesto en marcha por BP, en alianza con Iberdrola, para producir cerca de 31.200 toneladas anuales de hidrógeno verde y 400.000 toneladas de biocombustible en la refinería de Castellón. Una iniciativa en la que BP invertirá más de 2.000 millones de euros. Representantes tanto de BP como de Iberdrola aportarán en el eMobility World Congress sus perspectivas en alternativas de propulsión.
Por otro lado, empresas como Zeleros están avanzando en el desarrollo de un hyperloop escalable, una tecnología con la que conseguir medios de transporte terrestres que alcancen velocidades máximas de 1.200 kilómetros por hora. David Pistoni, CEO en Zeleros, explicará cómo su tecnología reduce los costes por kilómetro de la infraestructura de hyperloop, además de compartir cómo está trabajando la compañía para proponer productos en los que la tecnología del hyperloop es una pieza clave para avanzar en otras aplicaciones de transporte sostenible, como las baterías y los sistemas de propulsión.
En líneas similares, Andrés de León, CEO de Hyperloop Transportation Technologies (HTT), y Carlos Díaz-Pache Gosende, viceconsejero de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, debatirán sobre cómo la inversión en tecnología va a permitir la llegada de vehículos autónomos, infraestructuras para las ciudades inteligentes y la mejora de la experiencia de los viajes.
Otro de los grandes foros de eMobility World Congress será el CIOs Summit, un espacio que tratará de dar forma global los retos de la movilidad autónoma y conectada. Paula Carsi, directora europea de Innovación de Ford, compartirá cómo el uso de la inteligencia artificial mejora la eficiencia en la planificación del transporte, la optimización de rutas, la gestión de flotas y la experiencia de los pasajeros. Por su parte, Rushab Shah, Digital Strategy Lead Emerging Mobility en Ricardo, analizará cómo acelerar la adopción de la descarbonización.
Más de la mitad de los conductores ha pospuesto una reparación importante por motivos económicos, según las conclusiones de un estudio de Continental y la Fundación CEA.
La colaboración busca dar respuesta a la escasez de mano de obra especializada en el sector, mediante procesos de selección y tramitación integral de trabajadores latinoamericanos
Con 47 nuevas referencias, la gama compuesta por un total de 210 productos ya cubre más del 80% de la flota europea.
El fabricante hizo entrega del premio a la categoría "Mejor Taller Multimarca", que este año ha recaído en el taller de Las Rozas Eco Green Auto
El pedido que contenía el simbólico neumático ha sido realizado por Vulcanizados Lanzas, taller ubicado en Torre del Mar (Málaga)
Este taller de Lorca (Murcia) salió de la red. Ahora, con nueva dirección tras la jubilación de su propietario, vuelve a la cadena estrenando imagen corporativa
En medida 235/35 R19 91Y, cuentan con una marca especial de Volkswagen en el costado que indica el desarrollo exclusivo del neumático para este modelo
Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación, las cifras podrían duplicarse.
Con la firma de un convenio, ambas entidades se comprometen a la organización, diseño y puesta en marcha de proyectos y experiencias en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España.
Todos los nuevos modelos de la marca, matriculados a partir del 1 de junio de 2025 en nuestro país, se benefician de una nueva garantía premium especial de hasta 8 años o 160.000 km como máximo.
Aproximadamente 363.000 personas se someten cada año en Europa a una mastectomía; el nuevo accesorio de Ford ayuda a mejorar su experiencia al volante
La compañía ha lanzado una guía visual para que el taller explique a sus clientes los cambios que conlleva
Más de un centenar de jugadores han participado en la última jornada del torneo, celebrada en el campo de La Finca Golf Resort en Algorfahan (Alicante).
Continuando con la ampliación de su red de socios, RedeInnov anunció la integración de las delegaciones de Davasa Automoción en el país luso
El impulso de las ventas de eléctricos e híbridos enchufables, el 20% del total, y las entregas en la Zona Dana siguen marcando el ritmo del mercado, que sube un 13,9% en lo que va de año.
Cuando falta casi un año para la próxima edición, ya está asignado más del 70% de la superficie expositiva del salón portugués
El nuevo rotor cumple con todas las exigencias en filtración de aceite impuestas por el endurecimiento de las normativas sobre emisiones para motores diésel en vehículos comerciales
Tres publicaciones premian la herramienta Fleet Advisor, basada en inteligencia artificial, que estará disponible en España durante el segundo semestre de 2025.
Jesper Møberg es nombrado presidente y director ejecutivo de la compañía, mientras que Ernst Kildegaard asciende a vicepresidente ejecutivo.
Con esta tarjeta, y mediante la App asociada, los conductores podrán localizar la estación de recarga más próxima, elegir el tipo de enchufe, consultar las facturas y otras utilidades.
La empresa apoya la categoría de “Excelencia en el acabado” y reconoce el alto nivel técnico y profesional de todos los finalistas.
El acuerdo de colaboración permitirá a la patronal contar con un informe de rentabilidad del sector elaborado por la empresa tecnológica.