Suscríbete
Suscríbete
eMobility Expo World Congress, el evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada, autónoma, conectada y sostenible, sigue desvelando detalles de su agenda. Empresas como Airbus, IBM o Hyperloop formarán parte del elenco de expertos que, del 21 al 23 de marzo, definirán la hoja de ruta de la nueva movilidad sostenible y conectada en Valencia.
Más de 180 de las principales empresas de la industria de la movilidad, más de 340 expertos internacionales y 5.000 ejecutivos del sector se congregarán en eMobility Expo World Congress para compartir cómo se está impulsando la electrificación del parque de vehículos, cómo se pueden diseñar sistemas de baterías más eficientes o cómo las tecnologías más disruptivas avanzan hacia una movilidad autónoma y e inteligente.
Durante la presentación del congreso en Madrid, la consejera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, Rebeca Mariola Torró, señaló que “la Comunidad Valenciana no se podía quedar al margen de una iniciativa que va a convertirse en un referente en movilidad sostenible en el ámbito internacional”, una movilidad que en la Comunidad Valenciana se conquista “por tierra, mar y aire”.
Por su parte, Julio Olmos, coordinador general de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valencia, hizo hincapié en que con este evento “Valencia se intenta poner en el foco del futuro de la movilidad que es transversal a todos los ámbitos”, para añadir que el papel fundamental que las ciudades tienen como escenario de implantación de nuevos modelos más sostenibles. “La capacidad de adaptación de las ciudades pasa por construir un modelo de movilidad sostenible”.
eMobility Expo World Congress ofrecerá una visión holística de la industria de la movilidad y de sus retos. Así, Fernando Gomez-Carpintero, CEO de Airbus Crisa, expondrá cómo está trabajando la compañía en el programa espacial internacional de la NASA Artemis para la vuelta del hombre a la luna. El transporte en el sector ferroviario también tendrá presencia en el evento de la mano de Andrés de León, CEO de Hyperloop TT. Para aportar una perspectiva sostenible y eficiente de la movilidad, Yolanda Bravo, R&I Technical Leader - Electrification projects en Valeo, expondrá cómo se están diseñando las baterías del futuro con el fin de convertirlas en más ligeras, seguras y generar vehículos con mayores rangos de alcance.
Este enfoque más sostenible ha calado también en las competiciones de automovilismo. Como referente de este sector participará en el congreso Julia Palle, Sustainability Director de Formula E, el primer Campeonato internacional de monoplazas completamente eléctricos, que dará a conocer cómo la Fórmula E está mejorando la sostenibilidad en la movilidad actual y futura, así como qué estrategias y desarrollos tecnológicos se está impulsando para avanzar en una competición comprometida con el medio ambiente.
Además, las tecnologías de vanguardia serán un elemento fundamental para impulsar el nuevo modelo de electrificación y de conectividad en el que se embarca la industria. Como referente en el mundo de la tecnología, Ralf Bucksch, Technical Executive AI Applications Europe en IBM, analizará cómo los desarrollos en inteligencia artificial están transformando la movilidad y contribuyen a optimizar el análisis de datos y el mantenimiento predictivo para avanzar en la industria 4.0.
Junto a estos expertos, firmas referentes también han confirmado ya su participación. Es el caso de compañías vinculadas con la movilidad como los fabricantes de vehículos y de componentes como Ford o Toyota; empresas con soluciones de micromovilidad como Vadecity; navieras como Balearia; distribuidores de energía y fabricantes de sistemas de carga como Iberdrola, Endesa, EDP, Power Electronics o Floox Power; o centros tecnológicos como Eurecat, Redit e ITE (Instituto Tecnológico de la Energía), y clústeres y asociaciones como Railgrup, IATA o Clúster Aemes.
Este encuentro global, que ya tiene las acreditaciones abiertas, contará con nueve foros verticales y cuatro agendas específicas entre las que destaca el foro Governments & Manufacturers Summit, que reunirá a representantes públicos de gobiernos regionales y locales de España y Europa que analizarán los retos para atraer y retener grandes fabricantes de vehículos eléctricos, aeronaves o baterías y sistemas de carga.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe