Suscríbete
Suscríbete
La Confederación Española de Talleres (Cetraa) mantuvo el pasado 15 de mayo un Comité Ejecutivo extraordinario durante el cual se aprobó la necesidad de realizar una serie de aclaraciones ante las informaciones aparecidas en distintos medios de comunicación acerca del estado de las negociaciones para la unión entre Cetraa y Conepa.
A continuación pasamos a reproducir la nota informativa enviada por Cetraa:
“Se han publicado ciertas informaciones que deberían estar reservadas al ámbito interno del proceso de negociación de la unión por parte de las comisiones negociadoras. Recordemos que el cometido de estas comisiones es ir llegando a puntos en común que permitan avanzar en el proceso, sin tener en ningún momento capacidad para formalizar acuerdos, ya que sus propuestas habrán de ser ratificadas o no por los presidentes y, posteriormente, por los órganos directivos de ambas confederaciones, como parte normal del proceso de negociación y en cumplimiento con lo que marcan nuestros estatutos”.
“Todas estas publicaciones nacen a raíz del anuncio de sustitución de Ana Ávila como secretaria general de la Confederación, a partir del cual aparecen informaciones y conclusiones, en su mayor parte alejadas de la realidad al contar con fuentes sesgadas o información incompleta de lo sucedido”.
“Conscientes de lo delicado del momento, Cetraa decide dar la información estrictamente imprescindible con el único objetivo de no perjudicar las negociaciones, pero ante informaciones surgidas que puedan dañarlas de manera más grave, nos vemos obligados a aclarar lo siguiente: en pleno proceso de negociación Cetraa recibe la información por parte de Ana Ávila, miembro imprescindible de la comisión negociadora de la Confederación, de que ha aceptado una oferta laboral de Asetra, asociación de talleres de Madrid perteneciente a Conepa, efectiva a partir del próximo 1 de septiembre. Por motivos evidentes, Cetraa se vio entonces obligada a buscar una persona que pudiera sustituirla en el cargo de confianza que ostentaba, siendo esta, de manera provisional, el vicepresidente segundo, Luis Ursúa. Se anunció entonces una pausa, que no ruptura, en el proceso negociador, hasta que la Confederación pueda recomponer su estructura”.
“Desde la perspectiva de Cetraa, las particularidades del proceso de negociación deben quedar en el ámbito privado ya que, aparte de su carácter meramente interno y provisional -han de ser ratificadas por cuadruplicado- publicitarlas puede dar lugar a interpretaciones interesadas y dañar así el proceso de negociación. Tanto Cetraa como Conepa han manifestado su intención de hacer partícipe al sector del proceso de unión, como han ido haciendo desde un primer momento, pero lógicamente hay una serie de fases intermedias entre hitos cuya trascendencia sólo entorpecería el proyecto de unión”.
“Velando siempre en interés de los talleres de reparación de vehículos y para evitar que unas pocas personas puedan dañar a un sector formado por tantos miles de empresas, Cetraa apuesta por un organigrama independiente de personalismos para la nueva entidad fruto de la unión de ambas organizaciones. Con ese espíritu y en aras de la transparencia y la concordia, propuso el pasado 3 de mayo con carácter formal a Conepa la realización de una Asamblea General conjunta, con todas las asociaciones provinciales de ambas confederaciones que quieran asistir, donde todos tengan voz y puedan aclararse posibles malentendidos surgidos a raíz de informaciones no oficiales”.
“También, ante algunos señalamientos a la figura del presidente de la Confederación, Enrique Fontán, recordar que Cetraa es una organización donde las decisiones se toman de forma colegiada y casi siempre unánime, como es el caso de las medidas que tienen que ver con la unión con Conepa. En la misma línea también conviene aclarar que la ausencia de Luis Ursúa, vicepresidente segundo y secretario general en funciones de Cetraa, en el reciente acto de presentación de Motortec Madrid 2025, se debió únicamente a problemas técnicos de la feria a última hora y totalmente ajenos a la voluntad de la Confederación, ya que estaba prevista su intervención online”.
“Por último, destacar que Fontán cuenta con el total apoyo de las asociaciones que conforman la Confederación y señalar que si por algo se han definido las legislaturas de Cetraa bajo su presidencia es por el carácter conciliador y cohesionador de las mismas, estableciendo relaciones y llevando a cabo acciones conjuntas con multitud de actores sectoriales que históricamente hayan podido estar más alejados de Cetraa, sin olvidar la denuncia en Europa a las aseguradoras junto a Conepa, Ganvam y Fagenauto o la propia Alianza de Talleres con Conepa”.
Con la inauguración de las nuevas instalaciones de su concesionario Zona Franca Alari Sepauto en Girona
Sernauto ha organizado el Pabellón Español en Automechanika Estambul 2023 para apoyar la expansión internacional de las empresas del sector y destacar los componentes de automoción 'Made in Spain'.
Profesionales de la Red de Talleres han podido conocer las propiedades de este material para su utilización en piezas de carrocerías y las peculiaridades para una reparación de calidad.
Con motivo de su 60º aniversario, Euromaster analiza el papel de los talleres en la seguridad de los vehículos concienciando sobre la necesidad de un mantenimiento preventivo.
Todos los coches a la venta en la feria entre el 13 y 1l 18 de junio tienen menos de cinco años y cuentan con la correspondiente certificación de etiqueta medioambiental.
Se prevé que abarquen un parque automovilístico de casi 22 millones de vehículos en 2025, lo que supone un aumento del 19,9% en dos años.
La marcas de Fersa Group aportarán su soluciones de reparación para ayudar a los miembros de APRA a mejorar la calidad de las transmisiones, alternadores y motores de arranque que se refabrican en Europa.
El tiempo de respuesta es lo más valorado por los talleres del servicio de Asistencia Técnica de la red desde su puesta en marcha.
El objetivo de esta formación presencial, de un día de duración, es potenciar las capacidades del personal del taller de chapa y pintura para que el negocio del proveedor sea más eficiente y rentable.
La compañía quiere contratar a más de 380 mecánicos y más de 180 vendedores para sus 90 autocentros en toda España, con la posibilidad de pasar a formar parte de la plantilla después del periodo estival.
El desprendimiento continuo de aditivos tóxicos, como el azufre y el carbón negro, pueden perjudicar gravemente al medio marino, recuerdan desde TNU.
La marca ha sido distinguida en la categoría de “Integridad” por la calidad, el rendimiento y la innovación a la hora de satisfacer los requerimientos del constructor.
Este taller situado en Xátiva (Valencia) luce desde este mes de junio un nuevo aspecto interior y exterior con los colores oficiales y la señalización del Grupo Driver.
El encuentro está organizado por Faconauto, junto a la Asociación de Concesionarios de Vizcaya, la Asociación de Empresarios de Automoción de Guipúzcoa y SEA Empresas Alavesas.
En el certamen, la compañía expondrá su neumático para aviación Flight Radial en tamaños y aplicaciones disponibles, por ejemplo, Boeing 737 MAX ó 777X.
Esta alianza surge con el objetivo de que la compañía sea conocida entre los socios de la AER, formalizando su presencia y relevancia en el sector.
Hablamos con su gerente, Jaime Rodríguez, dentro de la ronda de encuentros con pequeños recambistas del último número de Talleres en Comunicación (301)
El fundador y ex director general de Grupo Vemare recoge este reconocimiento por sus más de 65 años dedicados al sector. Por su parte, Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital Automotive y Mann-Filter reciben el galardón Ancera Partner.
“El proceso de consolidación del sector de aftermarket en Europa” fue la ponencia impartida por Francisco Asís, Managing Partner Clearwater International, durante el 35º Congreso de Ancera.
Miguel Ángel Jiménez, socio fundador de CDN Consultoría Logística, y Rafael Aguilera Muñoz, director general de UNO Logística, participan en el Congreso de Ancera para hablar de la mejor gestión de stocks y de la necesaria digitalización.
El encuentro, que reunió a más de 300 personas, se centró en cómo sacarle partido a la rentabilidad en las empresas, poniendo el foco en los almacenes o en la logística.
Si se hace una buena elección, es posible encontrar vehículos de segunda mano en excelente estado, con un mantenimiento adecuado y una vida útil por delante que convierta a la operación en especialmente rentable.