Suscríbete
Suscríbete
Hoy ha tenido lugar el anuncio oficial del acuerdo alcanzado entre Ifema Madrid y F1 que otorga a Madrid acoger la celebración del Gran Premio de España a partir del año 2026. Un anuncio que ha llegado de la mano de Stefano Domenicali, presidente y CEO de F1, y José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, en un evento encabezado por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y de la Junta Rectora de Ifema Madrid, y en el que también han participado José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, ambos vicepresidentes de la Junta Rectora de Ifema Madrid.
La vuelta de la F1 a Madrid se hará efectiva en 2026, y se extenderá a lo largo de un periodo de diez años, hasta el 2035. Se trata, por tanto, de un contrato de muy larga duración, lo que aportará, entre otras ventajas, el horizonte necesario para asegurar el retorno de las inversiones y consecuentemente favorece la viabilidad económica de este importante proyecto, afrontado exclusivamente con capital privado.
El proyecto presentado por Ifema Madrid a F1 para convertirse en sede y promotor del Gran Premio de España ha manejado como argumentos fundamentales su capacidad contrastada para albergar grandes eventos mundiales; su flexibilidad organizativa; su solvencia financiera, y la versatilidad, equipamiento y perfecta localización de sus recintos, entre otras importantes ventajas competitivas.
La conceptualización del nuevo circuito combina deporte y espectáculo, lo que le convertirá en una referencia del calendario internacional. El anteproyecto técnico del concepto del circuito y sus instalaciones, desarrollado por Dromo, y pendiente de homologación por FIA, comprende, tal como han explicado Jarno Zaffelli, fundador y CEO de Dromo, en un trazado de 5.474 km de longitud, 20 curvas, y una vuelta de clasificación de 1 minuto y 32 segundos.
El trazado utilizaría los viales de Ifema Madrid, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas, además de apenas 1,5 km de vía pública. El proyecto se beneficiará de unas instalaciones jamás imaginadas al servicio de un Gran Premio. Más de 200.000 metros cuadrados de pabellones; 10.000 metros de espacios de reuniones polivalentes; 10.000 plazas de aparcamiento. Todas las infraestructuras dotadas de la última tecnología y avanzados sistemas de seguridad, comunicación y climatización que harán posible elevar los estándares de la experiencia tanto de los participantes como de los seguidores de la Fórmula 1, generando espacios inéditos en la competición (como un paddock cubierto y climatizado) o amplias zonas para activación de experiencias para los aficionados.
La materialización del proyecto añadirá a su vez al recinto nuevas construcciones, como sendos edificios que prolongarán los pabellones 1 y 2, para albergar el más exclusivo Paddock Club, entre otras infraestructuras, que serán explotados y comercializados por Ifema Madrid para su actividad habitual el resto del año.
Respecto a la capacidad de asistencia, se estima comenzar con 110.000 espectadores, para rebasar los 140.000 en el quinto año.
Además, el Gran Premio excederá los requisitos de sostenibilidad de la F1, con la propuesta de un evento neutral en emisiones de carbono, completamente alineado con la política de sostenibilidad, diversidad e inclusión de la F1. En este sentido, su accesibilidad es uno de los puntos diferenciales y mejor valorados. Con el punto de arranque en las propias instalaciones de Ifema Madrid, será el mejor conectado por transporte público de toda la competición, con una accesibilidad hasta ahora no conocida. Integrado en la propia ciudad, y a cinco minutos del aeropuerto y con acceso a una red de trasporte eficiente, con el Metro a pie de circuito, Tren de Cercanías y autobuses urbanos, se ha estimado que hasta el 90% de los aficionados accedan por transporte público.
Según el estudio preliminar realizado por la consultora Deloitte, su celebración significará para Madrid unos ingresos anuales que superarían los 450 millones de euros, con un impacto en creación de puestos de trabajo de más de 8.200 empleos, a lo que se sumaría la relevancia de su aportación en términos de imagen de marca, con audiencias anuales de más de 1.550 millones.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga