Suscríbete
Suscríbete
Casi 100 personas asistieron a una sesión informativa celebrada el pasado 13 de noviembre en colaboración con Recambios Torre Pacheco, tienda asociada a Grupauto. El evento, centrado en las propuestas de Continental y ATE, mostró las últimas novedades técnicas y de producto, enfocándose en la evolución de los sistemas de frenos adaptados a las necesidades de los vehículos eléctricos.
Durante la presentación, se dio a conocer la nueva gama de productos New Original de ATE, que incluye pastillas y discos de freno diseñados específicamente para vehículos eléctricos, como el Audi Q4 e-tron, VW ID.4 y Tesla Model S, entre otros. Estos nuevos componentes cumplen con los requisitos establecidos por la normativa Euro 7, que no sólo regula las emisiones medioambientales, sino que también se propone limitar las partículas contaminantes originadas por frenos y neumáticos.
“Los sistemas de frenos deben evolucionar con la electrificación del mercado automotriz. Las nuevas tecnologías permiten mejorar la experiencia de conducción y la seguridad en los vehículos eléctricos”, afirma Paco Sánchez, responsable comercial de Continental.
La normativa Euro 7 introduce límites más estrictos respecto a las emisiones de NOx, compuestos orgánicos volátiles (COV) y partículas finas, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y combatir el cambio climático. Como parte de esta transición hacia una movilidad sostenible, ATE ha lanzado el líquido de frenos ATE SecuBrake, que destaca por su rendimiento, seguridad y sostenibilidad, ya que está fabricado con materias primas biodegradables y reduce la huella de carbono sin generar residuos perjudiciales.
Igualmente, los participantes en los talleres tuvieron la oportunidad de conocer los nuevos sistemas de frenos hidráulicos. Los vehículos eléctricos utilizan el motor eléctrico para recuperar la energía durante la desaceleración, lo que les permite frenar de manera diferente a los vehículos de combustión interna. Aunque esto podría sugerir que las pastillas y discos de freno tendrían una vida útil prolongada, el uso infrecuente puede llevar a una mayor corrosión y a la pérdida de potencia de frenado, lo que requiere que el sistema de frenos sea completamente confiable en todo momento.
Para abordar estos problemas, Continental ha optado por utilizar el freno de tambor EPB-Si para el eje trasero. Gracias a su diseño cerrado, este sistema genera mínimas emisiones de partículas, es resistente a la corrosión y requiere poco mantenimiento. Además, la integración de un freno de estacionamiento eléctrico proporciona flexibilidad en el diseño interior del vehículo.
Otro avance destacado son las nuevas pinzas de freno denominadas “Green Caliper”, fabricadas con un diseño más ligero en comparación con las versiones anteriores. Esta nueva tecnología proporciona un par de arrastre residual menor y una mayor compatibilidad. Las pastillas de freno diseñadas para estas pinzas son más pequeñas y delgadas, lo que contribuye a un desgaste más lento y a una reducción en la masa de la pinza. Este desarrollo está especialmente orientado a su uso en vehículos eléctricos, donde la eficiencia es crítica.
Los expertos enfatizaron que los futuros sistemas de frenos deben cumplir con estándares más allá de simplemente frenar el vehículo de manera segura. La integración de avances tecnológicos y un enfoque en la sostenibilidad serán factores determinantes en el futuro del sector automotriz. En la parte técnica de la presentación, se hizo hincapié en la necesidad de que los talleres estén adecuadamente formados para adaptarse a estos cambios tecnológicos, lo que les permitirá incrementar sus capacidades operativas y comerciales en el futuro.
Durante el evento, también se presentó el concepto del Centro de Frenos ATE, una red de talleres especializados en frenos, respaldada por el Grupo Continental y con el respaldo de la marca premium ATE, que tiene como objetivo proporcionar un soporte completo a los profesionales del sector. Wellington Alves es el nuevo coordinador de la red de talleres Centros de Freno ATE, quien será responsable de guiarlos en esta nueva etapa de evolución y adaptación a las demandas de la industria.
Un récord de resistencia establecido en el circuito de Nardò (Italia) que supera los límites de los vehículos eléctricos, gracias a una colaboración tecnológica única entre ambas compañías
Con más de 2.700 empleados en todo el mundo, un ecosistema de más de 700 partners, más de 300 patentes, cinco millones de vehículos conectados bajo suscripción y más de 50.000 clientes.
Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).
En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.
Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.
La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.
El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.
En la comparativa de la publicación británica, la quinta generación del modelo reafirma las características de seguridad y rendimiento avanzadas en su lanzamiento.
En esta tribuna de opinión, el responsable de Comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, habla de “una herramienta poderosa y accesible para reducir el impacto ambiental del transporte”.
La compañía supera el millón de clientes en Europa y se aproxima a los 13 millones de dispositivos conectados en todo el mundo.
La formación, de 83 horas y dividida en cinco módulos, se impartirá en formato presencial del 26 de septiembre al 28 de noviembre.
La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales
El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general
Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos
Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA
Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias
Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller
El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica
No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera
La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía
Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión
El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos