Web Analytics
Actualidad

¿Cuándo hay que cambiar los componentes del vehículo?

La iniciativa ‘Elige calidad, elige confianza’ recopila una serie de las recomendaciones que, de modo genérico, marcan los periodos de revisión y recambio para los principales componentes del vehículo.
elige calidad elige confianza ecec componentes automocion
elige calidad elige confianza ecec componentes automocion

El perfecto rendimiento de cada uno de los componentes del vehículo influye en la seguridad de sus ocupantes, su salud, confort, el ahorro, la cantidad de emisiones contaminantes,… En su vida útil influyen diferentes factores como el tipo de conducción, el uso que se hace del coche o la calidad de los recambios. Por eso es de vital importancia utilizar únicamente repuestos de primeras marcas, las únicas prescritas por los fabricantes de automóviles.

En este sentido, la iniciativa ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) ha recopilado una serie de las recomendaciones que, de modo genérico, marcan los periodos de revisión y recambio para los principales componentes del vehículo.

  1. Filtros de habitáculo. Los fabricantes recomiendan sustituir el filtro de habitáculo cada 15.000 km o, al menos, una vez al año. De otra forma, se obliga a trabajar de modo forzado al sistema de climatización, favoreciendo la aparición de posibles averías.
  2. Aire acondicionado. Será necesario realizar una revisión cada dos años para prevenir averías complejas y costosas, además de alargar la vida útil del sistema. Asimismo, con el mantenimiento periódico previene de la pérdida de refrigerante, protegiendo así el medio ambiente. 
  3. Iluminación. La iluminación es el componente más importante en el denominado círculo de la seguridad. Habrá que revisar el sistema siempre antes de cada viaje de largo recorrido. Lo recomendable es cambiar las lámparas cada 50.000 km o cada dos años -aunque hay lámparas que tienen una mayor vida útil y se recomienda cambiarlas cada 100.000 km-.
  4. Bujías y calentadores. La vida útil de una bujía depende de sus características, del tipo de combustible y de las condiciones de conducción. Las bujías modernas soportan entre 30.000 y 60.000 km antes de tener que ser sustituidas.
  5. Freno de disco. No existe una cifra exacta en cuanto a kilómetros para hacer el cambio de pastillas ni de discos de freno, ya que dependerá en gran medida del vehículo y de la utilización que haga de él su conductor. Se recomienda controlar el desgaste de discos y pastillas cada 20.000 km. No obstante, se debe tener en cuenta que las pastillas delanteras se desgastan con mayor facilidad que las traseras. En concreto, su desgaste es el doble.
  6. Amortiguadores. Los amortiguadores deben cambiarse -siempre por completo o por ejes, de dos en dos- entre los 65.000 y los 90.000 km, dependiendo del uso que se haga del vehículo, y se aconseja revisión cada 20.000 km.
  7. Baterías. La vida útil aproximada de las baterías, según los datos de los fabricantes, se encuentra en torno a los cuatro o cinco años. No obstante, esta duración puede verse afectada según el tipo de conducción, el número de arranques y la marca de la batería.
  8. Rodamientos de rueda. Los rodamientos pueden durar toda la vida útil del coche. Se calcula que el 90% de ellos están preparados para superar los 500.000 km. Sin embargo, existen causas que pueden provocar el deterioro prematuro de un rodamiento y afectar su vida útil.
  9. Escobillas. Se aconseja cambiar las escobillas una vez al año. Es la mejor forma de garantizar que funcionarán de forma eficaz en todo momento. Lo ideal es hacerlo en otoño, antes de que comience la época de lluvia, frío, hielo y nieve.
  10. Filtros de motor. Respetar siempre el kilometraje recomendado por el fabricante del vehículo es importante: revisar el filtro de aire cada 10.000 km y sustituirlo cada 20.000 km; cambiar el filtro de aceite siempre que se haga un cambio de aceite; en motores diésel, sustituir el filtro de combustible cada dos años o 40.000 km; y en motor gasolina, cada dos años o 60.000 km.
  11. Gestión del motor. La gestión del motor incluye una gran cantidad de sensores y actuadores que contribuyen al correcto funcionamiento del motor y afectan a la seguridad en la conducción. En cada revisión de mantenimiento, hay que prestar atención a su estado.
  12. Sistemas de dirección. Son varios los elementos que repercuten en el correcto funcionamiento del sistema de dirección, como los amortiguadores o los neumáticos, por eso las revisiones deben ser periódicas.
  13. Frenos de tambor. La duración media de un kit de freno trasero es de 80.000 km, y se recomienda una revisión cada 30.000 km en un taller de confianza.
  14. Kit de distribución. Según los fabricantes, la tasa de cambio de la correa de distribución -y el resto de elementos con los que se interrelaciona- es muy variable en función del vehículo, pero de media se recomienda una sustitución entre los 100.000 y los 120.000 kilómetros.

Con todo ello, recuerda que compartir estas recomendaciones con los clientes de tu taller te ayudará, no solo a concienciarle acerca de la importancia de un adecuado mantenimiento del vehículo para elevar la seguridad y la vida útil del mismo, sino que el cliente percibirá en ti un servicio de calidad, convirtiendo a tu taller en su taller de confianza.

Si quieres que esa percepción aumente y se afiance, asesórale siempre que puedas. Ayúdale a saber detectar las señales de alerta que da el vehículo y las consecuencias que puede tener que algún componente esté comenzando a fallar. Así, desde ECEC invitan a todos los profesionales del taller mecánico a descargarse su nueva guía “Lecciones de confianza” con información de utilidad en este sentido. ¡Toda una lección de confianza!

Hoy destacamos

Más noticias

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Aeca itv
Actualidad

El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Buscar en Posventa

Síguenos