Suscríbete
Suscríbete
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, indicó que las pequeñas y medianas empresas de la distribución y reparación de vehículos rozarán antes de finales de año el 'breakeven', cuando hace apenas doce meses seis de cada diez estaba en situación de pérdidas.
Sánchez Torres aseguró que después de seis años de larga crisis, las pymes de la venta y posventa están preparadas en la parrilla de salida para tomar posiciones en cuanto la curva de la economía comience a remontar, previsiblemente a partir del segundo o tercer trimestre de 2014.
Agregó que, al igual que el sector automoción fue de los primeros en tomar medidas frente a la coyuntura - con duros ajustes en su volumen de empresas y plantillas -, también será de los primeros en advertir los síntomas de la recuperación. De hecho, en lo que llevamos del mes de noviembre las matriculaciones crecieron un 41,1%, con unos incrementos que no se recordaban desde hacía prácticamente tres años.
Ahora bien, Sánchez Torres hizo un llamamiento a la prudencia y recordó que desde el estallido de la crisis, en 2007, se han perdido más de 3.500 pymes y cerca de 50.000 empleos en este sector, por lo que las empresas de la distribución que han conseguido capear el temporal están debilitadas financieramente, aunque operativamente mejor preparadas para afrontar la recuperación a partir del próximo año.
El dirigente precisó entonces, que si bien se están resolviendo muchos aspectos de la macroeconomía - esenciales para garantizar el crecimiento en el corto plazo -, su traducción en "la calle" no es inmediata, sino que existe un cierto decalaje hasta llegar a la economía real de aquellas familias aquejadas de falta de renta y financiación.
Sánchez Torres reconoció el papel esencial, efectivo y oportuno de los sucesivos planes de ayudas en este despegue, en referencia a las distintas ediciones del Pive y Pima Aire, que han impedido el desplome absoluto del mercado.
Sin incentivos a la compra, las ventas hubieran cerrado el pasado año en unas 600.000 unidades y en apenas 670.000 en este año 2013. En cambio, las previsiones para el presente ejercicio apuntan a un volumen de matriculaciones en torno a las 720.000.
En opinión de Ganvam, estas cifras evidencian la necesidad de articular un plan de incentivos con carácter indefinido hasta que la salida de la crisis sea una realidad y los primeros síntomas de recuperación comiencen a trasladarse al consumo de las familias.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.