Web Analytics
Actualidad

Los socios más antiguos de la AEC recogen la Medalla de Oro de la Carretera

Un 26 de abril de 1949 nacía la Asociación Española de la Carretera (AEC), una organización que siete décadas después ha querido reconocer a aquellas personas e instituciones que, desde el principio y hasta nuestros días, la han acompañado en su aventura viaria.
AEC premios carretera
AEC premios carretera

En su 70º aniversario, la AEC ha querido hacer un guiño a sus miembros más fieles, otorgando su Medalla de Oro 2019 a los cuatro que más tiempo llevan perteneciendo a su Consejo Económico. Así, el máximo galardón de la asociación está compartido este año por las empresas Cepsa, Repsol y Acciona, y por el Ministerio de Fomento. Además, la entidad ha concedido la Medalla de Plata a la Fundación ACS, mientras que la Medalla al Mérito Internacional ha recaído en el Ministerio de Transporte de Argentina.

  • Cepsa. En 1952, cuando la Asociación Española de la Carretera apenas llevaba funcionando tres años, Cepsa decidió unirse a la AEC para apoyar las acciones que desarrollaba. Desde entonces hasta hoy, durante 67 largos años, ha seguido fiel a los principios que encarna la asociación, convirtiéndose en su socio más longevo. Actualmente, Cepsa es socio Patrocinador, categoría que supone el mayor grado de implicación en el proyecto asociativo, y está presente en sus órganos de dirección a lo largo de todas estas décadas.

Entre los grandes proyectos en los que la compañía ha participado, destaca su patrocinio del “Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo”, un certamen que apoya desde su constitución en 2005. La Medalla de Oro fue recogida por Pedro Miró Roig, vicepresidente de la entidad.

  • Acciona. Es el segundo miembro más antiguo de la AEC, y al igual que otras muchas entidades de su Consejo Económico, no es éste el nombre con el que allá por 1969 la firma se adhería a la asociación. Por aquel entonces, Acciona era Entrecanales y Távora, una empresa que fue creciendo hasta convertirse en lo que hoy es una de las compañías de servicios más grandes de España.

En 2005, Acciona se convierte en patrocinador del recién constituido “Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo”. Pero es en mayo de 2015, cuando se intensifica la colaboración de ambas organizaciones con la firma de un convenio para la realización de actividades conjuntas en todas las materias relacionadas con el sector viario. Acudió a recoger la Medalla Juan Ignacio Entrecanales, vicepresidente de la entidad.

  • Repsol. Un papel amarilleado por el tiempo da fe de que en el año 1969 la Empresa Nacional Calvo Sotelo (Encaso) se da de alta como socio en una AEC que por entonces ya contaba con más de 60 integrantes. Fue sólo un mes después de que la adhesión de Acciona.

En 1986, con la entrada de España en la Comunidad Europea y el comienzo de la liberalización del mercado del petróleo, el nombre de Repsol pasó a representar a todo el grupo de empresas que actuaban dentro del Instituto Nacional de Hidrocarburos. Durante este tiempo, Repsol ha destacado como uno de sus más activos miembros: socio patrocinador, colaborador de la revista Carreteras y expositor en todos sus grandes congresos. Es también patrocinador, desde sus inicios, del “Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo”. Luis Cabra, director general de Desarrollo Tecnológico, Recursos y Sostenibilidad, fue el encargado de recoger el reconocimiento.

  • Ministerio de Fomento. Cuando Miguel Montabes, fundador de la AEC, llegó de Estados Unidos con el objetivo de crear una asociación similar a la que existía allí, a la primera persona a la que acudió en busca de ayuda fue a Marcelino Ahijón, que era Ingeniero Jefe de Conservación de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Obras Públicas. Tanto se implicó Ahijón en que la Asociación saliera adelante, que en el momento de su constitución acabaron nombrándole presidente.

El paso de los años y los cambios en la presidencia de la asociación no han diluido las relaciones entre ambas instituciones. El Ministerio -Obras Públicas, Obras Públicas y Urbanismo, Fomento… según la época- siempre ha estado dispuesto a apoyar las acciones de la AEC, especialmente los congresos y jornadas que organiza. Fue el secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, quien recogió la Medalla.

  • Fundación ACS. La formación es la razón de ser de la Fundación ACS, que desde su nacimiento al inicio de esta década orienta a este fin la mayoría de sus líneas de acción, a través de una serie de mecenazgos y patrocinios culturales, institucionales, deportivos o medioambientales. También promueve la concesión de premios y becas, y otras actividades, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, entre ellas las formativas.

Y es en este punto en el que los caminos de la Fundación ACS y la Fundación de la Asociación Española de la Carretera, FAEC, se cruzan. Y lo han hecho en el sector que mejor conocen ambas: el de la obra pública. Para ello, junto con la Fundación Laboral de la Construcción, mantienen un acuerdo cuya finalidad es contribuir a la capacitación de los trabajadores no cualificados. AEC ha galardonado a la entidad con la Medalla de Plata, que recogió su vicepresidente, Antonio García Ferrer.

  • Ministerio de Transporte de Argentina. Argentina es uno de los países de Sudamérica que más se ha implicado en los últimos años en la mejora tanto de las redes de carreteras, como de la seguridad vial. El Ministerio de Transporte, competente en estas materias a través del área de Vialidad y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ha apostado por la modernización del sistema y la consolidación de la red. Recogió la Medalla al Mérito Internacional Patricia Mabel Gutiérrez, administradora general de la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte del Gobierno de Argentina.

En este mismo acto, recogieron una Medalla de Honor con Mención Especial otros 31 profesionales que, en el desempeño de su labor, han colaborado o apoyado de forma continuada a la Asociación Española de la Carretera en su lucha por mejorar las infraestructuras viarias.

Hoy destacamos

Más noticias

Sernauto Baliza V16 conectada homologada
Equipamiento

La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.

Brembo Re Breath frenos transporte
VI

El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.

Ancera absentismo laboral posventa
Cifras

Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.

OPEN neumaticos reposicion
Actualidad Neumáticos

La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.

Faconauto concesionarios
Cifras

Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Aeca itv
Actualidad

El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Buscar en Posventa

Síguenos