Suscríbete
Suscríbete
Las últimas innovaciones de Audi en iluminación aplicada a un vehículo de serie son los faros matrix LED, estrenados en el nuevo A8.
El siguiente paso en los sistemas de iluminación del futuro será la aplicación de la tecnología láser, que el fabricante alemán ensayará en competición en su prototipo para las 24 Horas de Le Mans, el Audi R 18 e-tron quattro.
Indicar que los faros Audi matrix LED suponen un nuevo capítulo en tecnología de iluminación. Funcionan de forma completamente electrónica y son muy flexibles a la hora de gestionar el haz de luz, ofreciendo un brillo específico, similar al de un cristal.
Además, estos faros son muy atractivos y dan un carácter diferenciador incluso de día, gracias a las ventajas que aportan en términos de diseño, lo que permite utilizar también una nueva imagen para las luces de circulación diurna.
La luz de carretera está compuesta en cada faro por 25 pequeños diodos luminosos que se agrupan en conjuntos de cinco, emitiendo su luz a través de un reflector común. Estos diodos, gestionados por una unidad de control, pueden atenuarse o incluso desconectarse y conectarse en fracciones de segundo, en función de la situación de conducción.
Una función adicional de la tecnología matrix LED es la denominada luz de marcación, vinculada al asistente de visión nocturna. Cuando este sistema detecta un peatón en una zona de riesgo de atropello delante del automóvil, una serie de LED que apuntan en esa dirección parpadean brevemente tres veces y de forma sucesiva para iluminarla. Con ello, ponen de relieve a la persona para diferenciarla claramente del entorno, al tiempo que suponen una advertencia tanto para el peatón como para el propio conductor.
En el caso del nuevo Audi A8, además, una funcionalidad mejorada del asistente de visión nocturna es su capacidad para detectar y marcar también a animales de gran tamaño. Sin embargo, en este caso los LED de los faros Audi matrix LED no parpadean, para no asustarlos y provocar una reacción inesperada de los mismos.
Por otra parte, la luz láser, que Audi ha presentado primera vez en la feria CES de Las Vegas, supone el siguiente paso en la tecnología de faros, con el potencial para complementar a la luz de carretera LED.
Los diodos láser emiten una luz monocroma y coherente con una longitud de onda de 450 nanómetros, y cuya forma pura posee un resplandor azulado.
Asimismo, una película antepuesta, provista de un fósforo luminiscente, la transforma en luz blanca apta para la circulación. Gracias a sus pocos micrómetros de diámetro, los diodos láser son mucho más pequeños que los diodos LED.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.