Suscríbete
Suscríbete
El “Automovilista Responsable” de la III Carrera del Taller, Jesús España, ha dado una nueva alegría a los aficionados en el Campeonato de Europa de Atletismo al Aire Libre, celebrado en Amsterdam (Holanda). En compañía de Carles Castillejo y Ayad Lamdassem, el atleta ha conseguido la medalla de plata en la disciplina de medio maratón por equipos.
Jesús España representa los hábitos más saludables dentro y fuera de la pista, tanto en el deporte como en el ámbito del correcto mantenimiento del vehículo. “Un coche no es cualquier cosa. Circular seguro es algo que siempre me ha preocupado. Por eso llevo el mío siempre a punto. Y más desde que tengo a los peques, hay que ser responsables”, explicaba al recoger su distinción como Automovilista Responsable del Año, en la tercera Carrera del Taller.
Además de Jesús España, otros atletas de renombre como Chema Martínez, Vanessa Veiga, Diana Martín o Zuriñe Rodríguez han recibido la distinción de “Automovilista Responsable del Año” de la Carrera del Taller a lo largo de sus seis ediciones de historia. Con esta distinción, la organización de la carrera y la patronal de talleres de Madrid, Asetra, reconocen los hábitos ciudadanos, saludables, de los automovilistas que contribuyen, desde su especial proyección social, a fomentar las mejores prácticas en materia de seguridad vial.
Más de 3.000 corredores procedentes de toda España participaron en la Carrera del Taller 2016, celebrada el pasado mes de marzo en Madrid, en la que Pablo Villalobos se llevó el triunfo frente a Arturo Casado. Entre los participantes se encontraban más de un millar de profesionales de la posventa de automoción que desempeñan su actividad en empresas como talleres, concesionarios, recambistas, fabricantes de componentes, ITVs, aseguradoras y compañías de renting.
Sólo con la comunicación radiofónica de la prueba, los mensajes en favor del mantenimiento responsable del automóvil que promueve la Carrera del Taller llegaron a 5,8 millones de personas. Entre ellos, el Decálogo de Consejos para el Mantenimiento Responsable del Automóvil elaborado por Asetra (Conepa) y avalado por Emilio de Villota, ex piloto de Fórmula 1 y Embajador de la Seguridad Vial de la Carrera del Taller. De igual modo, “Correr entre coches: Guía para el Runner Peatón y el Automovilista Responsable” fue difundida por todos los medios de comunicación especializados en carreras populares.
La Carrera del Taller “Ponte a punto”, promovida por Asetra, con el apoyo de la patronal nacional Conepa, celebrada en el marco de Ifema Motor y con el patrocinio principal de Mutua Madrileña, ha sido posible gracias al apoyo a la iniciativa de Armin, Bosch, Bosch Car Service, CertifiedFirst, EuroTaller, Federal-Mogul Motorparts, InterTaller, Loctite, MANN-FILTER, Philips, Reynasa - Serca - SPG Talleres, Sigaus, Signus, Valeo, Tab Spain, Bilstein, 1.001 Talleres y TÜV SÜD Atisae ITV.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.