Suscríbete
SuscríbeteLa Alianza Nacional indica que se han priorizado los servicios a prestar con consecuencias como el rechazo de los servicios de largo recorrido por no ser rentables o aquellos en horario nocturno o fines de semana.
El grupo francés tiene como objetivo capitalizar el modelo de gestión de reparaciones y siniestros de auto y potenciar la tecnología para la movilidad del grupo español.
El Consejo General de la asociación se reúne en Madrid para adoptar una nueva resolución.
Los servicios ofrecidos están orientados a gestionar la reclamación del precio de la reparación y del coste del vehículo de sustitución a la compañía contraria, así como el asesoramiento al cliente en todo el proceso.
La asociación burgalesa mantiene contactos con los responsables de siniestros de autos de las principales compañías.
En actualizaciones del precio/hora, mejora del precio de materiales de pintura y de los baremos, aunque persisten retos como recuperar el poder adquisitivo perdido con la inflación y convencer a las aseguradoras de que abandonen la política “depredadora” de precios de las primas.
Según un estudio de las asociaciones Adeada, BAT y Aega, la media pagada por las aseguradoras es de 44,59 euros. Con los baremos aplicados, no se cubren los costes de los trabajos realizados por los talleres.
La institución comunitaria emite su informe sobre la denuncia de Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam contra el Estado español, que remitirá a la CNMC para su resolución.
Además de analizar las características de los especialistas en carrocería, Atramur ha creado un grupo de trabajo para un seguimiento mensual del colectivo y plantear estrategias de ayuda.
Asetra y Natram solicitan, y obtienen de la compañía aseguradora, que lidere las subidas del precio/hora, que actualice los materiales de pintura y mejore el baremo Chromastar.
Las asociaciones reclaman que las compañías absorban en dos o tres años la diferencia entre sus actualizaciones del precio/hora y el IPC real, que en 2022 se ha situado en el 5,7%.
Mobius Group patrocina el evento con un espacio expositivo, en el que mostrará sus unidades de negocio y sus soluciones para la digitalización de reparaciones y siniestros de auto y hogar.
Asetra y Natra trasladan a las entidades la dura situación que atraviesan los talleres por la inflación y la necesidad de corregir sus consecuencias con incrementos del precio/hora
A través del acuerdo entre Asemtagra y Gestroauto, que abre las puertas hacia un nuevo modo de actuación en los procesos de reparación con la creación de la figura del asesor del asegurado.
Con la resolución de más de 800.000 expedientes de reparaciones, generando un 17% más de negocio a la red de talleres colaboradores, proveedores de recambios, profesionales de hogar y otros colaboradores.
Durante el encuentro navideño con la prensa, el presidente de la patronal de la distribución, Raúl Palacios, urge a reenfocar las políticas de descarbonización por no ser capaces de detener el envejecimiento del parque y excluir de su modelo de movilidad a la población por motivos económicos.
La asociación abordará en su próxima Junta Directiva “la necesidad de impulsar desde Bruselas la estrategia adecuada para corregir las prácticas con las que las compañías de seguros lastran la actividad y rentabilidad de los negocios posventa”.
La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles de Sevilla oficializa su integración en Conepa con el fin de participar en cuestiones de interés para el sector.
El encuentro, que se celebrará el próximo 19 de noviembre, abordará la problemática de la relación entre talleres y aseguradoras, así como la denuncia ante el Parlamento Europeo.
Ambas entidades señalan que en el centro de la polémica se encuentran elementos de la gestión comercial de la aseguradora, como la arbitrariedad y opacidad en los algoritmos, la restricción de derechos y la prohibición de reparar vehículos con póliza “Tú Eliges”.