Suscríbete
Suscríbete
La Asociación de Empresarios de Talleres de Reparación de Vehículos Región de Murcia (Atramur) ha creado un grupo de trabajo específico integrado por especialistas en el sector de la carrocería con el objetivo de realizar un seguimiento constante de su situación para ayudar individualmente a las empresas y trazar estrategias ante las aseguradoras, siempre en el marco de la libertad de mercado y con respeto a las normas de la competencia. El citado grupo ya ha celebrado tres reuniones desde principios de año, la última el pasado 1 de marzo. En cada convocatoria se ha ido duplicando el número de participantes, lo que, a juicio de la entidad, "denota la preocupación existente y las ganas de compartir experiencias".
Atramur decidió la creación del grupo hace unos meses tras realizar un estudio de mercado con los talleres de carrocería como protagonistas y analizar “con preocupación” sus resultados. El trabajo, con datos aportados por una muestra representativa de empresas del sector, refleja la diferencia entre el precio medio pagado por las compañías aseguradoras (27,83 euros de media) y el coste/hora estimado en base a los parámetros objetivos definidos en el estudio (38,91 euros), lo que arroja un diferencial algo superior al 28%.
En base a estos resultados, la asociación murciana destaca que “el taller de carrocería murciano está vendiendo su mano de obra por debajo del coste y debe sobrevivir en base al margen del recambio (cada vez más escaso debido a la reparabilidad ) y del material de pintura (con un coste en continuo aumento)”.
Igualmente, el estudio de Atramur recoge la incidencia del coche de sustitución en el coste/hora de un taller de carrocería murciano (1,05 euros/hora), representando así un gasto anual para un taller medio de 5.731 euros/año, que, según la asociación, “deben ser asumidos en su totalidad por la empresa reparadora sin posibilidad de ser repercutidos a la compañía aseguradora, que mayoritariamente vende a sus asegurados este servicio como propio”.
Por otro lado, el taller medio de carrocería en Murcia tiene unas instalaciones de 484 metros cuadrados y da empleo a seis trabajadores. En este sentido, el equilibrio entre operarios directos (pintores más chapistas) y operarios indirectos es de 3,44/2,77; es decir, 1,24 operarios productivos por cada improductivo, muy lejos del ratio de 2,5, mínimo para conseguir una adecuada rentabilidad. Este parámetro refleja, a juicio de Atramur, la cantidad de servicios de valor añadido asumidos por el taller, mediante la contratación de personal indirecto, y no pagados por las compañías aseguradoras (lavado, autoperitación, recogida y entrega, gestión del coche de sustitución, etc.).
En línea con lo que se ha hecho en los últimos dos años a nivel estatal desde Conepa, de la que Atramur es miembro fundador, el objetivo de todas las acciones implementadas por la entidad murciana es “reunir a los talleres para poder hacer frente común a la hora de denunciar la situación del sector en su conjunto y abrir vías para la regularización paulatina, en cada taller y previa negociación individual, de los precios de mano de obra, pintura y resto de servicios que ofrecen los talleres a los clientes por cuenta de las compañías y que no están remunerados”.
Con este fin, en Atramur se ofrece desde hace varios años un servicio de asesoramiento personalizado a los talleres y, además, pondrá en marcha en 2023 un convenio de colaboración con la empresa Gestroauto, que ofrecerá un servicio especializado en la tramitación de siniestros y gestión de la movilidad para usuarios del automóvil. Gracias a esta colaboración, se ayudará a los talleres y a sus clientes a gestionar procesos y servicios que garanticen la calidad de las reparaciones y la atención a los automovilistas mientras su vehículo está en el taller.
Los conductores deben saber que el aceite de motor juega un papel importante en un coche y, si se maneja incorrectamente, puede dañar el motor.
IBIS Worldwide y Cesvimap anuncian la convocatoria de una conferencia de negocios única, de un día de duración, centrada en el mercado ibérico de la reparación de colisiones.
Además de poner a disposición de los mecánicos un póster con diez puntos clave de una revisión, obsequia a los que compren una promoción de Puntazos Estrella con una baliza V16 DGT para sus clientes.
Lluís Tarrés, CEO del Grupo, fue el encargado de recoger el galardón durante la celebración del Nexus Business Forum.
En su última reunión, fabricantes de recambios asociados pudieron conocer el nuevo servicio ‘Window to the Future’, que permite hacer predicciones sobre la evolución de las principales variables del mercado.
Las búsquedas de los conductores sobre este tipo de vehículos aumenta a un ritmo del 16%, según datos de Clicars para Ganvam.
Los tres talleres de El Techa están especializados en la venta y reparación de todo tipo de neumáticos y servicios de mecánica
Se celebrará en Madrid los días 7 y 8 de junio y abordará problemáticas como la consolidación o la logística
Comprobar la presión, el desgaste del dibujo y posibles deterioros en la superficie de los neumáticos, los principales consejos para mejorar la seguridad vial del vehículo.
Por la compra de neumáticos, la compañía ofrece hasta 120 euros en carburante o cheques regalo de El Corte Inglés, Amazon o Decathlon, a través de la red First Stop.
En el último número de Talleres en Comunicación (299), hablamos de las marcas privadas. Enrique Perera, director comercial de Maflow Spain Automotive, nos habló de las tendencias principales en el mercado actual
El acuerdo supone que Ifema Madrid siga siendo la sede y colaborador de los eventos de Faconauto en el periodo 2024-2026, particularmente su congreso anual. Además, la patronal de los concesionarios colaborará activamente en los contenidos del Global Mobility Call
En el último número de Talleres en Comunicación (299), hablamos de las marcas privadas. Juan Antonio Vique (Exide) nos aportó su particular visión de cómo los fabricante deberán replantearse su papel en el mercado
Sus tres asociaciones principales (AEC, ACEX y SEOPAN) participarán en el certamen, que se celebrará en el marco de Global Mobility Call, del 12 al 14 de septiembre de 2023
La superficie de juego está formada por 200 neumáticos de competición Continental reciclados de la primera temporada de la serie de carreras eléctricas Extreme E
El presidente saliente de la asociación albaceteña recibió, después de 20 años, el reconocimiento de todos sus compañeros
El evento contó con más de 550 líderes del mercado posventa automotriz mundial, incluidos 70 proveedores globales y más de 150 miembros
El RACC presenta los resultados del estudio de Green NCAP de 2022 que ha analizado la eficiencia energética y las emisiones de 34 modelos de automóviles
Circular fuera del asfalto también pone en riesgo los neumáticos y hace necesario reemplazar el filtro del habitáculo
Instalado en posventa, el sistema garantiza hasta un 35% más de autonomía durante los meses más fríos del año.
La asociación burgalesa mantiene contactos con los responsables de siniestros de autos de las principales compañías.
Niños y jóvenes podrán disfrutar de exclusivas sesiones de entrenamiento en las que se fomentarán el ejercicio y el crecimiento personal.