Web Analytics
Promociones y campañas

Más de la mitad de las españolas cambiaría su modo de transporte habitual por uno sostenible

Solo el 12% de los españoles utiliza actualmente opciones de movilidad sostenible para moverse por la ciudad, aunque la práctica está más extendida entre hombres (15%) que entre mujeres (10%), según el último estudio de Midas “Ellas Conducen por la ciudad”
ellasconducen
ellasconducen

En los últimos años hemos visto cómo los principales modelos de movilidad urbana en las grandes ciudades de todo el mundo se están modificando y dando respuestas a las nuevas necesidades de sus habitantes. A raíz de la crisis sanitaria del coronavirus, esta transformación se ha acelerado aún más, cambiando incluso la concienciación y hábitos de las personas, y, por ello, muchas ciudades han tenido que adaptarse a pasos agigantados. Midas, la cadena especialista en el mantenimiento integral del automóvil, bajo su campaña #EllasConducen, que busca romper con los mitos de la mujer al volante, ha querido analizar y recopilar los hábitos y preocupaciones de las mujeres conductoras de las principales ciudades españoles (de más de 300.000 habitantes) a través de su estudio Ellas Conducen por la Ciudad.

En base a esta campaña, en colaboración con Ayuda en Acción y la Dirección General de Tráfico, Midas ayuda económicamente a que mujeres sin recursos o en riesgo de exclusión social puedan sacarse el carnet de conducir. La campaña, además, pretende acabar con los tópicos que rodean a las mujeres a la hora de conducir, desmitificando algunas de las ideas que las han perseguido a lo largo de los años cuando se ponen al volante. A partir del mes de mayo y para dar un gran impulso a la campaña, Midas donará un porcentaje del importe de cada Revisión Oficial realizada en sus talleres a pagar estos carnets de conducir.

Uno de los datos más significativos que arroja este estudio es que solo el 12% de los españoles utiliza actualmente movilidad sostenible para moverse por la ciudad, aunque esta práctica está más extendida entre hombres (15%) que entre mujeres (10%). Según datos del estudio, las opciones favoritas de las mujeres conductoras son el coche híbrido o eléctrico (5%), seguido de la bicicleta (4%), el patinete (2%) y la moto eléctrica (0,2%). Las ciudades a la cabeza de este tipo de movilidad son Zaragoza, donde el 16% de las mujeres encuestadas reconoce utilizar estos vehículos de forma habitual, seguido de Valencia, con un 13%, y Bilbao, con un 12%. Por la cola se encuentran Málaga (6%), Barcelona (8%) y Madrid (10%).

Sin embargo, a la hora de preguntar sobre sus motivaciones en un futuro próximo, más del 52 % de las encuestadas reconoce que cambiaría su modo de transporte habitual por uno sostenible, frente al 61% de los hombres. Ambos sexos coinciden en la misma medida (42%) en que el cambio sería hacia un coche híbrido o eléctrico. Este porcentaje es aún más elevado (90%) entre las mujeres que utilizan vehículos de combustión como modo de transporte habitual. Estas reconocen que realizarían un cambio, pero que no lo hacen porque les resultaría más caro (68%) o la ciudad en la que viven no está preparada para otro tipo de vehículos (32%).

Si preguntamos a las mujeres que ya utilizan diariamente vehículos sostenibles, el 47% reconoce que no cambiaría. Las más fieles a sus actuales vehículos son las usuarias de coches híbridos o eléctricos (66%). Además, el 45% de las mujeres que utilizan vehículos sostenibles reconocen hacerlo por concienciación con el medio ambiente, frente al 36% de los hombres.

En palabras de Patricia Suárez, directora de Marketing de Midas: “Estamos observando cómo los habitantes de las grandes ciudades están empezando a modificar sus hábitos de movilidad. Desde Midas somos conscientes de este cambio en los hábitos y por eso estamos adaptando nuestros talleres para ofrecer servicios de mantenimiento y reparación de bicicletas, motos y patinetes. Sin embargo, aún queda mucho por hacer ya que estos cambios de hábitos deben ser adaptados por igual tanto por hombres como por mujeres, ya que creemos en la importancia de empoderar a estas últimas al volante, independientemente del modo de transporte que utilicen. La campaña #EllasConducen, en colaboración con Ayuda en Acción, busca romper con los mitos de la mujer al volante, así que, cuánta más información tengamos al respecto, más estigmas podremos eliminar”.

Por otro lado, la movilidad urbana avanza hacia un modelo que busca ser más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, no todas las ciudades españolas avanzan al mismo ritmo. Según el estudio de Midas, entre las razones que dan las conductoras españolas para no dar el cambio hacia una movilidad sostenible se encuentran que sería más caro (51%) y que sus ciudades no están preparadas (23%). Con relación a esta última, las alicantinas (53%) y cordobesas (52%) son los que más se inclinan por esta afirmación.

Midas también quiere conocer si las mujeres conductoras creen que en sus ciudades se toman las suficientes medidas para reducir la contaminación. En general, el 56% de las mujeres encuestadas cree que no se toman suficientes medidas, siendo las mujeres de Palma de Mallorca (73%), Madrid (62%) y Alicante (60%) las que están más acuerdo con esta afirmación. Por el contrario, el 68% de las valencianas, el 48% de las zaragozanas y el 40% de las malagueñas sí creen que se toman las medidas necesarias. Curiosamente, estas tres ciudades son donde hay más presencia de vehículos sostenibles. A la cola se encuentran ciudades como Madrid (9%), Bilbao (9%) y Sevilla (8%).

El uso de la bicicleta y patinete en España es bastante minoritario, solo el 8% reconoce utilizarlos como medio de transporte habitual. Sin embargo, es donde observamos mayores diferencias por cuestión de género: el 10% de los hombres las utilizan frente al 5% que representan las mujeres. De hecho, el 65% de las mujeres encuestadas reconoce que no utilizan estos vehículos porque no se sienten seguras conduciéndolos por su ciudad. Las ciudades cuyo porcentaje de uso de bicicleta entre mujeres es mayor son Valencia, Zaragoza (con un 13% y 12% respectivamente) y Sevilla (9%). Entre las razones que dan las mujeres para no utilizar estos medios de transporte se encuentra principalmente el miedo a que el resto de conductores les ponga en peligro (61%), no ser lo suficientemente visible para el resto de conductores (46%) y la falta de experiencia y el miedo a caerse (47%). En este sentido, las mujeres son mucho más temerosas que los hombres, ya que un porcentaje muy pequeño de estos últimos –sólo el 26%- indicó esta opción.

Tras el primer estado de alarma muchas personas han visto modificados sus hábitos de movilidad. En este sentido, el 43% de las encuestadas reconoce que evita más el transporte público, el 28% que utiliza más el vehículo particular y el 28% que solo va a sitios donde se puede ir caminando. Entre las mujeres que utilizan más el vehículo particular tras el estado de alarma se encuentran las murcianas (50%), seguido de las sevillanas (32%) y los madrileñas (31%). Cabe destacar otros datos curiosos como que el 60% de las alicantinas reconoce que ya solo va a sitios donde pueda ir caminando o las madrileñas, que son los que más aumentando el uso del taxi (11%).

Hoy destacamos

Más noticias

Laufenn neumaticos 10 aniversario
Fabricantes

Desde su entrada en el mercado europeo en 2015, la marca de Hankook ha ampliado su gama para turismos de 230 a 341 tamaños, mientras que su gama para vehículos comerciales incluye 18 tamaños.

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Buscar en Posventa

Síguenos