Suscríbete
Suscríbete
Microsueños, distracciones …: muchas cosas que suceden dentro de un vehículo, pueden tener graves consecuencias. Para evitar situaciones críticas de conducción y, posiblemente, accidentes, está previsto que, en el futuro, los automóviles utilicen sus sensores no solo para monitorizar la carretera, sino también al conductor y a los pasajeros. Con este propósito, Bosch ha desarrollado un nuevo sistema de monitorización interior con cámaras e inteligencia artificial (AI). "Si el automóvil sabe lo que hace su conductor y sus ocupantes, conducir será más seguro y más cómodo", dice Harald Kroeger, miembro del Consejo de Administración de Robert Bosch.
El sistema de Bosch puede entrar en producción en 2022. Ese año, la UE obligará a equipar de serie en los vehículos nuevos una tecnología que advierta a los conductores sobre la somnolencia y las distracciones. La Comisión Europea estima que, para 2038, sus nuevos requisitos de seguridad para vehículos salven más de 25.000 vidas y ayuden a prevenir, al menos, 140.000 lesiones graves. Al supervisar lo que está sucediendo dentro del automóvil, se puede resolver un problema fundamental de los coches autónomos. Si, por ejemplo, la responsabilidad de conducir debe transferirse nuevamente al conductor después de una conducción automatizada en autopista, el coche debe asegurarse de que el conductor no esté durmiendo, ni leyendo el periódico o escribiendo correos electrónicos en su teléfono.
A 50 km/h, un vehículo recorrerá 42 metros sin supervisión si el conductor se queda dormido o mira su teléfono tan sólo durante tres segundos. Muchas personas subestiman el riesgo asociado. Estudios internacionales indican que casi uno, de cada diez accidentes, son causados por distracciones o somnolencia. Esto ha llevado a Bosch a desarrollar un sistema de monitorización interior que detecta y alerta sobre este peligro. Una cámara integrada en el volante detecta la pesadez de los párpados del conductor, cuándo está distraído y cuándo gira la cabeza hacia el acompañante o hacia los asientos traseros. Gracias a la inteligencia artificial (AI), el sistema saca las conclusiones correctas de esta información y advierte a los conductores desatentos, recomienda un descanso o, incluso, reduce la velocidad del vehículo, dependiendo de los deseos del fabricante de automóviles y de los requisitos legales.
"Las cámaras y la AI convertirán el vehículo en un salvavidas", dice Kroeger. Para lograrlo, los ingenieros de Bosch han utilizado algoritmos inteligentes de procesamiento de imágenes y aprendizaje automático para enseñar al sistema a comprender lo el conductor está haciendo realmente. Tomando el ejemplo de la somnolencia, el sistema se entrena utilizando grabaciones de situaciones reales de conducción y, sobre la base de las grabaciones de la posición de los párpados y la tasa de parpadeo, aprende cómo está realmente de cansado el conductor. Esto le permite emitir una alerta adecuada a la situación y utilizar los sistemas de asistencia al conductor para intervenir.
Cuando los automóviles comiencen a conducir autónomamente, será fundamental que entiendan a sus conductores. Los automóviles circularán por las autopistas sin intervención humana. Sin embargo, también deberán poder devolver el control a sus conductores en situaciones difíciles, como zonas de obras, o cuando la salida de la autopista se esté acercando. Los conductores deben poder volver a retomar el control de manera segura en cualquier momento durante la fase de conducción automatizada, y la cámara se asegura de que no se queden dormidos. Si sus ojos permanecen cerrados por un período prolongado, sonará una alarma. El sistema también interpreta las grabaciones de la cámara para establecer qué están haciendo los conductores en cada momento y si están preparados para responder. La responsabilidad de conducir se transfiere en consecuencia.
El nuevo sistema de Bosch no solo vigila al conductor, sino también a todos los demás pasajeros, ya sea al lado o detrás del conductor. Con este objetivo, una cámara montada encima o debajo del espejo retrovisor controla todo el habitáculo. Reconoce si los niños se han desabrochado los cinturones de los asientos traseros y advierte al conductor. Si un acompañante sentado en el asiento trasero se inclina demasiado hacia adelante o pone los pies en el asiento de al lado, los airbags y los pretensores del cinturón no podrán protegerle adecuadamente en caso de accidente. La cámara de monitorización interior puede determinar en qué posición están sentados y configurar los airbags y los pretensores para garantizar la mejor protección posible. El sistema también evita que el airbag del asiento del pasajero delantero se despliegue si hay un capazo de bebé en el asiento. Relacionado con los niños, a veces los vehículos estacionados pueden ser una trampa mortal para ellos, ya sea por haberlos dejado solos en el automóvil por un corto periodo de tiempo o por olvidos. El nuevo sistema de Bosch puede reconocer este peligro y advertir a los padres al instante enviando un mensaje a su teléfono. En caso de urgencia, también puede alertar a los servicios de emergencia.
El nuevo sistema de Bosch también significa mayor comodidad de conducción. La cámara de monitorización interior puede ver quién está a punto de conducir y ajustar los espejos retrovisores, la posición del asiento, la altura del volante y el sistema de información y entretenimiento a las preferencias personales. También se puede utilizar para el control gestual con ojos y manos del sistema de infoentretenimiento.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.