Suscríbete
Suscríbete
Francisco Javier Sánchez Ojeda (Mecánica 83, SL) fue proclamado presidente de la patronal sevillana de talleres, en sustitución de Manuel Aragón García, en la Junta Electoral Extraordinaria celebrada por el 5 de febrero de 2018. Entre los compromisos adquiridos por el nuevo presidente estaban el mantener informados a los talleres de reparación asociados acerca de los problemas recientes y futuros que afronta el sector, la lucha contra los ilegales y el abordaje de las incidencias originadas entre talleres y aseguradoras, a través del servicio de Asesoría Pericial, prestado con el apoyo técnico de la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme), en la que se integra la asociación.
“Cuando decidí hacerme presidente de la Asociación de Talleres de Sevilla uno de mis objetivos era el de unificar todos los talleres asociados e intentar que otros talleres se afiliaran, además de darles a conocer todos los servicios que tienen a su disposición a través de Fedeme”, explica Sánchez Ojeda. “Para ello se han mantenido varias reuniones a nivel local con talleres y durante este año se ha incentivado el uso del servicio de Asesoría Pericial, al tiempo que se trabaja para poner en marcha una App específica para el sector”.
Respecto a la profunda transformación de la automoción, el presidente cree que hay aspectos técnicos a los que los talleres se están adaptando progresivamente y sin problemas, teniendo en cuenta que para conseguirlo hay que invertir en maquinaria y en formación. “Si miramos atrás, nos daremos cuenta de que los talleres han sabido adaptarse a todas las evoluciones técnicas del automóvil”. En cuanto a la digitalización en sí del negocio, Sánchez cree que queda camino por recorrer. “No valoramos o no entendemos el concepto de digitalización. No basta con tener una página web, hay que gestionarla, alimentarla y utilizarla como canal de captación de clientes y ventas, hay que estar en las redes sociales y ser visibles y además utilizarlas para la gestión interna del taller, con lo cual hay que seguir trabajando en este terreno”.
Todos los cambios que se están produciendo pueden representar una oportunidad de negocio a corto plazo. Pero hay cuestiones como la electrificación del parque que puede que nos termine perjudicando a largo plazo en términos de facturación
El presidente de la patronal sevillana también habla del conflicto entre talleres y aseguradoras. “Es cierto que la relación no pasa por su mejor momento y ya son varios años. Esto se debe al abuso que ejercen estas compañías sobre los talleres, acortando los tiempos de reparación, aplicando descuentos abusivos e incluso obligando a los talleres a usar materiales de segundas marcas aunque el cliente piense que son originales. Todo esto afecta negativamente a los talleres y también a los propietarios de los vehículos, ya que a menudo la calidad de la reparación no es la que el taller querría dar”.
Para tratar de dar solución a estos problemas, desde la asociación, con el apoyo técnico de Fedeme, se puso en marcha hace dos años el Servicio de Asesoría Pericial, desde donde se marcan las pautas a seguir en la reparación de un siniestro: desde cómo hacer la peritación, que la realiza un perito externo a la compañía, a cómo dirigirse a la compañía, incluso cómo tramitar el cobro. “El uso de este servicio por parte de nuestros asociados ha ido 'in crescendo'. En 2018, un total de 48 talleres usaron este servicio, derivando en la apertura de expedientes a distintas compañías, resolviéndose todos ellos en un corto plazo de tiempo”, asegura Sánchez.
Por otro lado, la situación de los talleres ilegales ha ido mejorando de forma paulatina en los últimos tres años, destaca el presidente. “En 2015 recibimos 122 denuncias, en 2016 fueron 55 y en el 2018 han sido 36, las cuales van a ser presentadas en breve. Hasta la fecha, la mayoría de las denuncias conducen a la regularización de estos talleres”. En el caso de la patronal, la mayoría de las denuncias llegan del propio sector, a través del “Área de Denuncias” habilitada en la web de Fedeme, aproximadamente el 90%, mientras que el 10% restante se produce vía llamada telefónica a la Asesoría Técnica. “No obstante, a pesar de haber notado una evidente mejoría respecto a esta problemática, no podemos bajar la guardia, por lo que seguiremos actuando de igual forma ante el conocimiento de algún ilegal”, añade el responsable.
En mayo está prevista la celebración de la 13ª Jornada de Talleres que organizan desde la Asociación junto con Fedeme. Aunque todavía quedan detalles por perfilar, Francisco Javier Sánchez avanza que una de las líneas que se va a tratar es la evolución de los talleres en los próximos años. “Es decir, cómo va a afectarnos el cambio de propulsión de los automóviles, cómo va a ser el trato con el cliente, quién va a ser nuestro cliente, cómo nos comunicaremos con ellos y qué servicios tendremos que prestar. Trabajaremos también en torno a la digitalización de nuestros negocios, un tema sobre el que aún nos queda mucho camino por recorrer. También trataremos la conectividad del automóvil, tratando de dar soluciones para talleres y usuarios”.
Respecto a la hoja de ruta de la asociación para 2019, el presidente la resume en tres grandes puntos: reforzar el contacto con los talleres asociados para conocer sus inquietudes y problemas del día a día; seguir captando asociados, ya que uno de nuestros principales objetivos es defender los intereses de nuestro colectivo; y canalizar toda la información posible hacia los asociados para que estén preparados para la evolución de la automoción sin que vean un futuro incierto. En paralelo, seguiremos trabajando en el desarrollo de una App para nuestros asociados y haciendo contactos con algunas entidades financieras para que llegue el crédito a nuestros clientes de una forma sencilla, entre otros muchos temas.
El máximo responsable de Seinsa durante más de cuatro décadas fue una figura clave para el desarrollo de nuestra industria en España y Europa, tal y como destacan desde Sernauto
Según un estudio realizado por Ayvens, en el que se han analizado los datos de siniestralidad de su flota, compuesta por vehículos con una antigüedad media de 2,2 años
Con ellos, la entidad supera el medio centenar de partners, a los que se suma una docena de empresas colaboradoras
La compañía cierra el primer semestre de su año fiscal con una facturación de 41,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 13,5% en ventas y un 8% más de clientes
Adine ya adelantó esta posibilidad en su Asamblea General y se personará en el expediente para defender los intereses del sector y asesorar a sus asociados
La marca da a conocer los resultados de sus pruebas comparativas de pastillas ATE Original frente a productos de la competencia, realizadas por institutos independientes bajo estándares internacionales.
La compañía confirma su compromiso con la protección ambiental, la responsabilidad social y una gobernanza transparente y responsable.
El grupo ha inaugurado el calendario de formaciones presenciales del Programa de Formación Integral DP con un curso especializado en sistemas ADAS
El taller sevillano, especializado en neumáticos y servicios de mecánica para el automóvil, aspira con este cambio a fortalecer su imagen y reforzar su condición de taller de confianza y calidad.
Diseñado con el apoyo del sector, el plan demuestra “el impacto positivo de la colaboración público-privada y permite avanzar hacia la descarbonización y la mejora de la seguridad vial”, según la patronal.
Este carrocero, junto a Ford España y Fundación ONCE, participan en el Ford Adapta Tour 2025, iniciativa que llevará por varias ciudades de España sus vehículos adaptados para visibilizar la movilidad accesible, la electrificación y promover la inclusión de personas con discapacidad
Presenta la historia de Laura a quien la ITV la salvó de un posible siniestro mortal al detectar un fallo en la iluminación de su vehículo.
El fabricante ha lanzado CrossClimate 3 Sport, diseñado específicamente para coches deportivos, y Michelin CrossClimate 3
Soulima (AAG) ha presentado la red en Lisboa y Oporto, lo que supone el pistoletazo de salida de la enseña en Portugal bajo la denominación InterGarage
La formación, organizada por este distribuidor con sede en Xinzo de Limia (Ourense), en colaboración con PSH & Wai Global, se centró en componentes como motores de arranque, alternadores, compresores y condensadores
Mejoran hasta un 15% la eficiencia media de sus reparadores adheridos y hasta un 28% el precio de su mano de obra, según las conclusiones del VI Encuentro de Redes de Talleres de la Posventa Plural celebrado en Motortec 2025.
Desde tutoriales técnicos para mecánicos y jefes de taller, hasta sesiones de vídeo para agentes comerciales y personal de atención al cliente, tanto online como presenciales.
Incluye cables para freno, embrague, caja de cambios, acelerador y cuentakilómetros que superan las 1.000 referencias y proporcionan una cobertura de hasta el 90% del parque en España y Portugal.
Google Gemini sustituirá al actual Asistente de Google en los vehículos Volvo con este sistema integrado a finales de este año
Durante las jornadas, se van a tratar cuestiones clave como la economía circular, la aplicación de la inteligencia artificial en los EPI y los últimos avances en materiales inteligentes, sensores integrados y ergonomía avanzada
La empresa española cuenta con un stand (101, pabellón 6, nivel 2), donde presentará sus soluciones más avanzadas en componentes y tecnología aplicada al vehículo industrial
La compañía de lubricantes aportará su experiencia técnica y su gama de productos NGEN 7 y MC CARE para garantizar el máximo rendimiento y protección en el raid