Suscríbete
Suscríbete
Agustín García, presidente de Grupo Serca, inauguraba el XXIX Congreso Serca, en la tarde del 16 de octubre en el Palau de la Música de Barcelona, dando la bienvenida a socios, proveedores y representantes de la distribución, especialmente a los talleres, así como a los presidentes de las asociaciones Sernauto, Ancera y CIRA (Benito Tesier, Miguel Ángel Cuerno y Juan Rodríguez, respectivamente), y a David Moneo, director de Ifema Motor; a los socios de Nexus, con su presidente Akram Shahrour a la cabeza; y a los medios de comunicación. “Todos ellos hacen que Serca sea cada vez un grupo más grande y más importante”.
El Congreso Serca de este año se ha celebrado en Barcelona, “en nuestra casa, donde se inició nuestro grupo y se gestó el embrión de Nexus”, destacó Agustín García, para añadir que “Serca siempre ha basado su fortaleza en que tiene cabida todo el mundo, aquellos que tienen la intención de sumar”, dentro de un grupo que da trabajo a más de 3.000 personas dentro de la economía española.
El presidente del grupo también aludió a la situación actual del mercado, tras venir de unos años difíciles, “mercado que no espera a los que se quedan distraídos”. Con el lema del Congreso presente, “Sinfonía de Consolidación”, Serca quiso recordar que “estamos inmersos en una economía global, internacional, donde se están cociendo cambios importantes en el mundo del automóvil”, subrayó Agustín García, aludiendo también a la tendencia a la concentración en el sector, que también llegará a España aunque, en su opinión, de una manera más lenta.
“Llevamos 30 años en el mercado y siempre hemos oído que la posventa es un mercado muy dinámico, con una gran capacidad de adaptación. Somos como los camaleones”. Según García, más allá del recambio se cuecen otras tendencias en el mercado mundial, como el “fin del diésel”. El diésel suponía el 50,4% de las motorizaciones en 1999 y el 71% en 2010, mientras que en 2018 ha caído hasta un 36,8%, mientras que la de gasolina ya asciende a un porcentaje del 60,9%. “Sin embargo, llama la atención la escasa demanda que tienen los coches híbridos y eléctricos, aunque sí merece la pena que prestemos atención a esta nueva tecnología”, aseguraba el presidente de Serca.
Algunas previsiones apuntan a que en 2030 el 46% del parque será eléctrico, con motores más sencillos y fiables, aunque la facturación de mantenimiento podría caer entre un 50-70%. Según Agustín García, habrá que estar atentos a esta tecnología y también a los nuevos hábitos de consumo. “Cada vez habrá más partners con los que el taller tendrá que negociar, renting, carsharing, gestores de flotas,... con mayor exigencia de profesionalización y donde entra en juego una creciente digitalización, no sólo de los talleres, también de los recambistas. Tenemos que saber tratar los datos para que nos ayuden a tomar las mejores soluciones”.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.