Suscríbete
Suscríbete
Desde hoy, 23 de julio de 2015, ya está disponible el Portal Estadístico de la Dirección General de Tráfico (DGT), un espacio donde ciudadanos, empresas, investigadores o periodistas, entre otros colectivos, pueden acceder a datos estadísticos de los últimos años referidos a vehículos, conductores y accidentes para elaborar sus propias informaciones.
Esta nueva herramienta, que genera de forma automática la información solicitada, se ubica dentro de la web de la DGT y ha sido creada para satisfacer de manera ágil, rápida y dinámica la creciente demanda de información estadística relacionada con la actividad que desarrolla el organismo autónomo.
Los datos que se recogen en el portal se ofrecen de forma desagregada y anonimizados, es decir, carentes de cualquier referencia a identidades o datos personales.
La plataforma incluye 28 Gb de datos referidos a vehículos (parque, bajas, transferencias, matriculaciones) conductores (censo, expediciones, revisiones, duplicados, autoescuelas) accidentes e incidencias en carretera, información que se irá ampliando con la idea de trabajar en el portal de datos abiertos en el que se empezará a trabajar a finales de año.
Para que el manejo de los mismos sea sencillo se han establecido tres niveles, en función de la necesidad de detalle de la persona que los consulta.
- Informes predefinidos, nivel básico en el que se incluyen más de 70 tablas de datos ya diseñados.
- Informes personalizados, nivel intermedio donde el interesado se crea sus propias tablas a través de la elección de determinados atributos, variables e indicadores.
- Microdatos: nivel avanzado en el que se recogen datos desagregados registro a registro y cuya especialización es mayor.
Con la puesta en marcha de este espacio se da respuesta al Real Decreto 1495/2011 sobre reutilización de la información generada desde las distintas instancias públicas y el interés que ésta tiene para las empresas, entidades y ciudadanos como elemento de apertura y participación democrática.
El nuevo presidente de la patronal de la distribución clausuró el III Espacio Posventa mostrando su apoyo a vendedores y reparadores para garantizar su defensa en un entorno de transformación digital y ecológica.
El III Espacio Posventa de Ganvam, celebrado el 16 de julio en Madrid, acogió una mesa redonda para debatir cuál es la percepción del taller respecto al recambio ecológico y las opciones para avance en el mercado.
Para la asociación, uno de los puntos más controvertidos del texto es la Disposición Final Primera, que contempla una prohibición expresa de la publicidad de productos energéticos de origen fósil.
La DGT recomienda su adquisición como alternativa más segura y visible, aunque será a partir del 1 de enero de 2026 cuando sea obligatorio su uso en sustitución de los triángulos de emergencia.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.