Suscríbete
Suscríbete
Si eres de los afortunados que disfrutará de unos días de vacaciones de Semana Santa y piensas desplazarte en coche, ¡mucho cuidado al volante! La Dirección General de Tráfico (DGT) espera que se produzcan unos once millones de desplazamientos en los próximos días, por lo que debemos extremar las medidas de precaución en carretera.
Drive Smart, la primera aplicación móvil gratuita española que apuesta por la conducción positiva, ofrece todas las claves para disfrutar de la Semana Santa, también en los viajes.
En primer lugar, se debe recordar que con la primavera recién estrenada llega el esperado cambio horario. Los relojes se adelantarán una hora este domingo 29, algo que puede afectar al sueño y, por tanto, a la conducción.
Ajustar el 'reloj biológico' es algo más complicado y los expertos atribuyen al cambio de hora efectos como el cansancio o alteraciones del estado de ánimo. Por ello, si tienes pensado salir de viaje, ten presente que lo más importante es ponerse al volante habiendo descansado las horas necesarias.
Claves para evitar riesgos, infracciones y multas
Aunque es importante no olvidar revisar aquellos elementos mecánicos del vehículo que son fundamentales como los neumáticos, luces, correas, niveles y frenos, (lo más recomendable es acudir a un taller mecánico antes del viaje), existen también otras cuestiones que son relevantes y desconocidas, en muchos casos, para gran parte de los conductores y que se pueden traducir no solo en riesgos en la carretera, sino también en infracciones y sanciones.
¿Qué hago si me encuentro con atascos o retenciones?
Lo primero de todo: ¡que no cunda el pánico! Una vez que seamos conscientes de que no nos queda más remedio que resignarnos y esperar, lo aconsejable es cerrar las ventanas para aislarse, poner música que nos ayude a relajarnos, no mirar compulsivamente el reloj ya que no vamos a solucionar nada y no pitar ni hacer gestos estresantes.
¿Debemos parar durante el trayecto?
Lo ideal para evitar el cansancio y la fatiga en la conducción es parar y descansar unos 15 minutos cada 200 km. o cada dos horas. Además, no se debe conducir nunca en una misma jornada más de ocho horas.
¿Sabes que si durante el trayecto llueve y no te funcionan las escobillas pueden multarte por ello?
Pues sí, conducir un vehículo sin mantener el campo de visión está tipificado como falta leve y se sanciona con una multa de 80 euros. En estas circunstancias, los expertos recomiendan detenerse en el arcén cuanto antes y evitar circular para evitar asumir riesgos innecesarios y enfrentarse a una sanción económica.
¿Y si lo que llevamos es una grieta en el parabrisas que puede entorpecer nuestra visión? ¿Podemos ser sancionados?
Este caso también sería considerado una falta leve y conlleva una multa de 80 euros.
¿Está prohibido comer y beber durante el viaje?
No es recomendable que los conductores coman durante el viaje ya que, aunque en la legislación vigente no aparece explícitamente esta prohibición mientras se conduce, se entiende que provoca distracciones y limita los movimientos en caso de tener que reaccionar con rapidez ante un imprevisto.
Si se tiene hambre lo recomendable es parar y comer en un lugar seguro ya que, aunque no está prohibido de forma específica, son acciones sancionables (según el criterio del agente) bajo la consideración de distracción al volante y pueden ser castigadas con multa leve de hasta 100 euros, sin retirada de puntos.
¿Qué pasa con los intermitentes? ¿Cómo usarlos correctamente?
Las maniobras deben señalizarse siempre e indicarse con la antelación necesaria, sin dejar de hacerlo hasta que éstas se ejecuten completamente. Y la clave está en la utilización de los intermitentes.
Por lo tanto, sería incorrecto tanto la no señalización como la señalización indebida o a destiempo (incluida la excesiva anticipación), que puedan confundir a los diferentes usuarios de la vía. No usar los intermitentes o hacerlo de forma incorrecta puede ser sancionado con una multa de entre 80 y 200 euros.
¿Qué hago si me quedo sin gasolina a medio camino? ¿Me pueden sancionar si me ocurre?
Para evitar riesgos es aconsejable detener el vehículo en un lugar seguro, ajustando el coche todo lo posible fuera de la calzada y dejando libre el arcén. Después, deberemos colocarnos el chaleco de alta visibilidad, señalizar el vehículo con la utilización de los triángulos de preseñalización de peligro y esperar a la ayuda de cualquier agente de tráfico o al servicio de asistencia en carretera del seguro, al que tendremos que llamar por teléfono.
En cuanto a la sanción, aunque no es lo habitual, los agentes sí podrían multarte por "conducción negligente" con una sanción administrativa de 200 euros, siempre que des origen a "una situación de riesgo o peligro para ti mismo". Para evitar esta situación, antes de un viaje procura repostar más combustible del que crees que necesitarás para llegar, por si te encuentras con retenciones o debes realizar un cambio de ruta.
Si justo antes de salir nos damos cuenta de que nuestra matrícula no es muy legible, ¿qué puede ocurrir?
Debes saber que la Ley de Seguridad Vial recoge como infracción en su artículo 9.2 la acción de "circular con un vehículo cuyas placas de matrícula presentan obstáculos que impiden o dificultan su lectura e identificación".
Dicha infracción conlleva una denuncia que se traduce en una multa de 200 euros (100 euros, si es reducida). Del mismo modo, es fundamental la placa posterior de matrícula esté bien iluminada. De lo contrario, la sanción será idéntica.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga