Suscríbete
Suscríbete
La Jornada de Automóviles 'Adelantándose a la recuperación: el uso de la tecnología', organizada por ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones), describió alguna de las iniciativas que va a tomar la industria automoción de cara a un nuevo ciclo.
El seguro del automóvil sigue enfrentándose a la imposibilidad de crecimiento, como demuestran sus cifras de evolución. En este contexto, el uso de la tecnología en la búsqueda de nuevos clientes y las plataformas y soluciones de gestión, resultan de suma importancia.
Durante el encuentro, que contó con el patrocinio en exclusiva de GT Motive, José María Castelo, director general de esta entidad, expuso que "la evolución tecnológica va por delante, ya que los ciclos de su evolución son cada vez más cortos y eso afecta a más personas".
Todo ese volumen de datos y de trasiego de información ya no puede gestionarse con máquinas en cada lugar, insistió, necesita un paso adelante que viene de la mano de la comunicación en la nube, que facilita la localización y la gestión de los datos. La tecnología de la nube significa: autoservicio a la carta, accesibilidad, recursos compartidos, flexibilidad y servicio medido y controlado.
Para afrontar estos nuevos retos por parte las compañías, la tecnología de GT Motive se basa en cuatro aspectos definitorios:
- La movilidad a través de dispositivos móviles en las gestiones del perito, tramitador, asegurado, taller y otros proveedores.
- Cloud, a través de entornos de colaboración totalmente actualizados y en constante relación con los diferentes actores del proceso de gestión del siniestro de autos.
- Redes sociales, para mejorar la colaboración e información entre todos los actores del proceso de gestión y aumentar la productividad.
- Bigdata, a través de la información que se genera en la actividad de cada compañía para descubrir áreas de mejora y predecir futuros patrones de siniestros.
Durante su internevención, Castelo presentó los beneficios de la innovadora plataforma colaborativa en la nube para la gestión de siniestros de autos, GT Motive Mitchell Workcenter.
Sin duda, una de las máximas preocupaciones de las aseguradoras de autos son los costes técnicos. GT Motive Mitchell Workcenter dispone de los módulos para mejorarlos, totalmente configurables: direccionamiento, colaboración con proveedores, valoración, gestión de las redes de talleres y peritos e informes y análisis.
Por su parte, Juan Ramón García, economista senior de BBVA Research, llevó a cabo un análisis socioeconómico de nuestro país. "El mundo sigue creciendo debido a los países emergentes, mientras España ha llegado a un punto de deflexión, que nos llevará a corto plazo a conseguir cierto crecimiento general, en el consumo en los hogares y en los gastos de consumo duraderos, entre los que están los automóviles".
Respecto al presente y al futuro de la industria del automóvil, el dirigente expuso que "el plan Pive ha ayudado a que haya un aumento de las matriculaciones y ha compensado la subida del IVA".
"El año 2014 se presenta lleno de incertidumbre porque no se sabe cuándo acabará el plan Pive. Aun así se confía que la mejora de los fundamentos de la demanda de automóviles compensen el posible final del plan", agregó García.
Para terminar, el economista de BBVA incidió en dos datos preocupantes para el sector: "A pesar del Plan Pive, no se ha conseguido que el parque de vehículos deje de envejecer, y lo que es más grave, han aumentado los coches con más de 20 años en circulación".
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.
Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.
A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.