Web Analytics
Actualidad

Gt Motive explica cómo optimizar los procesos de gestión de siniestros

“Es el momento de la gestión. La diferencia entre una gestión de siniestros buena y otra excelente marcará el futuro empresarial de cada uno de los actores que participan en la reparación de vehículos”. Ésta fue la idea central de la intervención realizada por José María Castelo, director general de GT Motive, compañía dedicada al desarrollo de software de valoración y gestión de siniestros, en el marco de la pasada edición de la Semana de Seguro.

Con motivo de la Jornada sobre “Relaciones entre aseguradoras y fabricantes de vehículos: el recambio como caso de éxito”, donde se presentó la plataforma de servicios y recambio original GT Motive MarketPlace, el director general de GT Motive subrayó la importancia de la innovación tecnológica al servicio de la gestión eficiente de procesos por parte de las empresas del sector. En sus propias palabras: “El contexto actual de mercado parece anticipar una mayor presión sobre los costes debido a un claro incremento de la siniestralidad, pues hay más dinamismo económico y se venden más coches. Pero también por los previsibles efectos del nuevo baremos de autos y las dudas que existen sobre si un eventual incremento de primas será suficiente para compensar esos mayores costes. De ahí que la eficiencia en la gestión de los siniestros, la tecnificación de los mismos, se vuelva más importante que nunca”.

El director general de GT Motive enumeró, asimismo, algunas tendencias del automóvil que hacen prever que “el futuro de la reparación y de la gestión de siniestros pasa por ser más rápidos, ofrecer una mayor calidad y tener un mayor control de todo el proceso”. Destacó, entre ellas: “la aparición de un tipo de consumidor mucho más exigente y con nuevas expectativas; la existencia de vehículos más complejos e inteligentes; la optimización de una gestión ingente de datos, el famoso “Big data”; y la creciente importancia del Internet de las cosas”.

A partir de esas tendencias, José María Castelo identificó seis nuevas realidades en el futuro de la gestión de siniestros: un incremento de la frecuencia y del coste de los daños; reclamaciones y procesos de reparación más rápidos, con un aumento del “autoservicio”; mejora del coste medio y de los servicios gracias al análisis de datos; minimización de errores en procesos manuales reiterativos; procesos más ágiles y con mayor intercambio de información; y priorización del control y gestión de procesos más globales.

Finalmente, el director general de GT Motive vaticinó que el sector no podrá mantenerse al margen de los efectos de algunas tecnologías disruptivas cuyas consecuencias aún hoy no podemos medir adecuadamente. “Es el caso del “car sharing”, la conducción autónoma, el coche conectado o el vehículo eléctrico”, comentó.

¿Cómo afectarán todas estas tendencias a la gestión de los procesos? Es difícil prever el alcance real de sus efectos, pero según Castelo, sí podemos anticipar algunos de ellos. “Los cambios en el automóvil y en su contexto de mercado ya están acelerando el ciclo de vida de la tecnología. Eso significa que cada vez será más importante que las empresas se planteen si les interesa crear tecnologías propias para gestionar eficientemente los siniestros o es más interesante, y rentable, comprar dichas herramientas a los auténticos especialistas”, señaló.

En el futuro serán fundamentales las alianzas estratégicas entre actores tradicionales y otros nuevos, “entre aseguradoras, fabricantes de vehículos, gigantes tecnológicos y startups”. En ese sentido, el director general de GT Motive entiende que “las alianzas entre aseguradoras y fabricantes de vehículos no son una oportunidad, sino una auténtica necesidad porque comparten el cliente y el objeto asegurado”. Y es ahí, precisamente, donde GT Motive se ofrece como “partner tecnológico idóneo para propiciar eficiencias en la gestión de los procesos en que están involucradas ambas partes”.

Para mejorar la eficiencia en la gestión de los siniestros, GT Motive cuenta con un plan de inversiones en I D i al que se han destinado durante el último ejercicio 6,3 millones de euros, que llegarán a 6,8 en dos años. El objetivo del mismo es reforzar su liderazgo como compañía de referencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector. No en vano, desde 2003, GT Motive ha lanzado al mercado 18 innovadoras soluciones para mejorar la eficiencia de las empresas aseguradoras en particular y de la posventa de automoción en general.

El desarrollo tecnológico de la compañía ha ido acompañado de una mejora de su cifra de negocio y una ambicioso plan de expansión en Europa. “En apenas dos años, hemos pasado de una facturación de 11,1 millones de euros en 2013 a los 14,4 de 2015, ejercicio que se cerró con un incremento del 15%. Y si en 2012 estábamos presentes en apenas cuatro países, en 2016 vamos a llegar a 22”, comentó Castelo. La positiva evolución se ha dado en todas las áreas de actividad de la empresa: el número de valoraciones realizadas ha pasado de 3,7 millones a 4,5; la de consultas, de 0,5 millones a 1,6. Durante el último bienio, GT Motive ha creado, además, nuevos empleos, pasando de 229 a 257 colaboradores en plantilla.

Hoy destacamos

Más noticias

Valladares canarias gauib
Empresas

El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.

Norauto vehiculos hibridos electricos verano
Vamos de paseo

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.

Lexus Kintsugi
Equipamiento

La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.

Aeca itv
Actualidad

El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.

Ganva gipa espacio posventa
Actualidad

El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.

Nissan avila planta reacondicionamiento vehiculos
Empresas

Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.

Vagindauto infopro
Empresas

Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.

Roberlo formacion profesores
Carrocería y Pintura

El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.

Continental all season contact2
Producto

Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.

Erwin Eigel ronal permormance
Fabricantes

Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.

VT Batteries baterias verano
Producto

El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.

Valeo arquitectura electrica
Producto

Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.

UFI Filters Sustainability Report 2024
Empresas

El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.

Bridgestone neumaticos
Fabricantes

Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.

Norauto dispositivo V16
Equipamiento

Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.

Omoda jaecoo aimoga robot humanoide concesionarios
Técnica y Técnología

El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.

Faconauto electricos
Actualidad

La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.

Scania campaña frenos
VI

La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.

Adine precio neumaticos junio 2025
Actualidad Neumáticos

Los precios suben un 1,4% interanual hasta junio y se mantiene por debajo del índice general de inflación, según datos del INE analizados por Adine.

Aema itv motocicletas
Cifras

A estos fallos le siguen los del capítulo de emisiones contaminantes (17%) y los de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (10,2%), según datos de Aema-ITV.

OSRAM LEDinspect PRO TORCH
Equipamiento

Con clasificación IP44 y disponibles en una gran variedad de tamaños, estilos y haces de luz para trabajar sin retrasos en interiores y exteriores.

Tiresur GT Radial
Producto

Se trata del Sportactive RFT, con tecnología runflat, Touring Active, desarrollado para ajustarse a la movilidad eléctrica, y Climate Active, un neumático all season y EV Ready.

Buscar en Posventa

Síguenos