Suscríbete
Suscríbete
De la misma forma, estas pistolas sobresalen por su carácter ecológico, al generar un menor número de sustancias nocivas. Recordemos que este sistema - aparecido tras el anuncio de la nueva normativa, vigente desde 2.007 - funciona con presiones de 2 bares de entrada y únicamente 0,7 bares en la salida por la boquilla, siempre en un tiempo reducido y a pleno rendimiento, con la consecuente reducción de niebla de pulverización.
La reducción de emisión de disolvente se logra mediante productos con un alto contenido en sólidos o con la utilización de pistolas con una alta tasa de transferencia. Las aerográficas HVLP proporcionan una transferencia del 60-80 %, menor overspray o niebla (superando el 50 %) y disminución del VOC.
Destacan asimismo por su notable desarrollo con un alto volumen de aire, debido a que está lanzado a una baja presión y por su mayor porcentaje de pintura aplicada en la carrocería del vehículo. Ofrece también un ahorro del 30 % de pintura, influyendo positivamente en otros factores como el enmascarado, imprimaciones, aparejos, barnices y reducción de filtros de cabina.
Su mayor inconveniente es que precisan de un sistema de aplicación diferente al convencional, con un gran cambio tanto en velocidad como en distancia. No obstante, desde Aerometal indican que el concepto HVLP no sólo ha mejorado tecnológicamente, sino que ha cambiado el enfoque de la comercialización gracias a las base agua.
En un primer momento, prosigue la misma firma, se ofrecía el sistema HVLP como la pistola más ecológica, para un mercado en el que el taller hacía el proceso de pintado con una pistola, debido a que tanto la base como el barniz partían del disolvente. Ahora todo ha cambiado.
Más informados
El operario que utiliza las pistolas aerográficas de hoy en día está más informado a todos los niveles, gracias sobre todo al papel de la informática durante los últimos años. De hecho, la informática y la tecnología marcan las tendencias actuales, siendo más precisa la cantidad de producto que se necesita en una reparación.
En este sentido, al estar diferenciados por agua y disolvente, el pintor sabe que debe utilizar dos pistolas y que cada una de ella debe estar diseñada para un producto concreto, pues una reproduce el color con mayor exactitud y otra presenta el brillo y finura adecuados.
“Las pistolas están evolucionando constantemente, siguiendo los pasos de los más importantes fabricantes de pintura. Trabajamos, como siempre, en ergonomía, peso y fiabilidad, que hacen que una pistola sea diferente a otra”, comentan en Sagola.
Spanesi, mientras, nos avanza que en el sector se han presentado equipos para calentar el aire con el que se pinta. “Las pistolas mejoran su rendimiento al tener un mejor acabado, menor consumo de pintura y menor consumo de presión de aire”. La firma italiana comercializa el modelo Sahara.
Híbridas
Talleres poco satisfechos con el rendimiento que les brindaban las primeras HVLP optaron por las pistolas regidas por la normativa EPA, es decir, las híbridas. También fueron muchos los que se decantaron por una alternativa más ecológica, ya que estas pistolas híbridas son el resultado de combinar las convencionales y las HVLP.
La normativa EPA obliga que la transferencia de producto supere el 65 %, con una presión de salida marcada por los propios fabricantes: garantizan una óptima transparencia y ahorro de material, de la mano de su principal virtud, la presión de trabajo.
Muchas firmas siguen considerando las híbridas como las pistolas del futuro, pese a las mencionadas ventajas de las HVLP. Resaltar, a su favor, que su funcionamiento es diferente, al no necesitar de unas instalaciones tan exigentes y contar con una técnica de pulverización similar a la de una pistola convencional.
El pintor se siente a gusto con esta herramienta, porque ahorra pintura y mantenimiento, es cómoda (versátil, manejable y sin apenas necesidad de adaptación,…), rápida y proporciona un acabado de máxima calidad. “Las híbridas ya no es necesario explicarlas, el cliente las compra sin dudar”, indica Iwata.
Asimismo, Aerometal asegura que las híbridas son las pistolas más sencillas para trabajar y en muchos casos más ecológicas que muchísimas HVLP. “Las híbridas son fruto del desarrollo libre de todo fabricante de pistolas, cumpliendo la normativa de transferencia de producto”, recalcan.
Mercado
Desde Iwata se muestran optimistas, pese a la crisis actual, debido a que “el sector de la reparación de vehículos no está sufriendo esta coyuntura con la misma intensidad que otras industrias”. A nivel particular, la introducción de su pistola Supernova WS-400 ha supuesto un sustancioso incremento con respecto a 2.009.
“Es indiscutible que el distribuidor ya no compra en exceso para tener ‘stock' y se nota en los pedidos cantidades más ajustadas”, concluye la firma japonesa, antes de añadir que en Europa casi todos los fabricantes ofrecen híbridas, dejando las HVLP para el mercado americano.
Por su parte, en Sagola confiesan que el 2.010 fue un gran año para la compañía vitoriana, que ha crecido en cuota de mercado, “quitándosela a otros competidores, todo ello con el esfuerzo y saber hacer de nuestra distribución”. El problema actual es de pagos, más que de movimiento, sentencian.
Aerometal reconoce que el pasado ha sido un año de intentar mantener cuota de mercado, presencia y facturación, en el que se ha tenido que trabajar muy duramente en nuevos sectores y nuevos mercados para llegar a las previsiones que partían a la baja. “En el fondo - aclaran - estamos muy satisfechos de los resultados y mucho más de las previsiones para los próximos años, con toda la gama renovada”.
La situación actual, como era de prever, es de calma en cuanto a consumo, pero de gran actividad en lo relacionado a mejoras de sistemas, productos y procesos. En épocas de crisis, lo primero es reducir el gasto, pero lo siguiente es rentabilizar al máximo cualquier proceso.
Aerometal: Victoria 220 GP
El nuevo modelo de esta firma centenaria es la Victoria 220 GP, una pistola para la aplicación de aparejos bajo sistema ECO & T y HVLP que ofrece una terminación muy fina para eliminar los tiempos de lijado y consumo de discos de lija, todo ello gracias al diseño de su cabezal y los nuevos pasos de producto 1,3 y 1,4. “Se trata de una pistola de alta gama con una relación calidad-precio que sorprenderá gratamente a todos nuestros clientes”, aseguran sus dirigentes.
Sin embargo, sus pistolas más representativas son las Victoria 2015 ECO & T Aqua y Clear, dos modelos que empezaron a marcar una gran diferencia por su sistema de aplicación, que permite trabajar a presiones de sombras y 2,2 bar para la aplicación de barnices HS de nueva generación.
Otros modelos de la firma catalana son Victoria 215 ECO & T Clear (para barnices de última generación) y Victoria 215 ECO & T Base (para la aplicación de base agua).
Bossauto: Genesi_HTE
La pistola estrella de su nueva gama es Genesi_HTE, de alta transferencia, idónea para la reparación al combinar métodos y usos típicos de una pistola convencional y con una transferencia superior al 70 %. De fácil uso y mantenimiento gracias a la precisión de los cierres mecánicos, resulta resistente a la agresión de disolventes y decapantes.
La ergonomía, el cuerpo niquelado químicamente y la elevada eficiencia de transferencia dotan a esta nueva gama Genesi de gran durabilidad, fácil mantenimiento, gran resistencia y altísima calidad.
Bossauto, junto a la Genesi_HTE, presenta otros modelos: Genesi_GEO (de diseño único y exclusivo, su sistema patentado HVLP facilita la aplicación de la pintura base agua y permite obtener resultados homogéneos mediante un secado más rápido), Genesi_HVLP (con una eficiencia de transferencia que supera el 65 %, es muy fácil de usar), Slim_HVLP Ecosystem (ergonómica y ligera, es perfecta sobre cualquier tipo de fondo y presenta una transferencia mayor del 80 %), Genesi_EGO HVLP (para pequeños retoques) y Slim_HTE (novedad, para aparejo).
Iwata: Supernova WS-400
La firma japonesa Anest Iwata dispone de la última generación de pistolas de gravedad, la Supernova WS-400, de diseño funcional, innovador y cautivador. De hecho, este modelo, para agua y barniz, ofrece ergonomía, manejo y un perfecto equilibrio.
La Supernova WS-400 tiene la intención de revolucionar el modo de atomizar las modernas pinturas. Produce un abanico constante y homogéneo, reduciendo notablemente el riesgo de aparición de burbujas.
Un sensible gatillo garantiza al operario un completo control. Asimismo, su delgada empuñadura distribuye perfectamente el peso y equilibrio, dando que sus regulaciones de aire sean precisas. Todas estas ventajas hacen que Supernova WS-400 sea una pistola que guste al pintor, “deseoso de dotarse de la herramienta más bella y efectiva del mercado”.
Otro destacado modelo es la pistola de retoque LPH-80, ideal para pequeñas reparaciones.
Kremlin M22 HTi y HPA
La gama de pistolas de la marca Kremlin, distribuida por Exel Industrial, tiene en la M22 a su herramienta más representativa, un modelo que comprende dos versiones: HTi (pistola de alta transferencia) y HPA (pistola de alto poder de atomización, de gota más fina y mejor calidad).
Señalar que las pistolas Kremlin buscan alcanzar una alta tasa de transferencia (reduciendo la emisión de VOC), adaptadas a los nuevos productos, con gran cantidad de pulverización y comodidad de empleo. Asimismo, la M22 muestra un cuerpo más ergonómico, esfuerzo de gatillo reducido, mayor manejabilidad y control en la aplicación, además de un sencillo mantenimiento.
Finalmente, indicar que todos los nuevos equipos Kremlin están acondicionados para funcionar con los productos hidrosolubles.
Kripxe: 3200
El modelo 3200 es la mejor y más moderna pistola de la firma Kripxe, gracias a su sencilla adaptación - mediante su nuevo sistema de boquillas de aire - a la evolución que están experimentando las pinturas del sector de la automoción. De la misma forma, ofrece unos excelentes acabados, haciéndola más duradera y ligera, así como económicamente más atractiva.
Esta pistola destaca también por su alto nivel de transferencia y baja niebla, dando beneficios tanto económicos como ambientales. El bajo consumo de aire, tan característico de las pistolas Kripxe, se conjuga en esta ocasión con una reducción considerable de la niebla de pulverizado, consiguiendo al mismo tiempo una altísima transferencia de producto.
Destaca la nueva versión del modelo en HVLP, con boquilla de color verde y adaptada a este sistema.
Sagola: 4400 Xtreme y 3300 PRO
El modelo de mayor impacto en el mercado es, sin duda, su 4400 Xtreme, que con cuatro diferentes boquillas consigue ofrecer todas las soluciones que el mercado demanda, tanto en HVLP como en EPA (ambos sistemas con alta transferencia). Incorpora además un nuevo manómetro digital, que ofrece una medición exacta de la presión de entrada de aire y, por tanto, un aumento de su eficacia al máximo.
Respecto a Spot Repair o reparación rápida, sobresale la pistola Mini Xtreme, que proporciona la facilidad y rapidez que el cliente reclama para este tipo de trabajos. Reduce pulverizados, ahorra pintura y define perfectamente el área de trabajo.
Finalmente, en la línea de seguir apostando por dotar al taller de las mejores herramientas, cuentan con el 3300 Pro (versiones en HVLP y EPA), una pistola especialmente dirigida para los nuevos aparejos, con una óptima atomización.
Sata: Satajet 4000 B
La nueva Satajet 4000 B, equipada con la tecnología más moderna, proporciona un abanico suave único, una adaptación perfecta y una pulverización extraordinaria, “para unos resultados excelentes”.
Gracias al nuevo contorno del mango, queda perfectamente adaptada en la mano. Se ha reducido, además, su peso (15 %) con respecto al modelo anterior, mientras el centro de gravedad de la pistola ahora es más profundo, para descargar la mano del pintor.
El nuevo concepto de boquillas de la Satajet 4000 B fue desarrollado para sistemas modernos de pintura. La pintura es aplicada de manera suave y sensible con el objeto, con una reducción de ruido del 50 %. Da una precisión altísima de los colores, grado de brillo perfecto y óptimo flujo de material. Estas virtudes garantizan una muy buena velocidad de trabajo.
Spanesi: DA 2000 GR
La pistola de acero inoxidable DA 2000 GR es el modelo más destacado de Spanesi, con regulador de presión de entrada de aire con manómetro, cuerpo de aluminio forjado brillante y poco consumo de aire, además de una más que aceptable presión (2-2,5 bar). Asimismo, su nivel de transferencia alcanza el 70 % y el retén (teflón) es autolubricante y autoregistrador. Es una pistola de acabados con tecnología HVLP, ideal para la pintura base agua.
Otro modelo relevante de la firma italiana es el HP 2000 GR, una pistola también con regulador de presión de entrada con manómetro y que ofrece unas características muy similares a la DA 2000 GR.
Pese a esta bajada, la afiliación a la Seguridad Social en venta y reparación mantiene una tendencia al alza desde 2021, alcanzando los 352.375 afiliados en el último trimestre de 2024
Apollo Tyres suministrará el neumático de invierno Vredestein Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H
Ya está disponible el vídeo-resumen de la entrega de la XXIII edición de nuestros galardones, celebrada la jornada previa a Motortec
La asociación pericial celebra una nueva reunión de su Comisión Ejecutiva, poniendo el foco en la profesionalización del sector, la digitalización y la sostenibilidad económica.
El congreso centrado en el taller de carrocería se celebrará el 10 de junio, en el Espacio COEM de Madrid, bajo el lema “El cambio no puede esperar” y estructurado en tres grandes bloques.
El congreso, organizado por Gasnam-Neutral Transport, se celebrará los días 25 y 26 de junio en Madrid, con más de 20 sesiones los principales retos y oportunidades del biometano y el hidrógeno.
La Generalitat empleará un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La calidad de servicio, la comunicación, la fiabilidad del producto y los valores compartidos en materia de sostenibilidad compartidos con Continental son las claves de la satisfacción del cliente.
Disponible para toda la gama de turismos, incluyendo E-Rifter y E-Traveller, hasta alcanzar un total de 9 modelos.
Bobby Brown, nuevo Chief Customer Officer de Nextlane, se centrará en el crecimiento del departamento de posventa de la empresa de software.
Con más de 30 años de experiencia internacional, el nuevo presidente de la Unidad de Negocio de Europa seguirá ampliando la presencia de la compañía y sus capacidades en toda la región.
Al conectar la bobina de encendido a la bujía, el cable y la pipa proporcionan el complemento ideal a la gama de bujías de Niterra.
Con un EBITDA que supera los 17 millones de euros, el Grupo mantiene una rentabilidad cercana al 10% sobre las ventas, lo que supone casi el duplicar la cifra del ejercicio anterior.
La compañía portuguesa está especializada en soluciones técnicas para el taller de neumáticos y mecánica rápida
La jornada, exclusiva para sus asociados, contará con dos ponencias sobre el marco regulatorio del sector y acogerá la entrega del galardón Adine 2025 a figuras destacadas de la distribución de neumáticos.
Además ser expositor y de tomar parte en múltiples eventos sectoriales, la Confederación celebró su Asamblea Electoral en la que Miguel Pérez Carballo fue elegido nuevo presidente.
El 74% se transformó en bases regeneradas para formular nuevos lubricantes, mientras que el 26% restante se destinó a valorización energética, convirtiendo el residuo en un combustible alternativo de uso industrial.
La compañía sigue ampliando su perímetro de red en todo el territorio nacional, acercándose a la cifra de 200 centros en el país.
El uso preventivo de este producto permite eliminar bacterias, hongos y olores desagradables en el habitáculo en sólo 10 minutos.
Con motivo del NAPA Racing Weekend, la marca reunió casi 2.500 personas con el objetivo de conmemorar el legado y futuro del automovilismo.
Con estos nombramientos, la empresa refuerza las divisiones de Maquinaria y Herramientas mientras consolida su presencia en los segmentos tradicionales de recambio, escobillas, iluminación y accesorios de automóvil.
Solera recuerda que los talleres tendrían que subir un 4,6% el precio de mano de obra. El del taller es un negocio de pequeñas y medianas empresas: de los más de 30.000 talleres, la media de técnicos por centro es de nada más que 2 personas