Suscríbete
Suscríbete
El Dodge Viper CC GT3 # 13, conocido como 'White Angel Viper', ha estado compitiendo con neumáticos Yokohama durante años. El jefe del equipo, Bernd Albrecht, ha confiado en los neumáticos durante más de dos décadas y el fabricante japonés siempre ha apoyado sus inscripciones en las carreras de 24 horas en Nürburgring. A partir de 2022, el Viper contará con el apoyo de un nuevo fabricante, ya que Yokohama se centrará en otras áreas del automovilismo.
Albrecht lleva más de 30 años en el deporte de competición y ha participado en la carrera durante 22 años, recaudando donaciones para organizaciones benéficas y, desde 2020, para la fundación Fly & Help de Reiner Meutsch, que construye y apoya de manera sostenible escuelas en países en desarrollo y emergentes.
En la última carrera ADAC TOTAL 24hr, celebrada a principios de este año, se recaudaron más de 50.000 euros que se utilizarán para construir una escuela en Brasil. Desde que se estableció la fundación, se han construido más de 500 escuelas en todo el mundo. “Ahora se abre una escuela Fly & Help cada tercer día del año y los niños pueden disfrutar de un futuro con educación. Esto es maravilloso y solo es posible con seguidores como el equipo White Angel Viper”, señala Reiner Meutsch.
“Me gustaría expresar mi más profundo agradecimiento a Yokohama por dos décadas de apoyo”, afirma Albrecht. “La entrega y el apoyo de Yokohama siempre han sido excelentes y los neumáticos de la mejor calidad. Estos vinculan el coche de carrera y el asfalto, y nosotros, los conductores, debemos tener plena confianza para ser realmente rápidos e ir al límite, situación que siempre se dio con Yokohama. Además, siempre fui recibido de forma abierta para plantear mis inquietudes o sugerencias”.
La cooperación entre Yokohama Europa y Bernd Albrecht comenzó hace más de 20 años. Independientemente de si estaba en la carretera en el Infierno Verde con Volkswagen, BMW, Porsche o, como es el caso actualmente, con el Dodge Viper GT3, el fabricante japonés suministró los neumáticos de competición adecuados, incluso en dimensiones inusuales.
Según Thomas Witt, director de Motorsport, Yokohama Europa, “aunque ahora vamos por caminos separados, los proyectos con Bernd Albrecht siempre nos han inspirado y han sido muy divertidos. Estamos muy contentos de haber apoyado esta buena causa tanto como hemos podido. Conocí a Bernd hace unos seis años y rápidamente reconocí su motivación con las misiones de caridad y la diligencia y dedicación con la que las organizó. Por lo tanto, fue una decisión fácil de apoyar para Yokohama. Este periodo está llegando a su fin, pero le deseamos al equipo muchos más años de éxito para hacer felices a los niños de todo el mundo”.
El coche de competición blanco, propiedad de Manfred Sattler, alcanzó el récord de velocidad máxima en la carrera de 24 horas en 2021 con 288 km/h en el punto de control. “Incluso llegamos a 293 km/h en otros tramos de la pista”, revela Albrecht. “Sebastian Asch, dos veces campeón de GT Masters, condujo el Viper increíblemente rápido, incluso en condiciones de humedad adversas, y estaba encantado con los neumáticos. A veces, el agua llegaba a la altura de los tobillos en Nordschleife. Es una lástima que Yokohama ahora se centre en otras áreas y termine, así, nuestra colaboración, que echaré mucho de menos. Espero que podamos seguir compitiendo con éxito por donaciones durante incontables años con nuestro nuevo socio”.
El nuevo sistema desarrollado por Brembo alcanza el objetivo de mantener una alta eficiencia de frenado, a la vez que reduce las emisiones de partículas en comparación con los sistemas convencionales.
Ancera destaca que los talleres son los que asumen mayor impacto económico pero es la distribución de recambios la que presenta un crecimiento mayor, con un 101%.
La Organización Profesional prevé un crecimiento de la actividad del 5% para 2025 y 2026, aunque advierte sobre retos estructurales que podrían frenar su impulso si no se abordan con urgencia.
Con un crecimiento del 1,5% en 2024, impulsado por la expansión de nuevas marcas y la demanda de perfiles tecnológicos y de posventa. El número de puntos de venta crece un 6,8%, hasta los 2.143.
El distribuidor canario miembro de GAUIb cuenta ya con 14 puntos de servicio repartidos por todo el archipiélago:siete en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y siete en la de Las Palmas.
Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave, según Norauto.
La marca llevar a su máximo exponente el Omotenashi también en el servicio posventa, ofreciendo un servicio de mantenimiento pensado en cada detalle.
El 81% de los vehículos que acude a la ITV aprueba a la primera pero algunos no obtienen el favorable por presentar defectos graves. Aeca-ITV explica qué hacer si se obtiene una inspección desfavorable o negativa.
El 45% de las entradas al taller se corresponde ya con coches de más de 15 años. A medida que crece la edad, pierden peso las entradas preventivas en favor de las más específicas, según un estudio de GiPA para Ganvam.
Con más de 100 puntos de control de calidad, cada vehículo reacondicionado pasa por un proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura.
Estas herramientas permiten a los talleres independientes mejorar su eficiencia en las operaciones de mantenimiento, reparación y diagnosis.
El Crom Competence Center de la compañía acoge una nueva edición del curso de verano con un total de 60 profesores de diferentes centros educativos de toda Cataluña.
Este neumático todo tiempo recibe las mejores calificaciones frente a otros 16 modelos de fabricantes europeos, asiáticos y americanos en la medida 225/45 R17.
Con más de 30 años de experiencia en el sector, asume la codirección y la presidencia de la empresa con sede en Forst (Alemania) junto con Michael Rothhaß.
El catálogo nacional de la marca incorpora soluciones para todo tipo de aplicaciones, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata.
Un fabricante de automóviles chino elige el módulo electrónico de potencia 5-en-1 de Valeo, que cuenta con una reducción del peso en torno a un 20%.
El Informe de Sostenibilidad 2024 muestra una reducción del 21% del CO2 (Alcance 1), una mejora del 100% en el reciclaje de residuos peligrosos, nuevas plantas fotovoltaicas y membranas de H2 de UFI Hydrogen.
Cada tipo o modelo está diseñado para responder a unas necesidades específicas, por lo que una elección adecuada es clave para garantizar el rendimiento, la seguridad y la experiencia de conducción.
Desde el 1 de enero de 2026, los conductores deberán llevar obligatoriamente una señal luminosa V16 IOT conectada con la plataforma DGT 3.0, dispositivo que sustituirá a los triángulos de emergencia.
El primero será AiMOGA, con forma femenina, que puede hablar en 10 idiomas y adaptarse a cada mercado, integrándose en escenarios reales para atender al público o realizar servicios concretos.
La formación, estructurada en once módulos temáticos, consta de 48 horas de duración y se impartirá del 12 de septiembre al 8 de octubre.
La iniciativa, válida para camiones y autobuses de la marca, es válida del 1 de julio al próximo 15 de septiembre.