Suscríbete
Suscríbete
TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y Greenval Technologies han firmado un convenio a través del cual TNU va proveer de materia prima, concretamente chips de NFU, a sus plantas de pirólisis. La empresa aragonesa está especializada en la valorización y recuperación de residuos a través de la pirólisis de neumáticos fuera de uso (NFU), tecnología propia co-desarrollada con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La pirólisis es un proceso de tratamiento térmico sin oxígeno que permite descomponer, mediante reacción química, la goma del neumático usado en energía y materia prima reutilizable: sólidos (negro carbón), líquidos (aceite pirolítico) y gases (hidrocarburo empleado como fuente de energía alternativa).
Teniendo en cuenta que, en 2020, se generaron 225.000 toneladas de NFU en España y 300 millones en Europa, la pirólisis se perfila como la mejor opción para el tratamiento de los NFU y su valorización energética (conversión de los residuos no reciclables en energía), resultando un modelo eficiente y ecosostenible por sus mínimas emisiones de CO2 y residuos. Esta innovación permite reducir y valorizar la gran cantidad de neumáticos usados en un 98% aproximadamente, limitar los vertidos al mínimo y, al mismo tiempo, ahorrar en el consumo de combustibles fósiles.
La valorización energética contribuye a los objetivos de la Unión Europea para 2030 de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 55% con respecto a 1990 y al menos un 32% de energías renovables en el consumo de energía. En este sentido, la pirólisis de NFU es una de las fuentes de energía más limpias para la conversión de neumáticos fuera de uso en combustibles alternativos y productos petroquímicos de alto valor añadido, generando seis veces menos CO2 que cualquier otro proceso de combustión.
Greenval Technologies ha diseñado un plan de inversión para la construcción de cuatro plantas pirolíticas industriales en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Andalucía, actualmente en fase de anteproyecto, para tratar 40.000 toneladas/año de chips de neumáticos fuera de uso, más de la mitad de las 75.865,458 toneladas de NFU recogidas por TNU en 2020.
Según informan desde TNU, estas plantas serían las primeras de carácter industrial en nuestro país y su implantación nos situarían a la cabeza de Europa en número de plantas de este tipo, ya que actualmente solo existen tres de similar tamaño en Portugal, Alemania y Suecia. En porcentajes, cada planta pirolítica obtendría anualmente los siguientes componentes por cada 10.000 toneladas de chips de NFU tratados:
Greenval Technologies se encuentra en fase de solicitar las autorizaciones administrativas previas para la construcción de estas plantas, que está previsto se construyan cercanas a plantas de tratamiento, reciclado y chipeado de neumáticos, con la finalidad de reducir costes de logística, aprovechar eficientemente los recursos y ahorrar en emisiones de CO2.
Las cuatro plantas en anteproyecto, con capacidad de tratamiento de 10.000 toneladas de chips de NFU al año, contarán con un diseño modular y ocuparán un espacio de 8.000-10.000 metros cuadrados. El total de inversión por planta será de 12 millones de euros. Durante su construcción se generarían 60 puestos de trabajo directos y 100 indirectos, así como 30 puestos para su funcionamiento.
Actualmente, Greenval Technologies cuenta con una planta de demostración en Zaragoza, con capacidad de procesamiento de 5.000 toneladas/año de chips de neumáticos fuera de uso.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio