Revista
Ver número
Debido a las recientes heladas que están afectando a la mayoría de provincias españolas, Clarios remarca la necesidad de revisar la batería del coche para evitar posibles averías no deseadas. Ante las temperaturas mínimas nocturnas de hasta -10º C registradas en algunos puntos del país, algunos componentes del vehículo especialmente sensibles al cambio de temperatura, como la batería, se enfrentan a un reto adicional. En estas ocasiones, la batería necesita más energía para el arranque, lo que puede derivar en un fallo si ésta no está en buen estado.
Los fallos en la batería, principal causa de averías en España, han aumentado un 23,8% en 2020 respecto al año 2019, llegando a 313.773 asistencias en carretera, según datos del RACE. Atendiendo a estas cifras, Clarios, el fabricante de baterías VARTA, advierte que más de la mitad de estas averías podrían evitarse con un buen cuidado de la batería del vehículo este invierno.
Clarios expone que el envejecimiento del parque automovilístico sumado a las heladas de invierno hacen que sea fundamental revisar dichos elementos para evitar posibles problemas. Según un informe de Faconauto, la edad media de los vehículos ha aumentado hasta los 13,2 años, un 4% más en tan solo un año. Con un parque que bate récord en envejecimiento, es muy habitual que la batería nunca haya sido cambiada o se haya cambiado por última vez hace mucho tiempo, por lo que la probabilidad de avería por fallo en la batería aumenta.
La falta de uso de los vehículos junto con el mantenimiento irregular de un parque viejo convierten las baterías en el blanco perfecto para sufrir fallos inesperados. Si, además, se suma el estrés que sufren estos elementos con las heladas de enero, después de haber estado expuestas a altas temperaturas en verano, el resultado supone que más de la mitad (51,47%) de las averías más comunes en España sea debido al fallo por batería, según afirma el RACE.
Según Clarios, basándose en unos sencillos criterios, como la edad de la batería, el periodo de tiempo entre las revisiones de la misma o el transcurso de tiempo en el que no se ha utilizado el vehículo, los conductores pueden averiguar fácilmente por sí mismos si su batería corre el riesgo de fallar. "Pero lo más recomendable y seguro es que la batería sea compruebe en un taller profesional", señala Roberto Beesmans, experto en baterías de Clarios.
Si la batería no pasa la prueba y hay que cambiarla, los expertos de Clarios aconsejan a los no profesionales que no lo intenten por sí mismos. Si bien la sustitución de la batería era relativamente sencilla hace años, ahora la tecnología es muy compleja y delicada. El taller cuenta con los conocimientos necesarios para sustituir la batería de forma rápida y segura. De este modo se evitan daños en la electrónica del vehículo.
Además, el taller profesional se encarga de reciclar la batería, minimizando así el impacto en el medio ambiente. Junto con sus clientes y socios, Clarios ha desarrollado un sistema de recogida fiable y probado que garantiza una economía de reciclaje de ciclo cerrado. Esto permite recoger más del 98% de las baterías de plomo de los vehículos en Europa y reutilizar una gran parte de sus materiales. Las piezas de plástico se transforman en virutas de polipropileno, por ejemplo, para crear nuevos contenedores de baterías. El plomo vuelve a estar disponible para la producción de baterías. El ácido de las baterías puede transformarse en fertilizantes y productos de limpieza.
El nuevo gerente de la empresa habla de la nueva etapa del distribuidor de recambios tras el anuncio de que la marca Bendix volverá a comercializarse en España de la mano de Pemebla.
Según las conclusiones del Informe “Talleres y Movilidad Sostenible” realizado por la “Mobility Race - Carrera del Taller”, promovida por Asetra, en colaboración con Thot Data.
Ifema Madrid, Smobhub y Fundación Ibercaja coorganizan la primera edición de New Generation Congress, una de las áreas temáticas de impacto social de Global Mobility Call.
La feria, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo, será escenario de los últimos lanzamientos de Giti y GT Radial para turismo, SUV y camiones.
La marcas presentes en el certamen, que se celebrará del 2 al 5 de junio en Las Rozas, pondrá a disposición de los visitantes más de 60 coches de pruebas.
El lanzamiento consta de 140 novedades, que ya están disponibles en los almacenes de la marca.
La nueva marca de BBB Industries cuenta con 100 familias de producto clasificadas por tipología y función.
GarantiPLUS asesora gratuitamente a sus clientes en la gestión de faltas de conformidad para demostrar el grado de responsabilidad frente a una avería.
Combatir la poca presencia de las mujeres en el transporte por carretera es el corazón de WoMAN, un programa de MAN Truck & Bus Iberia para promover la formación de la mujer como conductora profesional.
La nueva campaña de la marca muestra que reevaluar los productos, las herramientas y los procesos empleados durante la reparación puede contribuir a reducir las emisiones, a ahorrar energía y a reducir los residuos.
La campaña, de un año de duración seguirá el calendario del Campeonato Europeo de Carreras de Camiones de la FIA de Goodyear, así como una serie de ciudades clave y eventos comerciales.
En comparación con otros neumáticos, la compañía registra un ahorro de costes por kilómetro de hasta el 10%, así como una reducción de las averías de hasta el 20%.
Con más de 25 años de experiencia en ventas, marketing, cadena de suministro y gestión ejecutiva en la industria química.
Aljocar, socio del Grupo ASER en León, ha puesto en marcha toda su maquinaria de comunicación para desarrollar la nueva edición de El Recambiazo en su zona.
El equipo de España y Portugal de la empresa estuvo al servicio de los visitantes a todos los niveles, desde la presentación de nuevos productos a demostraciones en directo.
Destinada a los conductores de flotas, la aplicación recopila y analiza con telemetría datos sobre los comportamientos de conducción, determinando maniobras de riesgo como aceleración, frenado, toma de las curvas, distracción y exceso de velocidad.
La facturación y los márgenes de la compañía crecen en comparación con el mismo periodo de 2021.
A través de webinars, la compañía garantiza que cualquier persona del taller, en el lugar que desee y con un amplio abanico de horarios, se pueda formar en el uso del programa contratado.
Como nuevo CTO, Alloza tiene el objetivo de contribuir a que la tecnología sea un elemento clave para el negocio de la compañía.
La compañía italiana expondrá su maquinaria de última generación con promociones especiales reservadas a los visitantes de la feria.
El programa premia cada año a los proveedores que han mejorado los resultados, promoviendo la colaboración y optimizando las relaciones con los clientes.
Una simple descarbonización del motor puede hacer que el coche contamine hasta un 20% menos y reduzca su consumo hasta un 10%