Revista
Ver número
En su último día de trabajo, el 22-02-2022, a las 22:22 horas, Ernst Prost, el director gerente saliente de Liqui Moly, hizo un regalo a sus 1.000 compañeros vía correo electrónico. “Es una gratificación adelantada de 2.222 euros a cada uno de los empleados de la empresa para el ejercicio 2022. Una especie de impulso motivador que debe estimular adicionalmente para que este año volvamos al nivel de beneficios anterior al coronavirus”, explica el propio Prost.
En su misiva, el jefe saliente tenía palabras de agradecimiento y la sorpresa de otra prima, tras la bonificación de 2.000 euros en concepto de participación en los beneficios. “Por la primera prima, recibí numerosos agradecimientos cargados de emoción y los mejores deseos para mi jubilación”, en palabras de Ernst Prost.
“Este dinero es una auténtica bendición para muchos que trabajan en la empresa. Todo se encarece y los aumentos salariales según las tarifas establecidas se los lleva por delante la inflación”, describe Prost, quien quería hacerle la despedida fácil a su equipo y, al mismo tiempo, gratificarle por adelantado para el ejercicio en curso.
“Este año también será duro. Nos inundan los pedidos pero seguimos sin conseguir suficiente material o materias primas. Tenemos que currar de sol a sol. Lo que puedo hacer todavía para despedirme, junto con el director general, Günter Hiermaier, que ahora lo será en solitario, es premiar el rendimiento de nuestros hombres y mujeres. El objetivo declarado es reengancharse a los gloriosos años antes del coronavirus. No solo para volumen de ventas, sino también en los beneficios”, explica así Ernst Prost su plan.
Liqui Moly necesita los beneficios para realizar las necesarias inversiones futuras. “Tenemos muchos planes: ampliación de la producción en Ulm, un nuevo almacén central en Saarlouis, creación de nuevos puestos de trabajo. Y, por supuesto, vamos a pagarlo todo con nuestros propios medios, nada de créditos. Mi sucesor, Günter Hiermaier, seguirá por la misma senda”, concluye Ernst Prost.
El director gerente ya jubilado se incorporó a Liqui Moly en 1990 como director de Marketing y Ventas. En los años siguientes compró la empresa sucesivamente y la convirtió en un “actor global”. Desde la última crisis económica mundial de 2008, aquellas ventas de 232 millones de euros se han triplicado y el número de empleados de entonces, 438, se ha más que duplicado. A finales de 2017 vendió su participación empresarial al Grupo Würth, pero mantuvo su responsabilidad como director gerente.
Philippe Colpron, máximo responsable mundial de ZF Aftermarket, enumeró algunos de los retos inminentes a los que se enfrenta su compañía
Procede de Nissens, donde se encargaba, entre otros aspectos, de las relaciones con los grupos de distribución
Connection Soft Service (CSS) recuerda en su blog la importancia de permanecer atentos a los números, tanto los propios de nuestro taller como los que marcan las tendencias externas del sector
Han realizado un curso de conducción y movilidad segura en la Escuela, por la que pasan miles de conductores y que cuenta ya con más de 40 años de experiencia
Se ha celebrado del 1 al 3 de julio en Pombal, Portugal.
Supone un crecimiento del 5,2 % en comparación con el curso pasado
Destacando sus gamas de última generación para turismo Ecosaver y Ecoevolution Plus, así como Ranger y Dakar para vehículos todoterreno
Carglass España y FESVIAL (Fundación para la Seguridad Vial) han creado un diccionario de los sistemas ADAS. Este glosario recoge todos los sistemas existentes y explica sus funcionalidades, para facilitar su conocimiento y comprensión por parte de los conductores
Ofrece al usuario una asesoría complementaria, mostrando los servicios recomendados para su vehículo basándose en su antigüedad y kilometraje, todo ello con un catálogo de precios sencillo y directo
Con neumáticos P Zero específicos 285/35 R23 y 325/30 R23 para ensalzar las prestaciones deportivas del modelo
El presidente de la Asociación Citroën, el presidente de Fagenauto y ael CEO de la empresa Crestanevada son las últimas incorporaciones al órgano de gobierno de la patronal de distribuidores oficiales e independientes.
La compañía cumple así con el acuerdo de transformación industrial pactado en 2017. Desde entonces, ha progresado en la fabricación de recambios para más de once modelos de la Alianza.
La empresa de origen gallego, que celebra su centenario en 2022, quiso homenajear a sus trabajadores en un evento que reunió a sus más de 1.150 empleados.
Desde Istobal señalan que el uso de lavavajillas puede ser nocivo para la pintura y desaconsejan frotar los faros o la carrocería con cepillos o esponjas abrasivas.
La empresa navarra ha logrado este reconocimiento por su compromiso con la seguridad y salud en el trabajo.
El evento online gratuito tendrá lugar el 20 de julio con la presencia de expertos en la norma que especifica los estándares de protección contra la corrosión y cómo se aplica sobre el terreno.
Destinado para el eje de dirección, es la primera vez que el fabricante utiliza esta medida en Europa.
La patronal de las empresas de auxilio en carretera convoca paros durante los días 29, 30 y 31 de julio y el día 1 de agosto por la precariedad económica del sector.
Este producto “todo en uno” hace que el parabrisas quede reluciente con cada pulverización y sella automáticamente su capa protectora hidrofóbica.
Dentro de su plan de inversión y desarrollo basado en la digitalización, la compañía española busca homogeneizar sus marcas con una imagen estandarizada.
Tras la adquisición del 50% de la participación de Siemens en Valeo Siemens eAutomotive, según lo previsto en el acuerdo firmado en febrero, Valeo posee ahora el 100% del especialista en electrificación de alto voltaje, que se ha integrado en su negocio Powertrain Systems.
La campaña #somosverano, accesible desde su plataforma de venta B2B, cuenta ya con la participación de más de 4.000 clientes.