Revista
Ver número
Feneval, la patronal del rent a car, ha pedido que se haga efectiva la obligación legal de dar un coche de sustitución al ciudadano cuando este sea el perjudicado de un golpe o accidente en un vehículo de su propiedad, tal y como recogen las alegaciones presentadas al Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible que tramita en la actualidad el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Feneval recuerda que la movilidad es un derecho del ciudadano y que, tal como establece la ley, cuando este es víctima de un accidente, se le debe restaurar la movilidad perdida mientras su vehículo está siendo reparado. De esta manera, se garantiza la obligación del responsable del accidente de proveer al usuario una solución de movilidad a través de un vehículo de sustitución, de características lo más similares posibles, dentro de las posibilidades existentes en el mercado en ese momento.
La aplicación efectiva de esta medida, ya establecida en la vigente regulación, viene siendo apoyada desde 2013 por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en concreto desde la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, y de forma reiterada por distintas sentencias judiciales.
En el primer caso, el Servicio de Reclamaciones de esta Dirección recuerda en sus memorias desde el año 2013 que a las víctimas de accidentes no se les está aplicando correctamente la legislación sobre el seguro. Así, en las memorias de 2017, 2018, 2019 y 2020 se afirma de forma literal: “Asimismo se han resuelto expedientes en los que las entidades de los responsables no indemnizaron a los perjudicados en accidentes de circulación por los perjuicios, derivados y debidamente probados, de la imposibilidad de utilizar el vehículo hasta el abono de la indemnización. En estos expedientes se indica que las aseguradoras de los vehículos culpables deberían proporcionar un vehículo de sustitución de similares características al siniestrado, o reembolsar el coste del alquiler de un vehículo o de los medios de transporte utilizados por el perjudicado, hasta el abono de la indemnización, siempre que el perjudicado acredite la necesidad de contar con un vehículo durante el tiempo que reste hasta el pago total de la indemnización”.
En diversas sentencias judiciales se ofrece igualmente amparo a esta idea. En tres de estas, y que responden a pronunciamientos de las Audiencias Provinciales de Madrid y Granada ante recursos de las partes, se falla siempre a favor de las personas víctimas del accidente y que han tenido que pagar de su bolsillo los gastos de un vehículo de sustitución. En las tres se ordena reintegrar al accidentado el importe íntegro de lo que le ha costado este coche durante el periodo en que el vehículo propio esté en reparación o hasta que se recibe la indemnización en los casos de siniestro total.
Según Feneval, la mayoría de los ciudadanos desconoce una norma como esta que les podría beneficiar en caso de sufrir un accidente sin ser responsables de este. La prueba está en que menos del 5% de los clientes demanda un vehículo de sustitución mientras su propio coche se enfrenta a una reparación mecánica cuando ha sido el perjudicado de un siniestro o golpe, según Solera. Estos datos tan bajos contrastan con los 50 millones de reparaciones en general (no sólo por siniestros) que se realizan cada año en España, de las cuales 4 millones corresponden a carrocería y a mecánica.
Tal como asegura Juan Luis Barahona, presidente ejecutivo de Feneval, “en nuestra cultura pensamos mucho más en restablecer la propiedad y no tanto en reestablecer la movilidad perdida, que también es un derecho”. Esta petición viene respaldada por las 14 asociaciones que conforman Feneval: Aneval, Aseval-Madrid, Aecoval, Aevac, Aeca, Aesva, Aseicar, Aecav, Apeca, Aevan, Baleval, Galeval, Aecllx y Andeval.
Junio cierra con un retroceso en las ventas del 7,8%, hasta los 89.252 turismos matriculados, según datos de Anfac, Faconauto y Ganvam.
Aedive y Ganvam estiman que, ante los ambiciosos objetivos del PNIEC, son necesarias medidas que aceleren la transición.
Con este cambio de marca, que entrará en vigor el próximo 1 de abril de 2023, la empresa pretende reflejar su evolución hacia campos de negocio ambientalmente sostenibles.
Confortauto Industrial Tyre, el taller número 72 del grupo empresarial, está especializado en vehículo industrial y comercial.
En el “campeonato del mundo” de montadores de parabrisas, disputado los días 29 y 30 de junio en Barcelona, han participado técnicos de 28 países.
El concesionario vallisoletano de Mazda colabora con Cesvimap desde 2017 en el análisis del equipo humano, de las instalaciones y procesos de trabajo.
La compañía multi-energética proporciona todo el apoyo que las empresas necesitan para la movilidad eléctrica con soluciones de recarga llave en mano, destinadas tanto a particulares como a colectivos, talleres, concesionarios y lugares con equipamientos públicos.
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera advierte del momento de dificultad que atraviesa este sector, conformado por 2.000 pymes con una flota total de 10.000 vehículos grúa.
Las cinco startups ganadoras, entre ellas la española CargaTuCoche, muestran su prueba de concepto a Toyota Motor Europe y su socio ISDI en la jornada de demostración.
Tres Cantos y Guadalix de la Sierra, en Madrid, son los primeros municipios que han participado en este plan de acción que tiene como objetivo diseñar accesos seguros a los centros escolares.
La compañía anuncia que incurrirá en pérdidas por valor de unos 300 millones de euros en el segundo trimestre de este año, asociados a su activos en el país.
La resistencia al desgaste, la principal característica del Traxion+, ha evolucionado en el Vredestein Traxion 70 para tractores de entre 70 y 200 CV.
Hasta el 31 de julio, los clientes de la red de talleres disfrutarán de un lavado gratis para su coche y participarán semanalmente en el sorteo de cheques de combustible.
El Foro de Alto Nivel de la Industria Española comparece en el Congreso y solicita el compromiso de los grupos parlamentarios.
Como novedad, contarán con un nuevo galardón que se suma a las tres categorías de la anterior edición, al que podrá presentarse cualquier proyecto en el ámbito de la innovación tecnológica en movilidad eléctrica.
Un total de 21 centros han instalado placas solares para reducir sus emisiones de CO2 en más de 1.500 toneladas al año, equivalentes a las emisiones anuales de 1.030 vehículos.
La marca presentó una imprimación-aparejo con adherencia sobre metal y secado a temperatura ambiente y una laca de secado UV
Euromaster señala siete puntos críticos para un mantenimiento preventivo del vehículo en la antesala de las vacaciones de verano.
Desarrolladas y fabricadas por Lumileds, mejoran las condiciones de trabajo y reducen la fatiga visual de los profesionales del taller.
A través de este programa, jóvenes con dificultades pueden realizar prácticas de formación a la vez que cobran un sueldo en diferentes áreas de trabajo.
La empresa especializada en telemática firma un acuerdo con RACE y Prosegur con el fin de ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
PremiumContact 6, EcoContact 6 y AllSeasonContact, disponibles en cinco dimensiones, están equipados con poliéster hecho de botellas de plástico (PET) recicladas.