Web Analytics
Actualidad

La transición hacia los vehículos ecológicos centra las Jornadas Técnicas de ATRVA

Un centenar de empresarios de la provincia de Huesca participan en un encuentro que contó con representantes de Cetraa, Faconauto y Ganvam.
ATRVA Jornadas Tecnicas

Las Jornadas Técnicas del Sector de la Automoción, organizadas el pasado 15 de junio por la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos Automóviles de la provincia de Huesca (ATRVA - Cetraa Huesca), reunieron a cerca de un centenar de empresarios de la provincia. En su intervención inicial, el presidente de la entidad, Carlos Lanuza, habló de la transición hacia los vehículos ecológicos, advirtiendo de que “no está siendo tan efectiva como se nos quiere hacer ver”, y señaló que los plazos marcados para el cambio a la movilidad eléctrica difícilmente pueden ser cumplimentados.

En el evento, conducido por Rogelio López, secretario general de ATRVA, también participó Ramón Casas, secretario general del Gremio de Barcelona (perteneciente a Cetraa), quien desglosó el proyecto RMI de acceso a la información técnica del fabricante. A través del derecho de los operadores independientes al acceso a información técnica asegurado por reglamentos de la UE, se previenen los incrementos injustificados de los costes de la reparación y mantenimiento y, por otro lado, se fomenta una competencia justa en el sector de la postventa.

Todo este sistema está bajo la asociación SERMI, creada al amparo de los diferentes reglamentos europeos para el desarrollo y mantenimiento del esquema propuesto por el Fórum de la UE sobre el acceso a la RMI (información de reparación y mantenimiento). Asociaciones como ATRVA apoyarán para la tramitación ante la entidad de acreditación, en el caso de España, ENAC.

ATRVA Jornadas Tecnicas 2

Por su parte, Ana Ávila, secretaria general de Cetraa, explicó la importancia del Mantenimiento Preventivo, comenzando por un estudio sobre los hábitos del conductor según la visión del taller. Desveló la insuficiencia de mantenimiento, en un alto porcentaje de conductores, de los neumáticos, los amortiguadores y los frenos. “Hay que insistir y ayudar al usuario a que mantenga bien el vehículo. El mantenimiento preventivo es sinónimo de seguridad vial”. Ahora, la edad media del parque automovilístico en España se eleva a 13,2 años.

Ávila también aludió al proyecto de la Dirección General de Tráfico para el Libro taller. A través de Cetraa y sus asociaciones, se facilitará la actividad del taller, se ayudará en la lucha contra los ilegales, se incrementará la transparencia en el mercado de ocasión, se disminuirán los fraudes, se mejorará la seguridad vial y se fomentará la protección del medio ambiente.

Transición justa

Por otro lado, Juan Luis Fernández, director de Asuntos Públicos de Faconauto, enumeró las diferencias entre el concesionario-distribuidor y el agente, dos figuras que el nuevo reglamento comunitario VBER exige clarificar en conceptos como las remuneraciones y riesgos en la transición del primero al segundo, con una intermediación a través de plataformas de terceros, ventas directas y precio dual en función del canal, y acceso a los datos de los concesionarios por parte del fabricante. Son cuestiones a tener en cuenta en el proceso actual de restauración de las redes, ejemplificado por Stellantis, “que puede provocar contagios”.

Sobre la transición justa, Juan Luis Fernández alertó de riesgos como el incremento del desequilibrio entre las partes en un momento de transformación, la destrucción de empleo al cancelar un tercio de las redes (51.000 personas) y la judicialización de los procesos como ha ocurrido en Alemania o Austria. Como oportunidades, la solución pragmática que aporta certidumbre a fabricantes y concesionarios, el impulso del crecimiento empresarial por la seguridad jurídica y el mantenimiento del empleo y contribución al reto demográfico.

Apelando a 'Fit for 55', el “megapaquete legislativo” que aspira a reducir a un 55% las emisiones en 2030 y a 0 en 2050, este supone un compromiso según el responsable, pero advirtió de que “sentar objetivos ambiciosos puede sembrar frustración” por carencias como los puntos de recarga.

Un nuevo escenario

Fernando Miguélez, director de Desarrollo de Ganvam, arrancó su exposición con la imagen del primer coche que rodó en la provincia de Huesca, el 14 de julio de 1906, un Landaulet de Mariano Moneu en Jaca. Su recorrido por la evolución de la asociación que nació en 1957 (cuando había 25.000 turismos. 132.000 motos y 7.500 camiones en España), desembocó en las reglamentaciones posteriores y la actual realidad del sector, con 16.505 empresas dedicadas a la venta (9.658 sin asalariados y 4.144 con 1 a 2 trabajadores) y 43.913 al mantenimiento (15.516 sin empleados y 18.666 de uno a dos).

“Tenemos que pelear en un nuevo escenario”, donde un 55% españoles prueba cada semana un uso de la nueva movilidad, con una gran atomización empresarial y, sin embargo, se han recuperado prácticamente las 350.000 personas en el sector pese a la merma de la facturación por la pandemia. Fernando Miguélez aseguró que, con la foto del consumo de hoy, en 2030 solo el 7 % del parque español sería eléctrico, contraviniendo las previsiones gubernamentales, mientras que el 93 % seguiría siendo térmico. Aventuró nuevos usos, con un 95% del día aparcado el coche, con un crecimiento del renting o el uso por horas o días. Ante los insistentes anuncios de recuperación, sostuvo que “si no nos ayudan los gobiernos, hay que denunciarlos. Y lo hemos hecho en Europa para que traspongan las directivas europeas”.

Con una facturación de 94.000 millones, las fábricas emplean a 94.000 personas por 330.900 los vendedores y talleres. El mercado de vehículos nuevos sigue cayendo, no el de usados, y si el coche eléctrico sigue a este ritmo, será un producto de lujo y costará achatarrar automóviles viejos. Finalmente, aludió al coste de la mano de obra por hora efectiva de trabajo posventa, a las dificultades para hacer la transformación y a la complejidad de encontrar personal. Fernando Miguélez concluyó con una reivindicación del sector. “Con menos producción, mantenemos el empleo”.

Relacionado Astrauto (Cetraa Castellón) celebra su Asamblea General Cetraa certifica más de 350 alumnos en electrificación de vehículos

Hoy destacamos

Más noticias

ID Buzz World Records EV Tour Tiresur Giti
Distribuidores

Rainer Zietlow pasa por el concesionario Volkswagen F. Tomé en Madrid en su intento por batir un récord mundial con el ID. Buzz LWB y neumáticos GitiSynergyH2.

IRU camiones electricos
VI

El nuevo análisis “IRU Intelligence Monitoring” estima las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.

Netun Help Flash V16
Equipamiento

Netun Solutions responde las principales dudas sobre estos dispositivos luminosos que serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Valeoiaa
Producto

El fabricante francés acudirá a la muestra de Munich en septiembre con sus innovaciones en hardware, software e IA para una movilidad más segura, sostenible y personalizada

Aeca ITV siniestro
Carrocería y Pintura

En España se tramita un expediente cada 32 segundos, con 978.000 expedientes gestionados en 2024. Los desembolsos se reparten casi a partes iguales entre la red sanitaria pública y la privada.

Ganvam Ventas VO primer semestre 2025
Cifras

El mercado de segunda mano supera el millón de unidades y acumula una subida de casi el 5% en el primer semestre. Los VO electrificados alcanzan el 3% del mercado total.

Portada informe anual Anfac 2024
Cifras

La recaudación fiscal del sector acumuló 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos. Además, el vehículo se mantiene como el producto que mayor saldo positivo aporta a la balanza comercial.

Grupo Addvalora Apcas Empresas
Carrocería y Pintura

Los profesionales de la Pericia Aseguradora se reúnen en Gijón en un ambiente de diálogo abierto y constructivo para mejorar las condiciones en las que se desarrolla su actividad.

Cojali Digital Hub
VI

Una solución digital de fabricante a fabricante, agnóstica, modular y adaptable, capaz de integrarse con múltiples proveedores de componentes del sector mediante procesos automatizados y seguros.

Hankook Dynapro AT2 Xtreme
Producto

Este modelo all-season para furgonetas camper, camionetas de obra y vehículos todoterreno tiene un uso flexible gracias al innovador diseño del perfil y a la moderna mezcla de materiales.

Bcs
Promociones y campañas

El objetivo de la acción “MiBoschCarService” es generar tráfico de usuarios a su página web y conectar con los conductores en redes sociales -Instagram, Facebook- y Google

Recalvi Team Suarez Iglesias Vigo25
Empresas

Con los equipos formados por José Antonio ‘Cohete’ Suárez - Alberto Iglesias y Javier Pardo - David de la Puente, a los mandos de sendos Skoda Fabia RS Rally2.

🙌 AGRADECIMIENTO OFICIAL DEL GRUPO VAGINDAUTO – EVENTO & FORMACIÓN THINKCAR
Empresas

Desde el Grupo VAGINDAUTO muestran su agradecimiento a todas las personas, empresas y profesionales que han hecho posible el gran éxito del evento y formación THINKCAR.

Jaimebarea
Actualidad

La elección, tal y como recogen los estatutos de la patronal, se ha realizado mediante votación interna entre los miembros de la Junta Directiva electa

Cetraa DGT talleres
Actualidad

El LibroTaller, los distintivos ambientales y el tratamiento de vehículos abandonados en los talleres fueron algunos de los temas tratados durante la reunión mantenida entre representantes de ambas entidades.

TNU Signus gestion neumaticos dana
Neumáticos reciclados

Las inundaciones generaron más de 800.000 toneladas de residuos, lo que equivale al total de residuos urbanos de un año en toda la Comunidad o al 11% en el Estado español.

Premios Impulso Movilidad Sostenible
Actualidad

Las candidaturas para las cuatro categorías en concurso podrán presentarse desde el 9 de julio hasta el 26 de septiembre. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 10 de octubre en Mobility City (Zaragoza).

Ganvam cecra
Actualidad

La asociación, en colaboración con GiPA, analizará, el 16 de julio en Madrid, el impacto del envejecimiento del parque en el negocio, cómo es el reparto de facturación o la distribución de entradas por tipo de taller.

Iberinformcycc
Cifras

Entre enero y junio, la disolución de empresas aumenta un 2,3% con respecto al mismo periodo del año anterior

Euromaster testigos averias
Equipamiento

Presión de neumáticos, nivel y presión del aceite, batería, frenos, líquido refrigerante y gases de escape son parte del centenar de “testigos” de un vehículo.

David Nogal
Redes y Talleres

La red refuerza su presencia en Galicia, Andalucía y Madrid y llega por primera vez a territorios estratégicos como Soria y Huelva

Pirelli1
Neumáticos

Se trata de un P Zero desarrollado para Jaguar Land Rover, que se fabricará con más de un 70% de materiales de origen natural y reciclado, con materias primas como sílice derivado de cáscara de arroz, acero reciclado y caucho natural con certificación FSC

Buscar en Posventa

Síguenos