Web Analytics
Actualidad

La transición hacia los vehículos ecológicos centra las Jornadas Técnicas de ATRVA

Un centenar de empresarios de la provincia de Huesca participan en un encuentro que contó con representantes de Cetraa, Faconauto y Ganvam.
ATRVA Jornadas Tecnicas

Las Jornadas Técnicas del Sector de la Automoción, organizadas el pasado 15 de junio por la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos Automóviles de la provincia de Huesca (ATRVA - Cetraa Huesca), reunieron a cerca de un centenar de empresarios de la provincia. En su intervención inicial, el presidente de la entidad, Carlos Lanuza, habló de la transición hacia los vehículos ecológicos, advirtiendo de que “no está siendo tan efectiva como se nos quiere hacer ver”, y señaló que los plazos marcados para el cambio a la movilidad eléctrica difícilmente pueden ser cumplimentados.

En el evento, conducido por Rogelio López, secretario general de ATRVA, también participó Ramón Casas, secretario general del Gremio de Barcelona (perteneciente a Cetraa), quien desglosó el proyecto RMI de acceso a la información técnica del fabricante. A través del derecho de los operadores independientes al acceso a información técnica asegurado por reglamentos de la UE, se previenen los incrementos injustificados de los costes de la reparación y mantenimiento y, por otro lado, se fomenta una competencia justa en el sector de la postventa.

Todo este sistema está bajo la asociación SERMI, creada al amparo de los diferentes reglamentos europeos para el desarrollo y mantenimiento del esquema propuesto por el Fórum de la UE sobre el acceso a la RMI (información de reparación y mantenimiento). Asociaciones como ATRVA apoyarán para la tramitación ante la entidad de acreditación, en el caso de España, ENAC.

ATRVA Jornadas Tecnicas 2

Por su parte, Ana Ávila, secretaria general de Cetraa, explicó la importancia del Mantenimiento Preventivo, comenzando por un estudio sobre los hábitos del conductor según la visión del taller. Desveló la insuficiencia de mantenimiento, en un alto porcentaje de conductores, de los neumáticos, los amortiguadores y los frenos. “Hay que insistir y ayudar al usuario a que mantenga bien el vehículo. El mantenimiento preventivo es sinónimo de seguridad vial”. Ahora, la edad media del parque automovilístico en España se eleva a 13,2 años.

Ávila también aludió al proyecto de la Dirección General de Tráfico para el Libro taller. A través de Cetraa y sus asociaciones, se facilitará la actividad del taller, se ayudará en la lucha contra los ilegales, se incrementará la transparencia en el mercado de ocasión, se disminuirán los fraudes, se mejorará la seguridad vial y se fomentará la protección del medio ambiente.

Transición justa

Por otro lado, Juan Luis Fernández, director de Asuntos Públicos de Faconauto, enumeró las diferencias entre el concesionario-distribuidor y el agente, dos figuras que el nuevo reglamento comunitario VBER exige clarificar en conceptos como las remuneraciones y riesgos en la transición del primero al segundo, con una intermediación a través de plataformas de terceros, ventas directas y precio dual en función del canal, y acceso a los datos de los concesionarios por parte del fabricante. Son cuestiones a tener en cuenta en el proceso actual de restauración de las redes, ejemplificado por Stellantis, “que puede provocar contagios”.

Sobre la transición justa, Juan Luis Fernández alertó de riesgos como el incremento del desequilibrio entre las partes en un momento de transformación, la destrucción de empleo al cancelar un tercio de las redes (51.000 personas) y la judicialización de los procesos como ha ocurrido en Alemania o Austria. Como oportunidades, la solución pragmática que aporta certidumbre a fabricantes y concesionarios, el impulso del crecimiento empresarial por la seguridad jurídica y el mantenimiento del empleo y contribución al reto demográfico.

Apelando a 'Fit for 55', el “megapaquete legislativo” que aspira a reducir a un 55% las emisiones en 2030 y a 0 en 2050, este supone un compromiso según el responsable, pero advirtió de que “sentar objetivos ambiciosos puede sembrar frustración” por carencias como los puntos de recarga.

Un nuevo escenario

Fernando Miguélez, director de Desarrollo de Ganvam, arrancó su exposición con la imagen del primer coche que rodó en la provincia de Huesca, el 14 de julio de 1906, un Landaulet de Mariano Moneu en Jaca. Su recorrido por la evolución de la asociación que nació en 1957 (cuando había 25.000 turismos. 132.000 motos y 7.500 camiones en España), desembocó en las reglamentaciones posteriores y la actual realidad del sector, con 16.505 empresas dedicadas a la venta (9.658 sin asalariados y 4.144 con 1 a 2 trabajadores) y 43.913 al mantenimiento (15.516 sin empleados y 18.666 de uno a dos).

“Tenemos que pelear en un nuevo escenario”, donde un 55% españoles prueba cada semana un uso de la nueva movilidad, con una gran atomización empresarial y, sin embargo, se han recuperado prácticamente las 350.000 personas en el sector pese a la merma de la facturación por la pandemia. Fernando Miguélez aseguró que, con la foto del consumo de hoy, en 2030 solo el 7 % del parque español sería eléctrico, contraviniendo las previsiones gubernamentales, mientras que el 93 % seguiría siendo térmico. Aventuró nuevos usos, con un 95% del día aparcado el coche, con un crecimiento del renting o el uso por horas o días. Ante los insistentes anuncios de recuperación, sostuvo que “si no nos ayudan los gobiernos, hay que denunciarlos. Y lo hemos hecho en Europa para que traspongan las directivas europeas”.

Con una facturación de 94.000 millones, las fábricas emplean a 94.000 personas por 330.900 los vendedores y talleres. El mercado de vehículos nuevos sigue cayendo, no el de usados, y si el coche eléctrico sigue a este ritmo, será un producto de lujo y costará achatarrar automóviles viejos. Finalmente, aludió al coste de la mano de obra por hora efectiva de trabajo posventa, a las dificultades para hacer la transformación y a la complejidad de encontrar personal. Fernando Miguélez concluyó con una reivindicación del sector. “Con menos producción, mantenemos el empleo”.

Relacionado Astrauto (Cetraa Castellón) celebra su Asamblea General Cetraa certifica más de 350 alumnos en electrificación de vehículos

Hoy destacamos

Más noticias

MichelinAMG
Neumáticos

Un récord de resistencia establecido en el circuito de Nardò (Italia) que supera los límites de los vehículos eléctricos, gracias a una colaboración tecnológica única entre ambas compañías

Geotab 25 aniversario
Empresas

Con más de 2.700 empleados en todo el mundo, un ecosistema de más de 700 partners, más de 300 patentes, cinco millones de vehículos conectados bajo suscripción y más de 50.000 clientes.

Aema itv
Cifras

Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).

Ventas turismos ocasion acumulado julio ganvam
Cifras

En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.

Apcas guia incendios forestales
Actualidad

Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.

EmergeYa Femete
Actualidad

La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.

Hankook 20 years of Ventus
Producto

El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.

Pirelli P Zero
Producto

En la comparativa de la publicación británica, la quinta generación del modelo reafirma las características de seguridad y rendimiento avanzadas en su lanzamiento.

David Henche Ayvens Espana
Empresas

En esta tribuna de opinión, el responsable de Comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, habla de “una herramienta poderosa y accesible para reducir el impacto ambiental del transporte”.

Lojack pagina web
Empresas

La compañía supera el millón de clientes en Europa y se aproxima a los 13 millones de dispositivos conectados en todo el mundo.

asepa curso hibridos
Actualidad

La formación, de 83 horas y dividida en cinco módulos, se impartirá en formato presencial del 26 de septiembre al 28 de noviembre.

Lkqkeep2
Noticias del mundo

La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS JULIO 2025
Neumáticos

El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general

Impacto incendios forestales
Actualidad

Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos

Boostersspain intense heat haze creating a visible mirage on  01caf024 682e 438f b996 7605f0ea9600 0 (2)
Empresas

Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA

Empleo
Empleo, compra y venta de talleres

Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias

Cargarantie
Cifras

Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller

20250825 Hankook e Vantra FlexClimate VW Crafter OE fotocredit Volkswagen Nutzfahrzeuge
Neumáticos

El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica

Carset Emergencia 2a
Empresas

No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera

PlacasDT
VI

La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía

Portada VARTA MEDIA
Empresas

Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión

Continental sport contact 7
Neumáticos

El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos

Buscar en Posventa

Síguenos