Suscríbete
Suscríbete
El objetivo de la UE es reducir las emisiones de CO2 procedentes de los vehículos en un 40% para 2030 con respecto a 2021. Como consecuencia, los fabricantes de automóviles se ven obligados a producir vehículos de emisiones cero y vehículos con emisiones inferiores a 50 g/km de CO2. Por este motivo, según una estimación del Instituto de Estudios Avanzados de Viena (IHS), casi un tercio de los vehículos de nueva matriculación serán totalmente eléctricos en 2025, mientras que en 2030 los vehículos híbridos y eléctricos de baterías representarán más de la mitad de las nuevas matriculaciones en Europa.
A medida que el parque automovilístico europeo se electrifique, VARTA estará bien posicionada con su cartera para xEV, que incluye nuevos tipos de baterías. En los vehículos eléctricos, la batería de ión-litio de alta tensión suministra energía a la transmisión. La batería de 12 voltios se encarga del sistema eléctrico interno de 12 voltios, que incluye funciones de confort y seguridad. Garantiza que el vehículo eléctrico funcione no solo durante la conducción, sino también cuando el vehículo está aparcado y la batería de alta tensión está desactivada. Por ejemplo, la batería de 12 voltios asegura que el vehículo se pueda encender y apagar, que el sistema de alarma y las actualizaciones vía satélite funcionen cuando el vehículo está aparcado, además de garantizar, en la carretera, que las luces, los frenos y la dirección funcionen correctamente.
Para ello, los coches eléctricos necesitan baterías de 12 voltios más fiables y potentes que resistan ciclos de carga y descarga constantes. “Si se elige una tecnología de baterías incorrecta, esta puede no ser capaz de responder a las demandas de energía del vehículo, lo que puede provocar fallos prematuros”, advierte Manuel Hammermann, especialista sénior de Soporte Técnico y Servicios de Clarios, el fabricante de baterías VARTA. “Por eso hay que sustituir las baterías originales por productos que cumplan los mismos requisitos”.
Las baterías VARTA AGM xEV, especialmente diseñadas para vehículos eléctricos, cumplen los requisitos de los fabricantes de primer equipo, como Mercedes-Benz, el Grupo Volkswagen y BMW. En Europa, seis de cada diez vehículos nuevos están equipados con una batería de Clarios.
Además de con las baterías AGM xEV, Clarios cuenta con soluciones de ión-litio de baja tensión capaces de gestionar cargas eléctricas y demandas de uso elevadas y diversas. Proporcionan una aceptación de carga y una resistencia a los ciclos excepcionales, haciendo posible una mayor utilización de la batería y un rendimiento energético más elevado para una larga vida útil. Las soluciones de Clarios de baja tensión accionan sistemas de transmisión avanzados start-stop, que ofrecen hasta un 8% de ahorro de combustible, así como transmisiones de híbridos de arranque asistido, que ofrecen una mejora superior al 15% en comparación con los vehículos convencionales.
La gama de VARTA xEV ya cubre el 97% de los modelos de vehículos del segmento xEV, y la gama se ampliará en función de las necesidades y la evolución del mercado. Así pues, Clarios está preparada para los xEV con una gama completa de baterías de baja tensión que funcionan en perfecto tándem con la batería de alta tensión, lo que contribuye a garantizar un rendimiento óptimo del vehículo, una alimentación constante y una función de seguridad crucial para los vehículos 100% eléctricos, híbridos enchufables y eléctricos de baterías y de pilas de combustible.
Los talleres están recibiendo cada vez más vehículos eléctricos, ya que las baterías de 12 voltios de las primeras generaciones de vehículos híbridos y eléctricos están llegando al final de su ciclo de vida y deben ser sustituidas. Esto conlleva retos añadidos para los talleres debido a las diferentes rutinas de mantenimiento de los vehículos eléctricos. “Las baterías de 12 voltios seguirán siendo una pieza de mantenimiento en los vehículos eléctricos, de forma muy similar a lo que ocurre con los vehículos de motor de combustión”, explica Manuel Hammermann. “Estas pueden seguir siendo sustituidas por talleres independientes. La batería de 12 voltios es un componente relevante para la seguridad del vehículo”.
Dada la continua evolución y ampliación del mercado, las tecnologías de baja tensión varían según el fabricante e incluso pueden cambiar dentro del mismo tipo de modelo de un año a otro. “Por eso se necesita experiencia. Hay que formar a los talleres en el mantenimiento de los vehículos eléctricos. Así se garantiza que se elija la batería adecuada para el vehículo y que las funciones cruciales de potencia y seguridad funcionen correctamente, ofreciendo a sus clientes el mejor servicio posible”, concluye Hammermann.
Sin embargo, muchos talleres todavía no están preparados para realizar el mantenimiento de vehículos eléctricos. Para ello, pueden contar con la experiencia y la asistencia de VARTA. “Con nuestro nuevo programa de formación 'Baterías: ayer, hoy, mañana', dispondrán de los conocimientos pertinentes para hacer frente a las necesidades actuales y futuras”, afirma Ulrich Germann, director de Formación y Asistencia Técnica de Clarios. Como la tecnología de los vehículos sigue evolucionando, Clarios adapta constantemente sus programas de formación VARTA para garantizar que los talleres estén siempre al día. La base de datos del VARTA Partner Portal cubre ya el 99,8% del parque automovilístico europeo, incluidos casi todos los vehículos eléctricos e híbridos con tecnología de baterías avanzada AGM.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga