Suscríbete
Suscríbete
Aunque la gama de sondas lambda de NTK Vehicle Electronics (dióxido de zirconio, dióxido de titanio y banda ancha/línear) es conocida por su calidad y su amplia cobertura del parque automovilístico, la empresa ofrece una solución para todas las necesidades de sensores del mercado Aftermarket.
Los EGTS sirven para controlar la temperatura de turbocompresores, catalizadores, filtros de partículas diésel y sistemas de reducción de óxido de nitrógeno. Se utilizan para supervisar el punto de funcionamiento óptimo, proteger los componentes correspondientes de la sobrecarga de temperatura y mantenerlos en el rango de temperatura deseado para obtener índices de conversión óptimos. En esta tarea, los EGTS son un componente importante para la reducción de las emisiones nocivas de los vehículos.
Existen dos tipos diferentes de EGTS: PTC y NTC. En el caso de los sensores PTC (coeficiente de temperatura positivo), la resistencia aumenta con el aumento de la temperatura. En cambio, en los sensores NTC (coeficiente de temperatura negativo), la resistencia disminuye con el aumento de la temperatura.
NTK Vehicle Electronics lleva muchos años suministrando sensores NTC a los equipos originales y al mercado de la posventa, y este año también ha introducido los sensores PTC. La marca ofrece 285 referencias, que cubren 61 millones de coches en Europa. Sus EGTS utilizan elementos resistentes a la temperatura que cubren un rango de -40° C hasta 900° C.
Presentes en todos los motores diésel europeos, así como en un número creciente de motores de gasolina (para cumplir las estrictas normas europeas sobre emisiones), las válvulas EGR se utilizan para reducir las emisiones de NOx, que tienen efectos negativos para la salud y el medio ambiente. Producido durante el proceso de combustión, el NOx se crea cuando las altas temperaturas de combustión permiten que el nitrógeno y el oxígeno presentes en la mezcla de aire y combustible se combinen.
Para reducir estas emisiones nocivas, la válvula EGR toma los gases de escape del colector de escape y los reintroduce en el colector de admisión, mezclándolos con aire fresco. Esto tiene un doble efecto: reduciendo la cantidad de oxígeno en la mezcla de aire y combustible, y reduciendo la temperatura y, a la vez, la cantidad de NOx que produce el motor.
NTK Vehicle Electronics ofrece tres tipos diferentes de válvulas EGR: "neumática", "eléctrica" y "eléctrica con refrigerador". Las válvulas EGR neumáticas tienen un diafragma controlado por vacío, mientras que las EGR eléctricas se controlan a través de la electrónica integrada. Estas válvulas son manejadas directamente por la unidad de control del motor y pueden ser reguladas con mucha más precisión. Y también hay válvulas EGR eléctricas que tienen una unidad de refrigeración para reducir aún más la temperatura de los gases de escape.
La gama de válvulas EGR de NTK Vehicle Electronics alcanzará a finales de noviembre 100 referencias y una cobertura del 42% del parque automovilístico europeo.
Parte integrante del sistema de gestión del motor, la tarea de los sensores MAP y MAF es enviar información a la Unidad de Control del Motor (ECU) del vehículo, permitiéndole definir la cantidad correcta de combustible que se necesita actualmente para optimizar el funcionamiento del motor.
La mayoría de los sensores MAF se presentan en dos variantes: tecnología de hilo caliente y tecnología de película caliente. Estos sensores MAF no tienen piezas móviles y utilizan la corriente eléctrica para medir la masa de aire. Situado entre el colector de admisión y el filtro de aire, el sensor MAF desempeña un papel vital en el sistema de gestión del motor y determina la masa de aire que fluye en el sistema de admisión de los motores de combustión diésel y gasolina. Basándose en la información sobre la masa de aire, la unidad de control del motor es capaz de equilibrar y suministrar la cantidad correcta de combustible al motor. En los motores diesel, el sensor MAF sirve principalmente para controlar la recirculación de los gases de escape (EGR).
Los sensores MAP, por su parte, pueden clasificarse en dos grupos: del tipo de presión de colector y del tipo de presión de sobrealimentación. Proporcionan datos inmediatos sobre la presión del colector/presión de sobrealimentación a la ECU, midiendo la presión del aire para realizar los cálculos de combustible y la calibración del encendido, que es vital para mantener la eficiencia del motor.
Con 377 referencias de MAP y MAF disponibles, NTK Vehicle Electronics ofrece una cobertura de 156 millones de vehículos de sensores MAF y de 213 millones de MAP. Esto incluye además cinco tipos enchufables que cubren 25 millones de vehículos.
La sincronización es un factor clave cuando se trata de mantener un motor de combustión interna funcionando correctamente. En los procesos altamente complejos del motor, el propósito de los sensores de velocidad y posición del motor es proporcionar a la ECU del motor la información más esencial necesaria para el funcionamiento del motor, enviándole señales sobre la velocidad de rotación y las posiciones relativas del cigüeñal y el árbol de levas.
NTK Vehicle Electronics fabrica dos tipos de sensores de velocidad y posición del motor: los sensores del cigüeñal y los sensores del árbol de levas. El cigüeñal, que está conectado a los pistones, convierte los movimientos lineales y verticales de los pistones en movimiento rotatorio que impulsa el motor y hace que el vehículo se mueva. El sensor de velocidad del cigüeñal registra esta velocidad de rotación del cigüeñal, así como su posición.
El objetivo del árbol de levas, por otro lado, es abrir y cerrar las válvulas. Está conectado al cigüeñal y es accionado por éste, y gira a la mitad de la velocidad del cigüeñal. El sensor de posición del árbol de levas mide continuamente la ubicación del árbol de levas y ayuda a la ECU a definir la sincronización correcta del encendido y la inyección de combustible. Con 562 referencias, NTK Vehicle Electronics ofrece una cobertura del 78%.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga