Web Analytics
Actualidad

Faconauto espera que la Ley de Movilidad Sostenible sirva para que el Gobierno trabaje con el automóvil

Supone para la entidad una nueva oportunidad para salir del estancamiento que sufre nuestro país en el desarrollo de la electrificación del parque e integrar al vehículo privado en una estrategia de movilidad y transporte más amplia.
Faconauto concesionarios

Avanzar en los cambios estructurales que requiere la nueva movilidad y que la automoción viene reclamando es un objetivo necesario de cara al nuevo año. En su encuentro navideño con los medios de comunicación, celebrado el 20 de diciembre en Madrid, Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, señaló que, además de la activación de la Mesa de la Automoción, es necesaria la puesta en marcha de medidas fiscales para reducir las barreras existentes en la compra de un vehículo eléctrico.

Respecto al PERTE de Automoción, Pérez cree necesario, además de a la fabricación, incluir a la distribución del automóvil para completar la cadena de valor y llegar hasta el usuario para aumentar el número de vehículos vendidos en nuestro país, en vista al nuevo estancamiento de las matriculaciones que la patronal de los concesionarios prevé para 2023, que se quedarían entre 870.000 y 960.000 unidades. Mientras, la posventa podría alcanzar un crecimiento del 5%.

Por otro lado, Faconauto cree que la futura Ley de Movilidad Sostenible, que el Gobierno aprobó y remitió a las Cortes el pasado 13 de diciembre, se presenta como una nueva oportunidad para salir del estancamiento que sufre nuestro país en el desarrollo de la electrificación del parque e integrar al vehículo privado en una estrategia de movilidad y transporte más amplia y ambiciosa, de la que España carece.

Para la patronal de los concesionarios, ha de ser el Gobierno el que recupere la iniciativa y trabaje con el automóvil para poner en marcha las políticas públicas que eviten el actual parón de la electrificación de la movilidad y buscar soluciones a la fuerte crisis de mercado. “Sin estas medidas, está peligrando seriamente la competitividad del sector y se puede entrar en una dinámica de pérdida de empleo”. En palabras de Gerardo Pérez, “no se necesitan 150.000 personas para vender 830.000 vehículos, por lo que esperamos que en 2023 tengamos mejores mercados para superar el millón de unidades y poder mantener el empleo”. De hecho, en los últimos tres años, el sector de los concesionarios ha perdido 12.000 empleos. “Hemos intentado explicar nuestra postura pero no se nos ha escuchado”, apuntó el presidente.

Almuerzo Faconauto  Geraro Perez

Asimismo, Faconauto defiende que hay que activar las palancas necesarias para salvar la enorme carencia en infraestructura de recarga eléctrica de acceso público y la gestión ineficiente que se está haciendo de los fondos destinados a la compra de vehículos cero emisiones. “En 2050 no se podrán conducir coches de combustión en nuestro país y en 2035 no se podrán vender. Esto es matemáticamente imposible”, declaró ante la prensa Gerardo Pérez quien, además, considera que el hecho de que España no cuente con una fiscalidad eficaz en materia de movilidad puede tener un impacto negativo en la futura aplicación de la Ley.

En esta línea, Faconauto, que destaca el trabajo conjunto con Anfac (fabricantes) y Sernauto (proveedores), reclama que la movilidad sostenible se vincule no sólo a la electrificación, sino también a la descarbonización del parque, por lo que propone que se complemente el actual diseño de incentivos a los vehículos cero emisiones con otros a la adquisición de vehículos nuevos y usados de hasta un año, teniendo en cuenta las emisiones de CO2 y la etiqueta ambiental.

En palabras del presidente Gerardo Pérez, “nadie puede estar en contra del espíritu de la futura Ley de Movilidad Sostenible: la movilidad es un derecho social y tiene que ser limpia y saludable y nadie, por cierto, está haciendo más que el automóvil para conseguir estos objetivos. En un contexto tan desfavorable para el sector, la Ley ha de servir para reconocer el papel destacado que el vehículo privado ha de seguir jugando en el futuro y para que Gobierno y Administraciones Públicas no muestren solo buenas intenciones, sino que aborden decididamente las medidas concretas para que España deje de ser un país tan retrasado en la electrificación del parque. También es la oportunidad para dotar de medios suficientes esta transición, cosa que hasta ahora no viene ocurriendo”.

Relevo en la Presidencia de Faconauto

El próximo mes de junio de 2023 termina el mandato de Gerardo Pérez al frente de la Presidencia de Faconauto, tras seis años en el cargo. “Junto con el Comité de Faconauto, ha sido un honor defender los intereses de las 2.000 empresas del sector de los concesionarios. No debemos olvidar a la pyme española y a sus empresarios. Hemos sido un gran equipo. Hemos trabajado mucho pero nos lo hemos pasado muy bien”, reconocía Pérez, destacando también los proyectos puestos en marcha en la patronal durante este periodo, como son Faconauto Woman, Universidad Faconauto, Faconauto Verde y Faconauto Seguridad Vial.

Cabe recordar, igualmente, que Gerardo Pérez ha sido elegido recientemente presidente de la Alianza de Concesionarios y Reparadores Europeos de Vehículos (AECDR). “En Europa se están dirimiendo actualmente temas muy importantes para el sector y tenemos que tener una Presidencia más intensa”, aseguró ante los medios, haciendo hincapié en el contrato de agencia (“tenemos que pelear para que los efectos negativos sean los menos posibles para la red de concesionarios”) y la gestión del dato (“estamos luchando para que sea un dato también accesible para la distribución”).

Hoy destacamos

Más noticias

Aema itv
Cifras

Las emisiones contaminantes fueron la principal causa de rechazo, con 30,3% de los defectos graves, seguidas de fallos en alumbrado y señalización (26,9%), y en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión (19%).

Ventas turismos ocasion acumulado julio ganvam
Cifras

En el mes de julio aumentaron casi un 6%, hasta las 193.933 unidades, por el tirón de los seminuevos, según datos de Ganvam y Faconauto.

Apcas guia incendios forestales
Actualidad

Este manual ofrece información práctica sobre los derechos de los asegurados, las coberturas habituales de las pólizas y los pasos a seguir para tramitar los daños sufridos ante las aseguradoras.

EmergeYa Femete
Actualidad

La Consejería de Turismo y Empleo concede una subvención para mantener el servicio de denuncia anónima y fomentar el consumo responsable en el Archipiélago Canario.

Hankook 20 years of Ventus
Producto

El resultado de esta evolución lo atestiguan las victorias en pruebas de neumáticos y las más de 30 marcas de automóviles que confían en el Ventus como primer equipamiento para sus modelos.

Pirelli P Zero
Producto

En la comparativa de la publicación británica, la quinta generación del modelo reafirma las características de seguridad y rendimiento avanzadas en su lanzamiento.

David Henche Ayvens Espana
Empresas

En esta tribuna de opinión, el responsable de Comunicación y ESG de Ayvens España, David Henche, habla de “una herramienta poderosa y accesible para reducir el impacto ambiental del transporte”.

Lojack pagina web
Empresas

La compañía supera el millón de clientes en Europa y se aproxima a los 13 millones de dispositivos conectados en todo el mundo.

asepa curso hibridos
Actualidad

La formación, de 83 horas y dividida en cinco módulos, se impartirá en formato presencial del 26 de septiembre al 28 de noviembre.

Lkqkeep2
Noticias del mundo

La transacción impulsa el plan estratégico de LKQ para simplificar su estructura corporativa y centrarse en sus segmentos principales

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS JULIO 2025
Neumáticos

El precio de las cubiertas mantiene la contención observada en junio y continúa evolucionando por debajo de la inflación general

Impacto incendios forestales
Actualidad

Degradación de componentes plásticos y gomas, daños en la pintura y barniz, afectación del sistema de climatización, así como riesgo para el sistema eléctrico son algunos de los efectos sobre los vehículos

Boostersspain intense heat haze creating a visible mirage on  01caf024 682e 438f b996 7605f0ea9600 0 (2)
Empresas

Esa refracción de la luz afecta a cámaras de los sistemas ADAS y hace trabajar a los algoritmos de IA

Empleo
Empleo, compra y venta de talleres

Se encargará, entre otras funciones, de apoyar en la planificación y ejecución de campañas de marketing, colaborar en la gestión de redes sociales y contenidos digitales y dar soporte en la organización de eventos y ferias

Cargarantie
Cifras

Según un estudio de CarGarantie, la gran mayoría de los concesionarios (83%) ofrece activamente extensiones de garantía y el 74% de los encuestados señala un efecto positivo en la tasa de retorno de clientes al taller

20250825 Hankook e Vantra FlexClimate VW Crafter OE fotocredit Volkswagen Nutzfahrzeuge
Neumáticos

El neumático all season e-Vantra FlexClimate se lanzará próximamente al mercado de recambios y ha sido desarrollado específicamente para las necesidades de las furgonetas de transporte que utilizan cada vez más la tracción eléctrica

Carset Emergencia 2a
Empresas

No saber estacionar de forma segura el vehículo averiado, la mala señalización de éste y no usar los chalecos reflectantes son los errores más comunes ante una avería en carretera que pone en peligro tanto a los pasajeros como a los trabajadores de asistencia en carretera

PlacasDT
VI

La utilización de una señalización adecuada garantiza un equipamiento conforme a la normativa legal y protege a los conductores y a otros usuarios de la vía

Portada VARTA MEDIA
Empresas

Comprobar baterías de arranque convencionales (tecnología SLI) es un proceso rápido y sencillo. Sin embargo, en las baterías de tecnologías avanzadas EFB y AGM han de tenerse en cuenta muchos más factores a la hora de llevar a cabo una revisión

Continental sport contact 7
Neumáticos

El SportContact 7 ganó siete de ocho pruebas, demostrando su rendimiento para vehículos deportivos

Matriculas
Actualidad

Desde Aeca-ITV explican que, aunque son pocos los vehículos que presentan defectos graves en el capítulo de identificación, sí que se puede suspender la inspección si la matrícula está en mal estado

Ganvam
Actualidad

La patronal apoyaría incentivar la reparación frente a la sustitución en vehículo nuevo si se limita a dos años el plazo legal de garantía

Buscar en Posventa

Síguenos